Cómo tejer cuadrados con dibujos paso a paso
¿Quieren aprender a tejer unos cuadrados con dibujos ? Hoy les cuento cómo hacerlo. Estos cuadrados tejidos tienen infinidad de utilidades, y pueden usarlos para apoyar algo caliente, para decorar, como adorno… Además, son perfectos para regalar, ya que están hechos por nosotras mismas con nuestras manos. No solo eso, sino que pueden elegir cualquier dibujo, incluso personalizarlo con letras utilizando, por ejemplo, los dibujos de punto de cruz, donde cada cruz corresponde a un punto . Solo tienen que seguir los pasos que les cuento a continuación para que el resultado sea perfecto.
¿Qué necesitas para tejer cuadrados con dibujos?
Tejer estos cuadrados con dibujos es mucho más fácil de lo que pueden pensar. Si son principiantes es una buena manera de comenzar a poner en práctica lo que ya han aprendido. Y, si por el contrario, ya llevan tiempo siendo tejedoras, es la mejor manera de aprovechar los restos que hayan ido almacenando y dar forma con ellos a un bonito detalle.
Pero, ¿Qué necesitan para ello? Muy simple, tan solo:
- Lana de algodón no muy gruesa
- Un par de agujas número 4
Pueden elegir cualquier dibujo, incluso personalizarlo con letras utilizando los dibujos de punto cruz por ejemplo, donde cada cruz corresponde a un punto.
Les dejo los esquemas de estos tres dibujos, el de la casita, el arbolito y la taza de café.
Cuadrados con dibujos paso a paso
Lo más importante a la hora de tejer cuadrados con dibujos es que el comienzo de este cuadradito quede igual que la terminación. Pero esto no es lo único que deben tener en cuenta.
- Lo primero de todo sería montar los puntos, poniendo el ovillo y la aguja sobre el lado derecho. Para estos cuadraditos bastaría con una colita más o menos de 50 centímetros.
- Una vez colocados los puntos, tejer todo viborita y no se deja ningún punto sin tejer.
- A continuación, elegimos el derecho de la prenda que va a ser el que tiene la colita del lado derecho. ¿Por qué? Porque queda más prolijo. Recuerden poner una marca, así ya saben que en ese lado van a hacer el dibujo.
- Después siguen con el esquema elegido. Pueden elegir el dibujo que más les guste, como puede ser el árbol, la casa o la taza de café.
Una vez que hayan terminado y hayan hecho las últimas hileras viborita, hay que cerrar de tal manera que esta terminación quede igual que el comienzo. Para lograr eso hay que cerrar cadeneta al derecho, en el revés de la prenda. Como siempre en la cadeneta, el primer punto no lo tejen, luego tejen al derecho y montan uno sobre otro. Al llegar al último punto, cortan la colita y tiran para arriba, para no generar ningún punto más. Así el comienzo y la terminación quedan exactamente iguales.
En este vídeo ven exactamente cómo lo hago para que les sea más fácil seguir la explicación.
¿Cómo bordar dibujos en una prenda?
Otra posibilidad de hacer estos cuadrados con dibujos, incluso más fácil, es tejerlos sin esquema. Es decir, todo la parte central en jersey derecho y luego bordar los dibujos. ¿Tienen prendas que quieren renovar, aprovechar y reciclar? En estos casos, pueden bordar sobre ellas los dibujos que quieran: lunares, flores, animales, iniciales… y darles así una imagen totalmente diferente. Les cuento cómo pueden hacerlo.
Mi primer consejo es que utilicen hebras más finas de lo que se ha tejido. Y luego el proceso es muy sencillo.
- Poner la aguja de coser en el vértice del punto de abajo hacia arriba.
- Hacer el recorrido del punto para bordar la diagonal derecha e izquierda y bordar así el punto.
- El punto se completa cuando se termina en el vértice.
- Para bordar otro punto, comenzar siempre sobre el vértice.
En este vídeo pueden ver cómo hacerlo con todas las explicaciones necesarias. Como han visto, bordar sobre jersey derecho es realmente fácil, así que manos a las agujas ¡y a bordar! Pueden elegir entre esta técnica o la de esquemas que hemos visto anteriormente. En ambas el resultado quedará realmente bonito.
Además, en este otro les enseño también cómo esconder las lanas para que quede totalmente prolijo y que no quede ningún hilo suelto. El bordado es ideal para dar un toque diferente, personal, y colorido a una prenda tejida toda en jersey derecho.
¡Y ya están listos para usar o regalar!
Ahora ya saben cómo tejer cuadrados con dibujos o cómo bordar cualquier prenda de tejido que tengan para renovarla y darle un aspecto diferente y más original. En Tejer con Lucila les enseñaré muchas otras técnicas y secretos sobre el arte de tejer. Además, en el Club de Tejer con Lucila tendrán acceso a numerosos contenidos exclusivos, que podrán ver tantas veces como quieran y donde quieran. Igualmente, en mi canal de YouTube iré subiendo vídeos-tutoriales sobre cómo tejer a dos agujas. No dudes en visitar mi web si quieres aprender a tejer fácil y bien.
Mirta Marina
Estos cuadraditos los voy a aplicar para terminar una mantita que tengo empezada desde hace mucho. Cuando la termine le voy a enviar la foto y la historia de esta labor. No va a ser muy pronto porque tengo otro trabajo empezado que quiero terminar.Muchas gracias por tantas enseñanzas y buenas ideas.
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Mirta! Buena idea. Esperaré la foto. Cariños