Cómo hacer para que el tejido no se enrosque o doble – Tips tejer bien
Como muchas saben, siempre estoy buscando soluciones para lograr mejores terminaciones. Y como muchas tejedoras me preguntan que incluso luego de aplicar varias técnicas de inicio y terminación se les sigue enroscando la prenda, les comparto esta otra manera para solucionarlo.
Suele pasar que a pesar de todas estas técnicas de empezar con lana auxiliar, hacer el refuerzo del galón con aguja crochet, lo mismo se suele dar vuelta. Por eso quiero darles otra solución que yo a veces utilizo, y que es tejer un pequeño forrito y aplicarlo todo alrededor de los bordes.
Como antes que a las prendas tejidas a máquina se le ponía una cinta gros en donde iban los botones o los ojales, ahora hacemos lo mismo pero con las prendas tejidas a mano.
Este forrito o refuerzo en el interior de la prenda que voy a realizar se hace con una hebra más fina porque tiene que quedar suavecito, no tiene que abultar, por eso utilizamos lana al tono más finita, o la misma lana de la prenda, pero quitando hebras para que quede más fina.
¿Cómo se teje esta tira o forrito?
Tejer unos 10 puntos en total. 2 puntos de cada lado para el punto de orillo (1 viborita y 1 sin tejer) y en el centro todos puntos jersey revés (jersey revés que en el revés lo debo tejer derecho). ¿Por qué recomiendo tejer en jersey revés? Para que quede mejor disimulado. El viborita es más abultado, más grueso.
¿Cómo se aplica?
No hay que plancharlo.
Primero se acomoda con alfileres donde lo vamos a aplicar, y después con hilo de coser se dan unas pequeñas puntadas.
La prenda queda perfecta, con un buen sostén y no se da vuelta. Esto hace que perduren más y en perfectas condiciones!
Les dejo el video con la explicación completa #TejerBien #TejerFacil.
Y en este otro video les dejo la explicación de cómo coserlo. En este caso es coser el bies, pero es la misma técnica.
Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.
Marlis
Hola: estoy tejiendo un punto que van quedando oblícuos los bordes Cómo se soluciona?
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola! Puede enviarme foto a contacto@tejerconlucila.com así entiendo mejor. Cariños
Marcela
Hola Lucila, me encanta sus tutoríales , me dan ánimos para tejer, he aprendido muchos puntos, mi pregunta es: he visto que mezcla lurex con lana , lo que no sé cuánta cantidad debo comprar de lurex para un sweater, me dijeron 100 grs , puede ser o es poco??
Regina Célia
Boa NOITE LUCILA, ESTOU ENCANTADA COM SEUS TRABALHOS E SUA TÉCNICAS. mAS GOSTARIA DE SABER SE VOCÊ MINISTRA CURSOS, GOSTO DE TODAS AS PEÇAS, PORÉM, SOU APAIXONADA POR ROUPINHAS DE BEBÊ. GOSTARIA DE APRENDER AS SUAS. É POSSÍVEL?. Obrigada bjs.
Lucila - Tejer con Lucila
Oi Regina! No momento, só faço com os alunos que envolvi. Obrigada por escrever e me seguir !!
Carmen
Hola, estoy en España. Quiero tejer un chaleco, con bolsillos oblicuos .
Mi duda es como tejer los bolsillos y como empezar el elástico.
Aprovecho esta cuarentena, para luego enviarlo a Uruguay donde vive mi hija y llega el frío.Desde ya muchas gracias. Valoro mucho su enseñanza.
Cuídese, por favor.
Silvia Rivas Grande
Hola Lucía, te escribo desde España, mi madre te sigue y le encanta tu canal, y me ha pedido que te pregunte por la cinta matizada de ese poncho tan elegante que hiciste hace poco. Como podríamos buscar esa cinta para comprar online? Cómo se llama exactamente?
Muchas gracias
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Silvia, se llama Stargate.
Le paso un listado de tiendas de Madrid que tal vez alguna tenga envío o la pueda asesorar mejor:
-Bichus, distribuidora en Madrid de lanas Drops https://www.bichusclub.com/tiendaonlinedropsstore
-El gato negro – https://lanasgatonegro.com/
-https://www.lastijerasmagicas.com/es/ Es una tienda online muy bien surtida.
-Tiendas donde venden lanas Drops https://www.garnstudio.com/findastore.php?id=23&cid=23
-Lanas Sixto. Distribuidor importante de Lanas Katia además de otras de producción propia.
https://comerciosantiguosdemadrid.com/2015/05/17/lanas-sixto-calle-atocha-9/
https://lanassixto.com
-Almacén de Pontejos – https://www.almacendepontejos.com Distribuyen lanas Mundial, que son italianas.
-Rosas Craft. El distribuidor es El Corte Inglés. https://www.rosascrafts.com/tricot-y-crochet/shop/materiales?subfam=2048
Gracias y suerte.
Silvia
Muchas gracias por la información , me pongo a buscar. Un abrazo
graciela
HOLA soy de santa Fe estoy encantada con tus explicaciones tengo un inconveniente no se usar comunidad para ver molde y demás me podrías guiar desde ya muchas gracias.
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Graciela! Le aconsejo que acceda desde una computadora para verlo mejor y no desde el celular: http://bit.ly/38ijQOn
Gracias por escribirme!
Ines
Hola
Aproveche esta cuarentena para comenzar la bufanda en punto bodoque, muy entretenida pero se me termino la lana…..
He estado tratando de encontrar las instrucciones de una alfombra de yute con bies tejido , que habias comentado en algun video, pero no lo encuentro. Me podrias indicar donde busco? O por lo menos una foto para poder hacerlo.
Gracias
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Inés, aquí hago mención: https://youtu.be/sQ7SWgWfmmA?t=377
Saludos! #Yomequedoencasa ?
Lily
Hola Lucila : Como he comentado otras veces, vivo en España y la cuarentena me pilló tranquila, en casa, con mi perrita ,recién jubilada y a veces cuidando de mi nieta ,ya que su papi está en primera linea de cuidados de los ciudadanos.Tejiendo ya remeras porque estamos en primavera y cuidándome mucho. Un beso grande y gracias por compartir tu sabiduría.
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Lily! #Yomequedoencasa ?
Marta
Hola Lucila!!!
La cuarentena me pescó varada en España.
Vine al nacimiento.de mi sobri.nieto.
Por suerte traje las agujas y unas lanas. Ya le tejí un saquito, tomando sus tips de excelentes enseñanzas..
Ahora quisiera preguntarle con qué punto tejió el saco amarillo del tip n°12.
Me encantaría hacer ese punto en un chalequito que estoy por comenzar.
Muchas Gracias!!!
Un abrazo “virtual”!
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Marta! Con jersey cruzado. Muy pronto estará en mi web, el tutorial. Cariños
Graciela
Hola Lucila, encantada de ver tus videos, explicas muy claro todo, me gusta mucho tejer, y te agradezco todo lo que vas enseñando.
Lucila - Tejer con Lucila
Muchas gracias Graciela!!! No sabe cuánto me alegra ??
Raquel
Querida Lucila primero agradecerte tanta sabiduría y generosidad!!! Y ahora si te cuento que me estoy tejiendo una campera cuello redondo pero le quiero hacer un cuello tipo camisa u otro. La Lana es semi gorda, que me aconsejas. Muchas gracias. Y cuidate muchoooo!!!!! Cariños desde Neuquén capital.
Lucila - Tejer con Lucila
Hola! Lo puedes tejer en elástico 1 y 1 o en viborita. Depende que ha tejido en puños y abajo, para repetir el punto en el cuello camisa.
Josune
Hola! Estoy encantada con tus lecciones, son muy útiles y están muy bien explicadas , el otro día hablaste de cómo hacer una falda , y me gustaría hacerme una , si puedes te agradecería que nos lo explicases , hay más gente que quiere aprender.
Un fuerte abrazo.
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Josune! me alegro que le sean útiles mis explicaciones. Quédese atenta que pronto estarán los videos. Cariños