Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Disminuir en el derecho y en el revés de la prenda

Disminuir en el reves de la prenda

Cuando estamos tejiendo una prenda y llegamos a la sisa o cuando hacemos un escote en “V” o en pico, para darle la forma necesaria tenemos que disminuir.

 

simbolos propios dibujos esquemas tejer con lucila

  • Cuando en el derecho acomodo (a), en el revés acomodo 
  • Cuando en el derecho es normal (n), en el revés es normal.

Acomodar en el revés: pasar el punto anterior a la guía sin tejer, acomodar la guía, volver el punto anterior a la aguja izquierda y tejerlos juntos por detrás al revés.

disminuir en el reves de la prenda

Les dejo el video para que sea más fácil la explicación.

Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.

Comentarios:

  • Caridad

    O sea, si disminuyo en el derecho de la labor tanto en la derecha como en la izquierda, en revés puedo también disminuir en derecha e izquierda? Sería para hacerlo más progresivo, en menos vueltas, sin descansar en el revés digamos.
    Perdone mi locura de cálculos… La admiro!

    23/10/2022 / 07:04
  • Caridad

    Se puede disminuir a la vez en el derecho y en el revés de la prenda? No sé otra forma de explicar mi problema

    23/10/2022 / 06:58
  • Bernarda

    Hola señora Lucila
    Favor no encuentro el video para disminuir en el reves para q no quede como punto garbanzo
    Muchas gracias
    Bernarda su fiel admiradora

    14/09/2022 / 05:33
  • Lucila - Tejer con Lucila

    Hola Laura! Debe aumentar e ir formando el punto. Cariños

    03/08/2020 / 21:13
  • Laura Pencherz

    Estimada Lucila, necesito consultarle cómo se hacen los aumentos en el punto canelón, al momento de tejer las mangas.

    Muchas gracias!

    Un cariño

    Laura

    02/08/2020 / 14:48
  • Lucila - Tejer con Lucila

    Hola Susana! Se hace como siempre: si es antes de la mitad (delantera) sobre punto no tejido y si es después del medio, sobre punto tejido.
    Y en las partes de atrás, antes y después del punto guía (der sin tejer del punto de orillo)
    Cariños

    21/07/2020 / 22:48
  • Susana

    Por favor necesito saber como hacer los aumentos intermedios, los de pinza, de la falda gris recta porque la estoy haciendo y no se como hacerlos para que no se noten

    21/07/2020 / 13:57
  • Estela

    Hola Lucila, me gusta mucho tu blog. Consulta: estoy haciendo una manga 2y2, cómo hago los aumentos para seguir 2y2. Saludos

    05/06/2020 / 02:02
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hoal Estela! Los aumentos se hacen como el vídeo, después del punto guía y antes del punto guía y formando el 2 y 2. Saludos!

      05/06/2020 / 22:37
  • PILAR nUÑEZ

    Estoy siguiendo tus instrucciones y he adptado tus medidas de patrones a un abriguito para 3 años.ataengo un problema. En 30 vueltas tengo que reducir 19 puntos. ¿ cómo los reparto? ¿Tendriá que disminuir por ejemplo CADA 6 VUELTAS dos veces seguidas.Es decir por el derecho y por el revés de la labor? Igual hay una forma más sencilla.
    Muchas gracias

    02/05/2020 / 02:27
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Pilar! Supongo que tiene forma el abrigo. Generalmente para dar esa forma disminuyo en los costados y en el centro de la prenda. Si tiene algún dibujo a los costados de ellos. Si no le quedará como un trapecio.
      También puede quitar antes de sisa, disminuyendo en una hilera varios puntos. Saludos!

      05/06/2020 / 22:36
  • adelaida abella garcia

    esta técnica de disminuciones es muy buena vale la pena fijarla en la memoria la he utilizado y queda perfecta las disminuciones. saludos

    11/12/2019 / 17:37

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶