Bordes de una prenda – Cómo tejer el punto de orillo
El punto de orillo es el punto que utilizamos en los extremos. Facilita las costuras y se logra una muy buena terminación.
Es 1 un punto viborita y 1 derecho sin tejer tejer (todo punto sin tejer, que va a la aguja derecha se pasa como revés). Al comienzo y al finalizar.
Este punto de orillo le da mucho sostén a la prenda. Al juntarse esos dos puntos sin tejer y ese punto viborita, del revés queda dentro y resulta mucho más fácil la costura.
Estos dos puntos de orillo en el revés, se tejen revés.
Se cose escondiendo el viborita (la más usada) o nudo con nudo (queda plana y reversible).
Recordar el derecho sin tejer, se baja la lana, porque es derecho, pero se pasa como revés, para que en el revés de la prenda se encuentre normal.
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola María! Bienvenida! El punto de borde se realiza donde no hay costura y punto de orillo o viborita donde habrá costura. Aquí explico: https://youtu.be/1ID1GoLkj88
María santander
Hola Lucila!! Felicitaciones por todo lo que haces con tanto esmero y profesionalismo, te acabo de descubrir!!
Estoy haciendo la camperita de bebe y en las mangas aclaras que va solo de un lado un jersey derecho en el borde. Es el punto de orilló que se realiza en un solo lado de la manga?
Muchas gracias!! Saludos!
Carmen Gloria Arana
Hola Lucila!
Para el punto de orillo entonces tengo que montar 4 puntos extras, a los puntos que ya calcule para mi prenda? (2 para cada extremo). Gracias!
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Carmen! Cuando realizo el diseño elegido, separo esos 4 puntos del orillo. Es para comenzar y organizar el dibujo o diseño elegido. Por ej: punto de orillo; X der; 2 rev, 4 trenza, 2 rev;… y termino con punto de orillo.
¡Saludos!
Valeria
Lucila, antes que nada muchas gracias por compartir sus conocimientos, me encantan todos sus videos, las explicaciones son muy claras. Mi pregunta es bastante básica pero estoy aplicando su técnica para el punto de orillo (yo antes sólo pasaba el primer punto sin tejer) y no me queda claro cómo coser los laterales de un sweater que estoy tejiendo en jersey derecho con esta terminación de punto viborita y luego uno sin tejer. Saludos desde Uruguay!
Lucila - Tejer con Lucila
Gracias Valeria. Puede guiarse por este video: https://youtu.be/3qPGRNDQwc4
Cariños
Nati
Hola Lucila desde que te encontré implemente muchos tips que mejoraron mi tejido, el montaje tubular me resultó muy fácil y lo incorporé, realmente cambia mucho a la prenda.
Tengo una duda en el cosido con punto de orilló en un chalequito que le estoy haciendo a mi hijo, ambos laterales terminan con el vivorita cuando quiero coser delantera con parte trasera al punto de orillo viborita lo voy tomando por el nudo?.
El cuello y los bordes de la manguita del chaleco los cosí con punto atrás y quedó muy prolijo.
Te agradezco la forma en que explicas, cosas que me parecían difíciles no lo son tanto ahora.
Te mando un abrazo desde Mar del Plata.
Anni
Lucila Una Consulta estoy Tejiendo un gorro de Bebe hay que hacker Punto de orrillo durante todo el Tejido incluyendo la Parte de los aumentos! Como dices tu Quiroga que me queue prolijo! Un abrazo y much as gracias
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Anni! No! No hacemos punto de orillo. Se cose derecho con derecho, para que no se note la costura. Otro abrazo
Lucia
¡Hola, Lucila! La saludo desde Córdoba Capital. Estoy muy contenta porque aprendí a tejer chalequitos para mi bebe que está en camino gracias a sus videos. Le escribo porque no logro coser de manera prolija el punto de orillo de la espalda y el frente de mi último chalequito. Mi chalequito esta tejido en jersey derecho. Intenté coserlo varias veces, pero cuando lo doy vuelta queda muy desprolija la costura. ¿Tiene un video que muestre cómo coser las dos partes de la prenda y que la costura quede prolija?
¡Muchas gracias!
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Lucía! gracias por escribirme. Aquí muestro cómo coser con punto de orillo: https://youtu.be/3qPGRNDQwc4
Cariños
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Carmen! Mire este paso a paso, no se va a arrepentir: https://bit.ly/batita-blog
Cariños!
CARMEN
Buenas tardes desde España.
Espero que usted y su familia sigan bien. Por aquí, como sabrá por su hija, seguimos sin salir de casa. Así que seguimos tejiendo para ayudarnos a llevar todo esto.
Hice los zoquetes y ahora voy a empezar un jersey de bebe. Lleva una parte en punto arroz. Me recomienda que haga punto de orillo para las costuras? Si no, como lo coso?
Muchas gracias por ayudarnos y enseñarnos todo lo que nos enseña.
Cuídese mucho,
Carmen
Rosalba Pulido
Muchas gracias por sus enseñanzas. En estos momentos de pandemia tejer es una excelente manera de relajarnos y cuidarnos. Un afectuoso abrazo.
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Rosalba! Gracias, es un momento difícil en gran parte del mundo. Me alegro que pueda acompañarlos. Cariños
Vicky
Hola Lucila me encantó tu blog explicas muy bien muchas gracias
Me encantó el punto de orilló y el punto de borde pero como hago si tengo que hacer disminuciones en las orillas?
?
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Vicky! Con el punto de orillo las disminuciones se hacen comprometiendo ese der sin tejer, ahora tejido y con punto de borde enseñaré en la web, prontito! Muchas pero muchas gracias por su comentario, me alegra que resulten fáciles las explicaciones ??