Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Cómo hacer canesú redondo – Tejer con Lucila

como hacer canesú redondo

Alguien ha dicho que “tejer es el nuevo yoga”, y algo de eso hay. Relaja, ayuda a concentrarse, a desconectar… ¡No hay más que beneficios! Sobre todo, cuando se domina la técnica, y la mente está puesta en disfrutar. Y eso es lo que quiero que consigan,  ayudarlas a dar forma a todas esas prendas que siempre han querido saber hacer y no se animaban. ¿Quieren saber cómo hacer un canesú redondo? Les cuento todos los secretos para que quede perfecto.

 

Cómo hacer un canesú redondo iniciado desde abajo

Hacer un canesú redondo desde abajo es sencillo si siguen estos pasos. Antes de comenzar, lo primero es tejer espalda, delantera, y mangas con el ancho deseado. Al llegar a la sisa hay que cerrar cadeneta 3 puntos a cada lado de las partes y luego realizar 5 disminuciones y dejar las partes en espera. Tener en cuenta que si la prenda tiene dibujo, debemos comenzar la sisa en igual dibujo en todas las partes.

Una vez aquí, es hora de retomar todos los puntos: comenzar con espalda, manga, delantero y otra manga, en ese orden. Debemos hacer una disminución en los puntos de orillo donde se unen las partes, menos en el comienzo y en el final de la hilera. Al terminar de tejer una parte, el punto de orillo se disminuye acomodando y al empezar se toman dos puntos juntos normales. Esto se hace para que al coser escondiendo el viborita, no se note la unión y quede perfecto.

canesu redondo partes

canesu redondo unir partes cuello

Lo siguiente ya es elegir el canesú a realizar: guardas con color, trenzas, rayas horizontales. Para darle forma, en el caso de una guarda, donde tengo un solo color hacer las disminuciones. En cambio, si tiene trenzas se separan con varios jersey revés, donde se irá disminuyendo. Con el elástico de la prenda se calculan los puntos necesarios para el cuello. Y si quedan muchos puntos, se pueden realizar unas hileras en falso elástico y luego disminuir para el elástico.

Por último, tener en cuenta que para el cuello los puntos varían entre 90 a 120, dependiendo del material y las agujas que elijan.

Esta técnica es ideal para cuando queremos hacer una prenda con un cuello redondo grande como el de la foto.

 

Punto viborita y de orillo para hacer canesú redondo

Como has visto, para hacer el canesú redondo es imprescindible dominar dos puntos: el viborita y el de orillo. A continuación te explico todo lo que necesitas saber sobre ellos.

  • Punto viborita: siempre insisto mucho en este punto, pero ¿cómo hacerlo correctamente? El punto viborita es siempre revés (en el derecho y en el revés de la prenda). Da casi el mismo resultado visualmente que el punto bobo, punto santa clara o punto musgo; pero mejor, porque tiene mejor tensión, queda más firme, con mejores bordes, y muy prolijo. Pincha aquí para ver exactamente cómo tejerlo.
  • Punto de orillo: este punto facilita las costuras y permite lograr una muy buena terminación. También le da mucho sostén a la prenda. Para hacerlo correctamente sigue las instrucciones pinchando aquí. 

Ahora ya sabes cómo hacer un canesú redondo iniciado desde abajo. 

Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.

Comentarios:

  • maria

    ahola alucila, tendras como tejer para niña 4 años sueter cuello con guardas redondo y con botones? gracias

    05/08/2022 / 19:37
  • Natalia Bazán

    Lucila buen día ! Espero se este recuperado que esté pasando bien sin dolor.Un abrazo desde Uruguay tenga una semana muy bendecida y llena de salud.

    13/03/2021 / 11:26
  • Natalia Bazán

    Lucila buen día ! Espero se este recuperado que esté pasando bien sin dolor.Un abrazo desde Uruguay tenga una semana muy bendecida y llena de salud.

    13/03/2021 / 11:26
  • Lucila - Tejer con Lucila

    Muchas gracias! A ponerlo en práctica. Cariños

    12/03/2021 / 17:02
  • Ester

    🙂
    Maestra LUCILA ¡deseo esté usted muy bien cómo así toda la Familia y Tejedoras!
    Me encantó, me re gusta y vi el vídeo con las excelentes explicaciones cómo es típico en usted, tan dedicada y aplicada y con tanto entusiasmo y humildad conque comparte sus técnicas de tejido, de las cuales la mayor parte son exclusivas y EXQUISITESES. Admirable la humildad de BUENA PERSONA. No duda en transmitirnos lo qué ha practicado un domingo, como ha pasado.

    Éste vídeo incluso está con las explicaciones y su vos calma, pausada, trabajando para seguirla paso a paso tejiendo juntas. No hay nada que la haga bajar los brazos, siempre atenta, amable ante todos los pedidos qué le hacemos.

    Cuánto han cambiado las PRENDAS que tejo desde qué la sigo y mucho más desde que me incorporé al Club de Tejedoras y no voy a dudar en solicitar CLASE personalizada, si surgen dudas. Adoro las PRENDAS de manga ranglan y muy buenas explicaciones en los vídeos.

    Ya estoy tejiendo la MUESTRA, con pocos puntos para aprender la técnica, y ni bien lleguen los hilados que adquirí en HILARIA LANAS, lo voy a tejer con mis medidas y algún diseño de canesú qué ya una vez tejido le mostraré.
    Saludos
    Buen fin de semana
    Ester
    (heart)

    12/03/2021 / 16:51
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Cómo no Ester! Gracias por estar atenta y poner en práctica todo. Cariños

      12/03/2021 / 17:02
  • Ester

    🙂
    Maestra LUCILA ¡deseo esté usted muy bien cómo así toda la Familia y Tejedoras!
    Me encantó, me re gusta y vi el vídeo con las excelentes explicaciones cómo es típico en usted, tan dedicada y aplicada y con tanto entusiasmo y humildad conque comparte sus técnicas de tejido, de las cuales la mayor parte son exclusivas y EXQUISITESES. Admirable la humildad de BUENA PERSONA. No duda en transmitirnos lo qué ha practicado un domingo, como ha pasado.

    Éste vídeo incluso está con las explicaciones y su vos calma, pausada, trabajando para seguirla paso a paso tejiendo juntas. No hay nada que la haga bajar los brazos, siempre atenta, amable ante todos los pedidos qué le hacemos.

    Cuánto han cambiado las PRENDAS que tejo desde qué la sigo y mucho más desde que me incorporé al Club de Tejedoras y no voy a dudar en solicitar CLASE personalizada, si surgen dudas. Adoro las PRENDAS de manga ranglan y muy buenas explicaciones en los vídeos.

    Ya estoy tejiendo la MUESTRA, con pocos puntos para aprender la técnica, y ni bien lleguen los hilados que adquirí en HILARIA LANAS, lo voy a tejer con mis medidas y algún diseño de canesú qué ya una vez tejido le mostraré.
    Saludos
    Buen fin de semana
    Ester
    (heart)

    12/03/2021 / 16:51
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Cómo no Ester! Gracias por estar atenta y poner en práctica todo. Cariños

      12/03/2021 / 17:02
  • Yolanda

    Me parece precioso. Gracias

    12/03/2021 / 16:45
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Muchas gracias! A ponerlo en práctica. Cariños

      12/03/2021 / 17:02

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶