Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Cómo hacer una pinza en una prenda a dos agujas para entallar

Para lograr una buena forma en las prendas tejidas, sólo es necesario realizar pinzas. Tejer una pinza implica pensar, pero sin dudas nuestra prenda lucirá entallada y se ajustará mejor al cuerpo. También se realizan en las delanteras desde la terminación de las disminuciones de sisa hasta el hombro. Estas pinzas harán un calce perfecto en nuestras prendas y evitaremos quitar muchos puntos en sisa.

Paso a paso para tejer una pinza

Lo primero que debemos saber es que la pinza se forma con 1 jersey derecho sin tejer (también llamado punto guía), que yo siempre lo comparo con “el pespunte en costura“. Sobre ese punto, en el revés de la prenda, que es cuando se teje, se harán las disminuciones, utilizando la técnica de la nervadura central del escote en V o pico.

¿Dónde haremos ese punto sin tejer, punto guía?

En el centro de la espalda o a los costados de la espalda (que terminarán en el hombro) o también se pueden realizar 2 pinzas cortas, antes y después de la altura de talle. En las delanteras también se pueden realizar desde el inicio de la prenda o en la parte superior para lograr un calce perfecto. Si el hombro lo divido en tres, esa pinza deberá estar en la tercera parte, más cerca del cuello.

Es importante marcar altura de talle, se comenzará a disminuir unos cms antes de esa altura. Generalmente se disminuye cada 8- 10 hileras y luego del talle aumentamos a cada lado del punto guía (ver nuevo aumento en el Club) o a los costados de la prenda.

Si realizo el punto guía en el centro de espalda, recordar que se necesita número impar de puntos.

Ese punto guía, es derecho sin tejer, por lo tanto, bajar la lana y pasarlo como revés sin tejer, de esa manera queda acomodado en el revés de la prenda.
Ese punto guía también se puede realizar con color. Eso lo hacemos, por ejemplo, cuando mi prenda está tejida en pied de poole o puntos con color.

¿Cómo trabajamos en el revés de la prenda?

Se comprometen 3 puntos: anterior, central y posterior. Sacar el punto anterior con aguja auxiliar hacia mi, pasar el punto guía (central) a la aguja derecha, volver el de la aguja auxiliar y el punto guía a la aguja izquierda y tejer los 3 puntos juntos al revés normal.

En este abrigo con cuello color turquesa podemos ver cómo se hizo la pinza en el centro de la espalda. En el saco o chaqueta gris con cenefa, se hicieron dos pinzas a los costados en la espalda también.

En este chaleco geométrico tejido con diferentes ovillos, las pinchas se hicieron en las delanteras desde la sisa hasta los hombros. de la misma manera se hicieron las pinzas en el abrigo rojo con cuello camisa y puntos deslizados.

Les comparto el paso a paso en este video tutorial.

Han aprendido cómo tejer una pinza con sus trucos, técnicas y consejos para que se ajuste mejor al cuerpo nuestra prenda. Si lo ponen en práctica verán como un saco, abrigo, vestido, cardigan lucirá mejor entallado y con diseño.

Si crees que necesitas mejorar tus tejidos, recuerda que en el Club  de Tejer con Lucila brindo ayuda personalizada sobre el tejido a dos agujas, además de patrones, técnicas exclusivas, y mucho más.

Comentarios:

  • ANA LUCIA BARRERA REYES

    SOLO AGRADECIMIENTOS POR TODAS SUS ENSEÑANZAS, LO UNICO QUE SIENTO ES HABERLA ENCONTRADO HASTA AHORA, TODA LA VIDA TRATANDO DE APRENDER PORQUE ME ENCANTA Y AHORA YA CON LOS AÑOS ENCIMA ES LA MEJOR DISTRACCION, OJALA UN DIA NO TAN LEJANO ENSEÑES COMO SE HACE EL PUNTO DE ORILLO EN OTRO COLOR, QUISIERA HACER EL CHALECO CON EL PUNTO PIED DE POULE Y UN SACO CHANEL PARA MI.
    MIL GRACIAS Y BENDICIONES POR TRANSMITIRNOS SIN RESTRICCION TODO SU SABER

    08/11/2021 / 00:37
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Hola Ana! Nunca es tarde cuando la dicha es buena… Lo que me consulta es parte de las técnicas del Club. Cariños para usted

      09/11/2021 / 12:27
  • Amalia

    Siempre tan buenas las recomendaciones Lucila… saco mucho de sus clases…mil gracias

    08/10/2021 / 14:02
  • Amalia

    Siempre tan buenas las recomendaciones Lucila…yo saco mucho de sus clases en mis tejidos… gracias!!!!!

    08/10/2021 / 14:01
  • Susana

    Gracias Lucila por compartir,espero hacer al menos una prenda con esa perfección.

    08/10/2021 / 13:38

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶