Tejer Pied de Poule o pata de gallo. El clásico de los clásicos
El punto pied de poule es un punto lindísimo. A simple vista puede parecer complicado, pero es muy fácil y entretenido de tejer. Y es súper tendencia, ¡nunca pasa de moda! Podemos utilizarlo en delanteras o como detalles formando cuadros. Y por supuesto en el clásico Chanel. Les quiero enseñar cómo tejer pied de poule y así se animan a tejer una prenda con este punto.
Lo primero que quiero contarles es el origen de este punto, el clásico de los clásicos Pied de Poule. Traducido literalmente del francés “pied de poule” significa pata de gallo, haciendo referencia al parecido del diseño a un pie de pájaro.
Sus orígenes se remontan al s XIX cuando el príncipe de gales, hijo de la Reina Victoria, que era un personaje muy excéntrico empezó a usar trajes con estos diseños.
Les voy a resumir lo que hemos visto de este punto en los videos.
¿Cómo tejer pied de poule a dos agujas?
Lo primero que debemos saber es que siempre es un número par de puntos, pero que la mitad sea impar (Por ejemplo: 30 puntos = mitad 15 puntos).
Siempre debe comenzar y terminar igual. Realizar sólo un viborita de borde, para no tener que llevar hebras para el punto de orillo (lo utilizaremos para la costura).
Trabajar con dos colores, los llamaré A y B.
- Tejer 2 hileras con color A y 2 hileras con color B.
- El punto está formado por grupitos de 2 puntos: 2 derechos, 2 cruzaditos, 2 derechos.
- En el revés se teje todo revés.
- Con el otro color invertir (donde hay 2 derechos, hacer 2 cruzaditos; y donde hay 2 cruzaditos hacer 2 derechos.
Importante Ayuda Memoria: Hay que contar por grupito de dos, no por color.
Lo de cruzadito, lo llamo yo así para que ustedes lo puedan identificar y les sea fácil la explicación, porque no es un jersey cruzado, ni nada. Los 2 cruzaditos se tejen así: pasar el segundo punto sin tejer a la aguja derecha como revés (se pasa encima del primero) y luego tejer el primero al derecho.
Les cuento que es increíble como este año se usa muchísimo este punto, lo habrán visto en revistas y en tiendas. Como a mí siempre me interesó la moda, suelo buscar ideas de paño para luego pasarlas al tejido. Y este saco o chaqueta verde que ven en las fotos, que lo hice en el 2000 no pasa de moda, es un clásico, lo mismo el chaleco con bordes en negro que es lindísimo y muy sentador. En el Club encuentran técnicas específicas para aprender a realizar la sisa, para hacer pinzas y para realizar el punto de borde en uno de los dos colores, y así conseguir terminaciones perfectas.
Las animo a que primero lo practiquen y después se animen a incorporarlo en alguna de las prendas que estén pensando en tejer.
Les dejo los videos con la explicación y ejecución del punto. #Tejerbien #TejerFacil
Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.
Adriana
Tiene a la venta el patrón de chaleco blanco y negro con la ou Tada pue de gallo?
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Adriana! Por el momento no hay patrón de ese chaleco. Si quieres aprender las técnicas para trabajar con pied de poule hay varias en el Club: https://tejerconlucila.com/?s=pied+de+poule
Cariños
Fanny
La mejor explicando LEJOS!!! Un placer, todo facil y con tips super importantes!!! Siempre es un placer aprender algo con vos!!!!
Lucila - Tejer con Lucila
¡Muchísimas gracias! Muy reconfortante su mensaje?
Mabel Grando Landeiro
Gracias Lucila por tan excelente explicación! Te sigo y lo que más me cautiva es la prolijidad con la que tejes… gracias, gracias, gracias
Lucila - Tejer con Lucila
¡Gracias! Es un placer compartir mis técnicas con ustedes. Cariños
Esperanza Galvis
Muchísimas gracias Lucila por todo lo que nos enseña Dios la siga bendiciendo . Es un punto muy lindo ya intentaré tenerlo. Saludos desde Colombia
Carolina
Ayyyy Lucila!!! No sabe lo mucho que he aprendido con sus tutoriales! Siempre teji, pero no me gustaban las terminaciones de la prendas… así que dejé de hacerlo por muchos años. En esta cuarentena retorné a mis amores y encontré sus videos… realmente REVELADOR!!! Aún no termino de verlos todos, pero me encanta como va quedando el tejido al incorporar sus “secretitos”.
Aprovecho para preguntarle si hay algún tutorial para hacer este hermoso chaleco “Chanel”, me encantaría hacerme uno así.
Le cuento que estoy haciendo el cardigan o saco gris que está en sus videos, pero lo hice con jersey cruzado (que no lo conocía) y los puños en viborita. Luego le mando una foto cuando lo termine!
Cariños!!
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Carolina! Me alegro que haya logrado lo que buscaba gracias a mis tutoriales.
Por el momento no tengo patrón completo de lo que me consulta.
Espero la foto!
Lucila - Tejer con Lucila
Hola María Susana! Es un bies en negro, cosido luego. Cariños
María Susanan Ratti
Hola Lucila ya enseñaste este punto llevando otro color en el borde como en el chaleco blanco y negro?? no lo he podido encontrar. Gracias
Marilú Piriz
Hola Lucila:
Acabo de descubrir su blog y ya lo inauguré con el pied de poul. Qué lujo y qué fácil resultó. Me gustaría hacer el chaleco. Habrá tutorial paso a paso? Mi intriga es como hacer los bordes lisos en negro. Se tejen junto con el chaleco o se levantan los puntos después?
Qué suerte tenemos de poder contar con una maestra como usted. Gracias por compartir sus trabajos. Abrazo. Marilú de Puerto Madryn
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Marilú! Es un bies en negro, cosido luego. Por lo pronto no hay tutorial de la prenda. Cariños
Alejandra
Sra. Ud. es una verdadera MAESTRA, así con mayúsculas!!!! Sus explicaciones son magistrales.Le agradezco por todas y cada una de ellas. Aprendí a tejer con mi abuela, hace ya 45 años, es mi hobby, pero nunca aprendí como dar una buena terminación, y con Ud. estoy aprendiendo a terminar mis trabajos con calidad. Muchas gracias!!! Le consulto, quiero tejer un poncho (rectángulo) con este punto. Pregunto, cómo hago para hacer en todo el trabajo el punto de borde con uno de los colores del pied de poule? Tendría que trabajar con ovillos adicionales? Agradezco desde ya su respuesta. Saludos cordiales desde Mar del Plata.- Alejandra..-
Lucila - Tejer con Lucila
Sí Alejandra! Tal cual! Llevar un ovillo adicional en el borde izquierdo. En el borde derecho ya están los 2 ovillos del pied- de- poule
Gracias, gracias es un regalazo que me diga que le han sido útiles y fáciles mis explicaciones.
eloisa
gracias profesora siempre desee hacerlo y me parecia super dificil
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Eloisa! me alegro que le haya servido. Gracias por escribirme.
monica
Una genia Lucila, que bien explicas!!
Soco
Lucila,
Muchas gracias por compartir tus conocimientos, me encanta todo lo que nos enseñas. Querría saber cómo puedo hacer los patrones para una tejer una chaqueta tipo chanel.
¡Saludos!
Lola
Hola Lucila me encanta cómo explicas y la verdad es que he aprendido mucho de tus explicaciones ahora me estoy haciendo un Jersey con pied de poule y me está quedando monisimo gracias por estar ahí con tus explicaciones.
Un beso muy grande saludos
Lola Atenza :3 :3 :3 :3
Lucila - Tejer con Lucila
gracias Lola! Cuánto me alegra que las explicaciones sean claras. Seguro que el jersey con pied de poule queda lindisimo! Me puede mandar foto por Instagram o Facebok asi lo veo @tejerconlucila
Un saludo!
Lucila
Encarna
Hola Lucila, me encante todo lo que realizas, además tus explicaciones, me gustan muchísimo.
Se te entiende muy bien, todo lo que nos enseñas.
Muchísimas gracias, Se te ve encantadora, y una voz muy relajada.
Un abrazo.
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Encarna, muchas gracias!! y también por seguirme y por formar parte de esta comunidad tan linda de tejedoras 🙂
Cariños,
Lucila
Maria Sáinz Ortega
Esta manera de hacer ” pata de gallo” la encuentro fácil y resultona, respecto a otras técnicas que hay por ahí, así que me he animado a hacer una chaqueta clásica Chanel, pero no sé hacer pinzas a punto….tampoco sé si son imprescindibles…solicito ayuda, maestra!( sigo sus enseñanzas al pie de la letra, admiro sus técnicas y la creatividad de sus diseños!) Gracias y buen fin de semana
Lucila - Tejer con Lucila
Hola María! Gracias por el mensaje!
Me alegra que le resulte fáil la explicación, es verdad que en algunas revistas o videos puede ser complicado… Esté atenta a los tips de los miércoles en el canal de youtube, que si no me equivoco el miércoles que viene sale el video de cómo hacer una pinza.
Cariños,
Lucila
Maria
Oh gracias, estaré pendiente ( como todos los días por otra parte).Buen fin de semana!