Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Cómo cerrar puntos en sisa

Uno de los elementos más importantes en el tejido, es saber cómo dar forma a una prenda. Si vamos a un sweater, jersey, chaqueta o abrigo, necesitamos saber cómo realizar la sisa. Les enseñaré la técnica que uso para darle una buena forma a la sisa, aplicables a manga caída y manga pegada, y que son las tres porciones de sisa. Sigue leyendo y te explico cuáles son y cómo se realizan:

Las tres porciones de sisa

La sisa la divido en 3 porciones:

Primera porción: cerrado cadeneta (3 – 5 puntos), de un lado en el derecho de la prenda al derecho y del otro en el revés de la prenda al revés.

Segunda porción: disminuciones en el derecho de la prenda y formar nuevamente el viborita y utilizar el segundo punto en las disminuciones.

  • Lado derecho: acomodar el segundo punto (lo saco como derecho y vuelve como revés a la aguja izquierda) y tejer juntos por debajo AL DERECHO con el tercero.
  • Lado izquierdo: tejer segundo y tercer punto juntos AL DERECHO normal y el último viborita.

Recordar: cuando tenemos punto de orillo, COMPROMETE EL 2do PUNTO EN LA DISMINUCIÓN, por lo tanto es tejido.

Tercera porción: continuar con el punto de orillo. Ahora el segundo punto es derecho sin tejer.

Formar sisa en manga caída

Para una manga caída siempre recomiendo dar una pequeña forma a la sisa, para que luego cuando se realiza la costura, quede plana y no moleste debajo del brazo. Solamente con cerrar cadeneta 3 puntos de cada lado y hacer 2 disminuciones de cada lado, la manga caída queda bien y prolija. Esto mismo se debe realizar en espalda, delantera y mangas (igual número de puntos a disminuir).

De esta manera se logra una pequeña copa que hace que la manga no quede abultada en la costura y moleste. Recordar que cuanto más ancha es la manga, menos copa necesita.

Si queremos la manga más caída, en lugar de cerrar y disminuir, se realizan como mínimo 3 aumentos a cada lado en la espalda y la delantera. Al no tener sisa, para lograr una buena forma y costura deberemos realizar vueltas acortadas en la manga (mínimo 3 o 4 veces a cada lado).

Formar sisa para manga pegada

Para una manga pegada, hay que hacer un cálculo para saber cuántos puntos quitar: serán los que sobran luego de medir mi ancho de espalda justo (de hombro a hombro) sobre el tejido. Es decir, traslado el tejido sobre el molde /patrón que hice al comenzar mi prenda cuando calculé los puntos a la parte superior (la del ancho de espalda). Esos puntos que me sobran, son los puntos que debo quitar en sisa, y divido en dos porque son dos sisas.

Para quitar esos puntos dividimos la sisa en 3 porciones tal como explicamos más arriba y como se hace también en la manga caída.

La ventaja de la manga pegada es que tenemos una sisa que puede ser diferente en la espalda y en la delantera. Esto permite que, si tenemos mucho busto, podemos hacer más grande la delantera, ya que luego en sisa podremos quitar más puntos.

Recordar que siempre deberemos obtener el mismo número de puntos que nos quedaron en el ancho de la espalda (hombro-escote-hombro).

Un secretito: cuando debemos quitar muchos puntos de sisa, para lograr una buena forma, en las disminuciones podemos intercalar disminuciones simples y disminuciones dobles. Si el material es grueso, aconsejo que las disminuciones dobles se realicen una en el derecho y otra en el revés para que queden más planas.

Ya has aprendido cómo cerrar puntos en sisa para dar forma a una prenda. En la tienda encontrarás muchos patrones para tejer y aplicar todas las técnicas aprendidas.

Si eres de las tejedoras que le gustan las terminaciones prolijas únete al Club para dominar las59 mejores técnicas. Y si recién estás comenzando a tejer, también puedes sumarte para aprender a tejer fácil y bien desde un principio.

Comentarios:

  • Connie

    Hola Lucila la
    Sisa para un chaleco p niños como se calcula ?

    30/07/2023 / 03:06
  • Aria Cecilia Mayer Fernández

    Buenas tardes ,Sra. Lucila.! Le escribo desde Chile. Soy una principiante en el tejido. He aprendido mucho con sus enseñanzas vía videos. Estoy teniendo un cárdigan para mi nieta de 8 años,bajo sus indicaciones.
    No se cómo realizar sisa de las delanteras )45 puntos, más vista de 8 puntos)
    Se realiza el mismo número de disminuciones de la espalda? O debo disminuir 3- 2- 1 en cadenata los 3 primeros y los otros 3 con disminución simple?
    Le agradeceríaucho ,pudiera guiarme.
    Gracias . Un abrazo .

    10/11/2022 / 22:48
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Hola! La delantera y espalda es igual para niños. Quita 3 y luego 2 o 3 disminuciones
      ¡Otro abrazo!

      11/11/2022 / 19:01
  • Dulcenombre Fernández González

    Hola buenas noches; soy Dulcenombre Fernández y le hablo desde Sevilla, España, estoy encantada con sus vídeos, aprendo muchísimo y ahora quisiera poder hacer el pancerito del vídeo de los ochitos, me suscribí hace unos días en concreto el día 3/10/22,y aún no dominó mucho como tengo que moverme en su pagina, me gustaría si le es posible me dijera como tengo que hacerlo y qué medidas son las tiene mi nieto nacerá sobre el 28 de diciembre así que ya queda poquito, hoy he descubierto que. Puedo dejar mis mensajes aquí, lo he estado haciendo en los vídeos así que desde ahora los haré aquí si le parece bien muchas gracias por sus enseñanzas y un beso fuerte

    19/10/2022 / 19:58
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Hola! ¡Bienvenida! Como miembro del Club tiene un correo específico para evacuar las consultas. De igual forma, ya le estaremos enviando un correo con la ayuda que nos solicita.

      21/10/2022 / 13:32
  • Silvia bahr

    Excelente la explicación!!!

    08/10/2022 / 05:43
  • Patricia

    Excelente explicación Lucila! Gracias por todas tus enseñanzas

    08/10/2022 / 03:20
  • Manoli

    Mi gran maestra. Yo estoy con el saco amarillo. Cómo compré el patrón espero conseguir k me kede bien. Hace mucho k la sigo x k siempre k me encanta su técnica. Es un placer seguir contando con usted y su grande experiencia. Si me keda bien para mi será todo un reto. Saludos desde Cáceres. España

    07/10/2022 / 22:56
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Gracias Manoli! Seguro le quedará bien. Cariños

      12/10/2022 / 00:15
  • Inmaculada Cosano

    Tengo que leerlo más detenidamente cosa que ahora mismo me es imposible,estoy suscrita al club de tejedoras,espero encontrar esta explicación más adelante.muchas gracias

    07/10/2022 / 22:46
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Hola! Sí, todo queda en la web. Hay que leer, tomar nota y por supuesto practicar. Cariños

      12/10/2022 / 00:15
  • Natalia

    Impecable la explicación ? ? ?

    07/10/2022 / 18:32
  • Nancy González S.

    Con cariño y mucho respeto, ” Eres increíblemente fantástica” Un abrazo ❤️?

    07/10/2022 / 16:07
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡¡Oh muchas gracias Nancy!! Otro abrazo para ti

      12/10/2022 / 00:14

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶