Cómo tejer un punto calado lindo y fácil para un sweater o jersey
Si están buscando tejer una prenda suelta, floja, sencilla, este sweater hecho en mohair es una buena opción, y el único detalle es el punto calado. Descubre cómo tejer este punto tan lindo.
Tejer jersey con punto calado para principiantes
Antes de empezar, también quiero comentarles que este jersey en punto calado es perfecto para las que son principiantes en el arte de tejer a dos agujas. ¿Por qué?, pues porque se trata de un punto que es todo igual, donde no tenemos que pensar mucho y que, además, en el revés descanso, si están en proceso de tejer sus primeras prendas a dos agujas, esta opción es perfecta.
Para iniciarnos con puntos calados, lo ideal es que en el revés de la prenda, como suelo decir, “descansemos”. Cuando digo esto me refiero a que en el revés tejamos todo revés, que en una hilera no tengamos que hacer nada, que no haya que pensar.
Primero quiero darles unos consejos que ayudarán y facilitarán la tarea de emprender un proyecto con un punto calado:
- Tratar de no comprometer el dibujo en sisas porque esto añade complejidad.
- Realizar manga caída, ya sea con pocas disminuciones o aumentando 3 puntos (más caída).
- En las mangas, al realizar los aumentos, tejerlos en jersey derecho.
- Comenzar las mangas con los puntos que necesitamos para el antebrazo y tejerlas rectas, sin aumentos (son muy sentadores si se hacen 3/4, +- 42 cm de largo).
- Si van a tejer con agujas grandes y el tejido es flojo, no hacer el derecho sin tejer en los extremos, para evitar que tiren las costuras. (en el sweater mío de mohair yo lo tejí con aguja N.º 6).
Cómo tejer punto calado:
El número de puntos tiene que ser múltiplo de 6 + 1 + orillo (que yo siempre hago 1 viborita). En el revés, recuerden que se teje siempre revés.
Montar con el material de la prenda (queda una pequeña onda) y tejer la 1º hilera revés. Recordar que cuando el siguiente es derecho, para hacer lazada, se debe levantar la lana solamente.
3 puntos juntos: 1 sin tejer, 2 puntos juntos al der. y montar el sin tejer sobre ese punto.
Para el escote de atrás, yo solo cerré cadeneta y en el delantero se dio forma cerrando cadeneta la primera porción y luego se disminuyó comprometiendo el 1º punto:
- Lado derecho: el último punto sin tejer. En el revés 2 puntos juntos al revés (1º y 2º).
- Lado izquierdo: acomodar el 1º y tejerlo por debajo con 2º. En el revés el último punto no se teje.
Esto lo realicé hasta obtener los puntos de hombro. Completé el resto de hileras de sisa, manteniendo ese punto sin tejer de la misma manera (de un lado no se teje del derecho de la prenda y del otro del revés de la prenda). ¡y quedó perfecto!
Material jersey punto calado
El jersey que verán que llevo puesto en el video de abajo lo tejí en un mohair grueso, y no llega a pesar 300grs. Este de las fotos abajo se lo tejí a mi hija y utilicé otro material. El material es Katia Alpaca Silver de la gama Concept. Lo compré en Miss Kist cuando estuve en Madrid. Está compuesto por 73% Superfine Alpaca; 20% Poliamida, y 7% Poliéster. Es un material ligero, suave, y súper abrigado. ¡Quedó encantada! me cuenta que lo usa muchísimo, y además es muy cómodo de vestir. ¿Se animan a tejer uno igual?
Les dejo el video paso a paso para que les sea más fácil #TejerBien #TejerFacil
Algunas ideas para tejer un jersey de punto calado
Las prendas tejidas con punto calado a dos agujas quedan lindísimas sobre otra prenda, ya sea un vestido, traje de baño, etc. Y se llevan muchísimo esta temporada. Por eso quiero darles algunas ideas para que ustedes tejan sus propios jerséis de punto calado de la manera que prefieran, y no necesariamente copiando esta prenda que les muestro, aunque también pueden hacerlo si quieren:
- Una idea estupenda para tejer un jersey de punto calado (y cualquier otra prenda de tejido) es pensar primero con qué van a combinarlo, yo por ejemplo me compré una falda del mismo color que mi jersey de punto calado y en seguida pensé en crear esta prenda para conjuntarlo.
- Si eligen una lana con brillito o una lana fantasía, pueden crear un jersey de punto calado perfecto para salir de noche y sentirse un poquito más arregladas. Por ejemplo, una lana dorada les quedará genial con prendas oscuras, y una plateada es perfecta con vestidos y blusas blancas (o lo que en colorimetría se conoce como “tonalidades frías”).
- Aunque en mi caso lo trabajé en mohair, este punto es tan lindo que querrán usarlo todo el año, por lo que como estamos en temporada primavera – verano, yo les aconsejo trabajarlo con algodón, algodón y seda, algodón y viscosa, lino, bambú, hilo o macramé para un resultado final mucho más fresquito. Pueden ponerlo incluso sobre sus bañadores para sentirse más vestidas al pasear por la playa o los paseos marítimos tan lindos que tenemos.
- Algunas prendas de punto calado que se llevan mucho en verano son los chalecos y los jerséis de punto calado que dejan el ombligo al aire, y que son ideales para las más jóvenes, combinados con un short o una falda cortita.
- Por último, mi consejo a la hora de tejer un jersey de punto calado es elegir lanas de colores neutros (beiges, blanco o negro), ¿Por qué? Pues porque son colores que combinan con casi todas las prendas que tengamos en nuestro armario, y podremos usarlo con casi cualquier outfit. Por supuesto, si ya saben con qué combinarán su prenda de punto calado a dos agujas, pueden elegir también un tono mucho más llamativo.
Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte para recibir la newsletter (es gratis) o boletín de noticias de Tejer con Lucila, ¡así no te pierdes nada!
Graciela
Está buenísimo. En cualquier momento lo hago. Gracias por las explicaciones.
Mónica
Me encantó ! Muy clara tu explicación.
Mónica
Me encantó ! Muy clara tu explicación.
Blanca
Hola Lucila, ME ENCANTA ESTE SWEATER!!!
Podrè intentarlo con hilo de algodón??? para el veranito. Ya comprè hilo pero NO se con què número de aguja tejer… 🙂 🙂
Luego le compartiré el SWEATER que tejí en cuarentena…
Besos y GRACIASSSSSSSSSSSSS!!!
Yiyita Greco dd Roza
Gracias Lucila por enseñarnos tanto, tan bien y con tanto afecto. Cariños. Yiyita
María Susana Ratti
Tengo 63 años y hace más de 57 años que tejo pero con vos estoy APRENDIENDO. Gracias!!!! un placer seguirte!!!
Inés Riverargota
Buenísimo ese suéter bien de verano playa!!!!
Gracias me encantó ???
Silvia
Me encanto la idea de ese punto para prendas ligeras de media estacion! Gracias Lucila!
Ana María Rodriguez
Gracias Sra Lucila! Sus trabajos me inspiran y sus explicaciones tan claras y detalladas me enseñan permanentemente. La felicito!
María Beatriz Ternavasio
Hola Lucila, hoy lo terminé y me quedó lindisimo. Gracias. Te sigo desde Utilísima. Un saludo afectuoso.
Lily
Lo he realizado con 3 lanas mohair y agujas Nª 6 y me quedó precioso. Ahora estoy terminando otro pullover con escote como el que ud ha explicado ,lo hago en jersey,pero las mangas las estoy haciendo en éste punto calado que tanto me gusta. Un saludo y gracias,seguir sus consejos me resulta muy facil.
Lucila - Tejer con Lucila
Qué bueno Lily! Me encanta que puedan aplicar lo que les transmito. Puede enviarme sus fotos a mis otras redes o a mi mail! Cariños
GRACIELA
Me parece genial !!! Lo voy a intentar. Gracias y bendiciones
Lucila - Tejer con Lucila
Qué bueno Graciela! Otra idea más para sumar. Cariños
Graciela
Que lindo y que fácil,gracias!
Lucila - Tejer con Lucila
Tejer fácil y bien! ese es mi lema. Saludos!
Lourdes
Hola!!! Me encanta aparte te queda espectacular!!!
Carinos!!!
Lucila - Tejer con Lucila
¡Gracias Lourdes! Me encanta que me escriban. Saludos!
MABELSALINAS
hermosa propuesta, lo tenía visto. Veo todo lo tuyo y no faltará oportunidad que lo haga.Gracias por compartir tantas cosas y hacerlo todo tan fácil.
Lucila - Tejer con Lucila
Gracias Mabel! recuerde que puede enviarme las fotos de sus trabajos a mis otras redes o a mi mail. Cariños
Mariel
Buen día. Soy una seguidora suya me encantan sus trabajos, porque son finos, tienen clase, distinguidos y sobre todo porque nos enseña de maravilla y tienen una terminación EXCELENTE.
MUCHAS GRACIAS !!!
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Mariel! Me encanta este ida y vuelta. Siempre digo que Uds me inspiran. Gracias! ??