Cómo tejer una boina de mujer
La boina es un complemento que nunca pasa de moda. Queda lindísima para darle un toque elegante y chic a quien la lleve, y puede combinarse con cualquier tipo de prenda y estilo. Este accesorio francés es tendencia esta temporada por su encanto y versatilidad a la hora de ser combinado con cualquier estilismo. ¿Quieren incluir este original sombrero en su look? Ya no tienen excusa. Sigan mis consejos si quieren saber cómo tejer una boina de mujer. Va a quedar lindísima.
Pasos para tejer una boina
Les dejo el paso a paso para tejer una boina con dos agujas empezada desde arriba. Lo primero que deben saber es que es la misma técnica que se utiliza para tejer un gorro (Ver explicación aquí). Tienen que ir aumentando hasta lograr el diámetro deseado. Para una mujer adulta, lo normal son unos 27 centímetros. Y la circunferencia, unos 54-56cm.
Se debe montar 4 puntos y tejer así:
- 1° hilera revés y todas las impares
- 2° hilera: 1 aum. en cada punto = 8 puntos
- 4° hilera: 1 aum. en cada punto = 16 puntos
- 6° hilera: 1 aum., 1 punto derecho, 1 aum., …, terminar con 1 punto derecho
- 8° hilera: 1 aum., 2 puntos derecho, 1 aumento, …, terminar con 2 puntos derecho
- 10° hilera: 1 aum., 3 puntos derecho, 1 aum., …, terminar con 3 puntos derecho
- 12° hilera: 1 aum., 4 puntos derecho, 1 aum., …, terminar con 4 puntos derecho
- 14° hilera: 1 aum., 5 puntos derecho, 1 aum., …, terminar con 5 puntos derecho
- 16° hilera: 1 aum., 6 puntos derecho, 1 aum., …, terminar con 6 puntos derecho
- 18° hilera: 1 aum., 7 puntos derecho, 1 aum., …, terminar con 7 puntos derecho
- 20° hilera: 1 aum., 8 puntos derecho, 1 aum., …, terminar con 8 puntos derecho
- 22° hilera: 1 aum., 9 puntos derecho, 1 aum., …, terminar con 9 puntos derecho
- 24° hilera: 1 aum., 10 puntos derecho, 1 aum., …, terminar con 10 puntos derecho
Hay que ir aumentando hasta completar la circunferencia deseada (dependiendo del material + – 16 puntos entre aumento y aumento). Para ello, colocar los puntos en una lana auxiliar o aguja circular y medir.
Una boina clásica para hombre tiene unos 30 cm de diámetro.
Luego se tejen como mínimo 4 hileras recto y comenzar a disminuir donde estaban los aumentos (+ – llegar a 8 puntos entre disminución y disminución). Hacer 2 o 3 cm en elástico 1 y 1. Si hace falta se puede disminuir.
Cerrar como se presentan los puntos y coser uniendo derecho con derecho.
¡Y terminada la boina! Si quieren tejer una boina para hombre, lo hacen de la misma manera, basta con seguir mi receta para que el resultado sea perfecto.
Consejo: Pueden tejer la boina en hilo macramé y tejidas en jersey cruzado, se acuerdan de ese punto tan lindo y único. El resultado queda espectacular!
Les dejo el video por si les resulta más fácil ver la explicación. #TejerBien #TejerFacil
Cómo aumentar y disminuir puntos
Para tejer boinas es fundamental saber aumentar y disminuir puntos. Les he hablado de esto en otras ocasiones, pero hacemos un pequeño resumen.
¿Cómo aumentar puntos? Para hacer los aumentos en la boina utilizaremos el aumento de 1 punto hacer 2. ¿Cómo se hace este aumento? Se teje un punto derecho y sin soltar se toma por debajo. ¿Por qué por debajo? Porque si no, se deshace. El mismo tipo de aumento que utilizamos para tejer un gorro.
¿Cómo disminuir o menguar puntos? Una disminución es una reducción del número de puntos con la finalidad de darle forma al tejido. Disminuyendo es como conseguimos que el tejido se incline hacia un lado. Lo primero que hay que saber es para qué lado se quiere disminuir, ya que dependiendo de si es de derecha a izquierda o de izquierda a derecha la técnica es diferente.
- Disminución de derecha a izquierda: tejer el primer punto, acomodar el segundo (sacarlo sin tejer como derecho y pasarlo como revés a la aguja izquierda), tejerlo por debajo junto con el siguiente al derecho.
- Disminución de izquierda a derecha: tejer el segundo y el tercer punto juntos al derecho normal. Tejer el último punto.
Ahora ya sabes cómo tejer una boina de mujer. Espero que te sirva y puedas disfrutar tejiéndola. Pero si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, no puedes dejar de suscribirte al Club de Tejer con Lucila. Tampoco te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas. perfeccionar el arte de tejer. En Tejer con Lucila puedes encontrar todo lo que necesitas sobre el arte de tejer fácil y bien.
Lilian
Mil gracias maestra Lucila .que orgullo estar entre las tejedoras (aún a mi edad, 64años,
de aprendíz).
Siempre lo he dicho nunca se deja de aprender…
Está maravillosa. mi hija que se fue al sur, sur de mi país, Chile ?? le encantan. así que se irá a la Patagonia un gran paquete de estás maravillosas boinas, guantes y chales …
Gertrudis Camacho
Hola Lucila, estoy haciendo la boina y a mi me sobra la hilera 4ª, porque si la hago en la siguiente me salen 16 aumentos y como veo en la foto sólo son 8. No se si es que no he entendido bien la explicación, pero suprimiendo esa hilera y pasando directamente a lo que explicas en la 6ª sale bien.
Cuando la tenga terminada te mando foto.
Muchas gracias por tus explicaciones.
Lucila - Tejer con Lucila
Gertrudis, recuerda que por ser miembro del Club tienes un correo especial para consultas y te respondo con prioridad. Cariños
Gertrudis Camacho
Perdón Lucila, ya me di cuenta de mi error viendo el video del gorro donde das las medidas.
Muchas gracias.
Rita Chiani
Que buena explicación , gracias.
Rita Chiani
Que buena explicación , gracias.
Raquel
Hola, me encantan las boinas!!, me gustaria mucho aprender a hacer cositas de punto
Elena
Muchísimas gracias por compartir todos estos tíos, estoy disfrutando mucho, son todos maravillosos y los trabajos que muestra excepcionales.
Walter Picon
Buenas noches aunque por aqui ya está pasada la media noche ante todo muchas gracias por compartir sus conocimientos con todos bueno soy una persona que recién empiezo en esto de tejer ( ya tejí una gorra ) quisiera que me ayude a descubrir qué punto lleva una gorra que quiero tejer yo estoy aprendiendo a tejer a dos agujas y por más que busco qué punto es del próximo proyecto que quiero tejer no lo descubro y creo que es por que es con crochet pero de crochet no sé nada espero me pueda ayudar o alguna de los seguidores de este blog para poder seguir aprendiendo de ante mano muchas gracias por ayudarme
PD: como podría subir una imagen para que me ayuden ?
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Walter! me alegro que se sume a tejer! Yo solo enseño a dos agujas, solo utilizo crochet para terminaciones o costuras. Un saludo!
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Raquel! Mi padre Alfredo Tomás Cavanagh. Mi abuelo Ricardo Cavanagh y mi abuela María Keegan.. venimos del mismo lugar ☘️☘️
¡Un abrazo!
Raquel Maria Cavanagh
Perdón! Volví a leer la presentación y ahí están las medidas!!! gracias igual (heart)
Raquel Maria Cavanagh
Hola Lucila!!! Mi nombre es Raquel Cavanagh, seremos parientas? Yo soy de la rama de Tomás Cavanagh y Elena Gahan. Fiel seguidora desde que empezó la pandemia.
Quería preguntarte para hacer una boina para un nieto que vive en Oslo y me pide le haga una boina, cuanto de ancho más o menos? No es cabezón, ni tampoco tan chiquita la cabeza.
Muchas gracias!!! Ahhhhhh! Y también muchas gracias por la gym para las tejedoras!!!! ??
Ana Calderon
Muy bonitas las clases que dan . Felicitaciones. Quiero preguntarle si dan clases por internet de tejido con palillos. Yo necesito una profesora que tenga mucha paciencia pues me es difícil aprender. Por favor me avisas si dictan clases. Nuevamente felicitaciones. Saludos. Ana
Ana María Rodriguez
Muchísimas gracias Lucila! Es hermosa!
Pia
Que bueno , justo estoy tejiendo una y no sabía cómo terminarla. Gracias.
Susana
BUenisima las explicaciones como siempre. Gracias!
Beatriz Ocampos
Me encantan sus proyectos! Estoy maravillada con esos tips que enseña. Yo soy zurda y tejo muy flojo, el típ del viborita y tejerlo facilita lograr un buen proyecto. Gracias por su dulzura al enseñar. Feliz de haber encontrado un video suyo que hizo que hoy me sienta asi, mi tia que es una estrella luminosa en el cielo me enseñó este hermoso arte cuando tenía 10 años. Pasaron ya 54 años. Saludos cordiales desde Buenos Aires Argentina.❤❤❤
Lucila - Tejer con Lucila
Muy bien Beatriz! Luego mándeme su foto. Cariños
Angela
Buenas noches Lucila
Gracias por ensenyarnos la boina.
Es preciosa en setiembre empiezo a tejerla.
Aquí en la Costa Brava nos hace un tiempo fantastico, calor, però el agua esta estupenda
Un abrazo.
Angela.
Lucila - Tejer con Lucila
Oh Ángela! ¡Qué placer el calorcito! Se extraña
Cariños para usted
Ester
¡Buenas buenas MAESTRA LUCILA, TEJEDORAS y EQUIPO de TEJER con LUCILA!…
Ya estoy tejiendo la boina, complemento ideal para usar con la pollera tejida a dos agujas qué nos enseñó…
Ayer mientras realizaba las costuras del saquito de un botón, justo subieron el tutorial de coser punto de borde 🙂 y en un momento pensé, hace falta una boina y queda un conjunto combinable y práctico… Pues hoy a la mañana me encuentro con el tutorial de una hermosa boina…
MAESTRA LUCILA es usted GENIA y nos enseña GENIALIDADES…
Creo qué además del don de ENSEÑAR, tiene usted el talento, la habilidad de brindar en el momento adecuado cada detalle, cada idea, qué resulta útil, práctica, utilizable y para todas las edades…
Deseo gozen de un maravilloso fin de semana TEJEDORAS, a cuidarse, disfrutar de la naturaleza y a tejer, qué, en mi caso, el chaleco smoking y la bufanda que los he dejado en las hileras finales, en cualquier momento hablan y me piden qué las termine antes de iniciar otra prenda…
Saludos
Ah TEJEDORAS, ojalá puedan adquirir el LIBRO de LUCILA y suscribanse al Club de Tejedoras… es muy útil, práctico tener todo compilado y se aprende muchísimo…
Averigüen las que no pueden abonar con moneda extranjera, qué sin salir de su casa, pueden gestionar una tarjeta prepaga de cero costo de mantenimiento; permite ABONAR en pesos argentinos y así la utilizan exclusivamente para el curso de tejido y evitan pago de impuestos y/o demás gastos que sí surgen en el resumen de una tarjeta de crédito bancaria…
Ester
(heart)
Lucila - Tejer con Lucila
Gracias Ester por su gran mensaje y recomendarme. Un abrazo y a seguir tejiendo!
MARIA BEATRIZ
Gracias Lucila la boina es preciosa. La haré en macramé y yersey cruzado siempre tenés la idea justa para que las prendas queden lindas