Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Cómo tejer una manga pegada abullonada desde arriba

Hoy les quiero mostrar una manga que puede resultar muy interesante y fácil de tejer. Cuando tejemos estas mangas, los puntos que levantamos quedan con un efecto abullonado. ¡Sí! Las mangas abullonadas (su nombre en inglés es puff sleeve) han experimentado un resurgimiento asombroso en el mundo de la moda. ¡Así que aprenderemos a cómo hacer una manga pegada desde arriba con un leve efecto abullonado.

Elegancia y tendencia de las mangas abullonadas

Las mangas abullonadas tienen una historia rica y cautivadora que se remonta al siglo XV, en la era del Renacimiento. En un tiempo donde los excesos eran celebrados y la opulencia era una norma, estas mangas encontraron su lugar como un elemento de distinción en la moda. Los pliegues anchos y esféricos, conocidos como “bullones”, eran el detalle distintivo que adornaba las telas, brindándoles una apariencia única y llamativa. En aquella época, las mangas solían ser desmontables. Incluso era una práctica habitual que las jóvenes recibieran mangas abullonadas de su prometido como regalo de bodas. Estas también pasaban de madres a hijas.

Después de un período de olvido, las mangas abullonadas encontraron una segunda vida en los años 80. Estas versiones contemporáneas mantuvieron la esencia de las mangas abullonadas originales, pero con un giro fresco y audaz que se adaptaba a la estética de la década.

Hoy en día, las mangas abullonadas están en el centro de la atención de la moda una vez más. Por todo esto, me interesa que prueben esta técnica para tejer desde arriba una manga abullonada.

¿Cómo tejer manga pegada desde arriba?

Primero, asegurémonos de entender una cosa importante: esta manga es pegada, por lo tanto, debemos reducir desde la sisa hasta alcanzar el ancho de espalda que necesitamos. Sin embargo, hay un detalle clave: no haremos el tradicional borde de viborita porque levantaremos puntos. Así que, en lugar de eso, cerramos la sisa como de costumbre, pero con la diferencia de que el primer punto en lugar de ser “viborita” será un punto jersey derecho.

A continuación, levantamos los puntos con la aguja que tejimos, ya que empezaremos a tejer inmediatamente después de levantar. Si tenemos muchos puntos, podemos utilizar una aguja fina para levantar y luego transferirlos a la aguja que usaremos para tejer.

Otro paso importante es calcular el ancho del brazo para determinar cuántos puntos debemos levantar. A tener en cuenta: cada hilera es 1 punto a levantar, esto nos sirve para saber cada cuantos nudos levantaré espacios. Generalmente, para una manga pegada levantamos sólo los nudos.

Así que aquí vamos: levantamos las cadenetas del cerrado de la primera porción de sisa, luego los nudos y terminamos con las cadenetas. Recuerden que al levantar los puntos el jersey derecho se enrosca, así que debemos tener cuidado de que el nudo quede montado en la aguja y la mitad del jersey quede libre. Una vez hecho esto, vamos a comenzar de arriba la manga. Marcar la cabeza de la manga (+ – 8 cm), 4 cms a cada lado costura de hombros.

Luego tejemos la 1era hilera hasta la segunda marca de cabeza, dar vuelta el tejido e ir incorporado 1 punto a cada lado.

Para facilitar el paso a paso les comparto el video para que observen en detalle y puedan continuar con la labor.

Recuerden que el primer punto de cada hilera no se teje, ya que formará una especie de borde. También pueden hacer disminuciones dobles después de incorporar la cabeza si quieren ajustar el ancho de la manga.

Una vez que hayamos incorporado todos los puntos y formado la cabeza de la manga, tejer el puntos de orillo a cada lado y seguir tejiendo hasta el largo deseado de la manga y realizar las disminuciones necesarias para obtener el ancho de puño

¡Observen cómo queda el efecto abullonado en los puntos de la cabeza de esta manga pegada!

Si se desea que la manga tenga más fruncido, levantar todos los nudos y espacios que corresponden a la cabeza de manga.

Cómo complementar tu atuendo de mangas abullonadas

Este tipo de mangas quedará muy bien para aquellas personas que tienen los hombros caídos. A pesar de lo que se pueda pensar, la presencia de tanto volumen en la parte superior realza la silueta reloj de arena al aportar un efecto visual de cintura más estrecha.

En conclusión, las mangas abullonadas han resistido la prueba del tiempo y continúan cautivando a los amantes de la moda con su elegancia y estilo distintivo. Si buscas añadir un toque de glamour y sofisticación a tu vestuario, las mangas abullonadas son la elección perfecta para lograrlo. ¡Hazte con prendas que celebren esta tendencia y déjate seducir por su encanto atemporal!

Con estos pasos pueden lograr una manga pegada y abullonada, ¡una técnica fácil y efectiva! ¡Prueben esta técnica de manga pegada desde arriba y me cuentan! Espero que al recibir las técnicas que estoy compartiendo, se sientan motivados para experimentar y elaborar sus propios diseños utilizando el arte de tejer con dos agujas. Les invito a explorar entre mis tutoriales gratuitos de YouTube, diseñados para guiar a quienes están dando sus primeros pasos en el tejido hasta alcanzar niveles expertos.

Si necesitas ayuda para concretar tus proyectos a dos agujas, cuentas con la membresía del Club. Allí tienes infinidad de técnicas clasificadas para rever las veces que necesites. También con tu suscripción puedes enviarme consultas y sugerencias de puntos y técnicas para seguir creando juntas. ¡Cada día somos más tejedoras de todo el mundo! ¡Te espero!

Comentarios:

  • María Elena Carvajal Davidson .

    Me encantó!!

    26/08/2023 / 01:38
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡gracias por comentar!

      28/08/2023 / 18:24
    • Stella Maris Gonzalez

      Me encantó la explicación de la manga pega .gracias a prendo muchísimo.

      15/09/2023 / 14:42
  • Teresa Páez Vistoso

    .me encanto la explicación para la manga abullonada . Trataré de hacerla. Muchas gracias Lucila .

    26/08/2023 / 00:49
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Éxitos! Recuerda enviarme foto de la prenda terminada. Cariños

      28/08/2023 / 18:25

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶