Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Cómo tejer una pechera paso a paso

Quieren saber cuál es la prenda de entretiempo definitiva, que está arrasando en tendencias? La prenda en cuestión no es otra que un ‘dickey’, pechera o pecho desmontable hecho de punto que sirve para protegerse del frío sin necesidad de tener que ponerse una prenda de abrigo. Su éxito es tal, que se la hemos visto puesta hasta a la cantante Rosalía. Ideal para las más jóvenes, hoy les cuento cómo tejer esta pechera. Sólo tienen que seguir mis pautas y les quedará lindísima.

¿Qué es una pechera?

La pechera, top o ‘dickey’, como lo llaman en inglés, es un tipo de prenda de entretiempo que es como un cuello más largo que cubre el pecho y la espalda. Está hecha de punto y sirve para protegerse del frío. Se puede llevar debajo del abrigo o por encima de una chaqueta o blazer, y queda muy bonita como accesorio para las jóvenes y no tan jóvenes. Además, puedes bordarle la frase que tú elijas para personalizarla.

Cómo tejer una pechera o dickey

Para tejer una pechera, lo primero de todo es tomar la medida de hombro a hombro y quitar unos centímetros. Para el largo, hay que medir hasta debajo del busto. Después hay que hacer una muestra y calcular los puntos.

Comenzar con el montaje tubular y tejemos unas hileras en elástico 1 y 1. Completamos los centímetros deseados en jersey derecho con 5 puntos de vista en cada extremo y dejamos los puntos de escote en suspenso.

Realizamos de igual forma la delantera, tejiendo unas hileras en jersey revés en color natural, luego en color base tejemos unas hileras en jersey derecho, donde bordaremos, y volvemos nuevamente con las hileras en jersey revés y en color natural.

9 centímetros antes de terminar formamos un escote redondo con disminuciones.. Por último, hay que coser un hombro, levantar los puntos y tejer el cuello en elástico 1 y 1. Y la pechera quedaría lista.

En este vídeo pueden ver cómo tejer la pechera.

Además, en la tienda de nuestra web tienen el patrón de la pechera top. ¿Qué materiales necesitan para poder hacerlo?

  • 200 gramos de lana: 1 hebra molinado y 1 hebra cashmilon; y 20 gramos color natural para raya y bordado.
  • Agujas N° 5 y Nº 5 ½

El patrón incluye explicación detallada con todos los pasos a seguir de principio a fin, abreviaturas y símbolos para interpretar las explicaciones escritas y gráficas, esquemas y fotos. En definitiva, todo lo que necesitan para que el resultado sea perfecto.

Ahora ya sabes cómo tejer esta pechera, que tanto ponen las más jóvenes, pero que queda igual de bien a cualquier edad. Si quieres tener acceso a mucho más contenido exclusivo y gran cantidad de técnicas y consejos sobre el arte de tejer a dos agujas, puedes unirte al Club de Tejer con Lucila. No te olvides de visitar Tejer con Lucila. Te enseño todo lo que necesitas para tejer fácil y bien.

 

Comentarios:

  • Encarnita Carrillo

    Hola Lucila, te sigo desde España y estoy aprendiendo mucho!!
    Te quería consultar, si sabes donde puedo comprar en Madrid la cinta matizada para hacer el poncho de verano
    Muchas gracias!

    31/01/2022 / 19:12
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Hola Encarnita! Gusto en saludarla… tengo entendido que en Tijeras Mágicas han conseguido.
      Cariños

      01/02/2022 / 14:34
  • Janeth Villanueva

    Muy hermosa Lucila gracias bendiciones

    28/01/2022 / 15:12
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Gracias Janeth! Cariños para usted

      31/01/2022 / 15:10

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶