Punto calado trabajado para hacer como detalle en un jersey o sweater – Tejer con Lucila
Hace unas semanas tuve una clase con una tejedora que quería hacer una prenda con un punto calado diferente que no se transparentara mucho. Me mandó un modelo que había visto en Pinterest y le gustaba mucho, un punto calado trabajado para hacer en el centro de la parte delantera y otro algo diferente para la parte de la espalda a modo detalle. Así que con estos datos y mirando revistas buscando inspiración elegí estos dos dibujos que les quiero enseñar hoy.
Son dos puntos muy parecidos a los de la foto que esta tejedora me envió, con algo más de complejidad y más trabajados, pero con algunas variantes que incorporé porque siempre estoy buscando que sean lo más fácil posible de realizar. ¿Cómo son estos puntos calados? A continuación les dejo la exlicación y esquemas.
Punto calado sobre 28 puntos
Es un dibujo sobre 28 puntos. Pueden repetir este dibujo cada 15 hileras, o si quieren hacer una guarda tienen que repetir este dibujo de 28 puntos las veces que necesiten. En el esquema que les dejo he puesto 1 viborita a cada lado para la muestra.
En el revés de la prenda se tejen los puntos como se presentan y en dibujo central 1 y 1. Las lazadas tejerlas como revés y luego cambiar en el derecho.
Nota: Las disminuciones dobles en lado derecho: tomar 3 puntos juntos al derecho normal; y en el lado izquierdo: 1 der. sin tejer; 2 puntos juntos al derecho y montar el sin tejer sobre éstos.
Punto calado formando dibujo mariposa
Este punto calado se realiza sobre 33 puntos, y queda muy lindo para hacerlo como único detalle en una delantera o en la espalda, por encima de la altura de la sisa, sobre una prenda tejida en jersey derecho como punto base. ¿Se animan a probarlo haciendo una muestra? Luego me cuentan cómo les queda.
Si buscan otros puntos calados lindos para tejer ya sea como detalle o como punto base para toda la prenda, pueden ver estos videos que publicamos en el Canal de Youtube. Pinchar aquí. Si han visto alguna prenda o modelo que les gustaría tejer y quieren tener una clase particular conmigo, les cuento cómo funcionan.
¿Cómo funcionan las clases privadas online con Lucila?
Sabiendo la prenda que se quiere tejer o el punto o la técnica, les doy indicaciones previas a la clase, como por ejemplo, tomar las medidas, hacer muestra, practicar algún punto o técnica, etc. Luego de la clase, se les envía la grabación de la videollamada, con todas las anotaciones que se hayan hecho durante la clase (cálculos, técnicas a utilizar, esquemas, etc) para que la tejedora pueda continuar con el proyecto una vez la sesión haya terminado.
Si estás interesada en una clase privada con Lucila haz tu consulta aquí. No dudes en suscribirte a mi canal de Youtube, donde iré subiendo video-tutoriales todas las semanas. Aprende a tejer fácil y bien.
MARIA LUZ
Gracias Lucila por tus mail …me hacen tan bien me gustan tantooo,cuando puedas manda algun tapadito para 7u8 añitos es para mi nietita Josefina ..ya tengo la lana es semigorda en blanco quisiera hacerselo en manga ranglan tendras algun punto que no sea muy dificil ..lo que mas me impota son las indicaciones de las medidas y cantidad de puntos,en eso si tengo muchas dudas,y sobre todo me gustaria hACERLE UNA MANGA RANGLAN original con algun detalle novedoso , bueno cuando vos puedAS MANDA ALGO DE ESTO YO MUY AGRADECIDA.
QUE ESTES MUY BIEN CUIDATE MUCHO Y GRACIAS
Lucila - Tejer con Lucila
Hola, gracias por escribirme. Puede ver los patrones que hay en mi tienda, todos son adaptables a distintos tamaños (hay una guía adicional en cada patrón).
Cariños