Diferencias entre jersey de manga caída y de manga pegada – Tejer con Lucila
Si hay una prenda de punto básica en cualquier armario que nunca puede faltar es el sweater o jersey. Pero, ¿cómo tejerlo correctamente? Algo que deben tener muy claro es la diferencia entre uno de manga caída y otro de manga pegada, y eso es lo que voy a intentar explicarles hoy. Para ello, vamos a ver cómo calcular y tejer tanto la manga como la sisa. Les bastará con seguir mis consejos para que el resultado sea perfecto.
Cómo calcular y tejer la sisa
Jersey de manga caída: cuando se van a hacer un sweater de manga caída, lo más importante a tener en cuenta es la altura de la sisa, ya que debe ser unos centímetros más que para una manga pegada. Por ejemplo si para una manga pegada tenemos una altura de sisa de 19-20 cm, para esta manga la sisa deberá tener entre 23-24 cm. Para realizar el comienzo de la sisa, se puede hacer de cualquiera de estas 2 maneras:
- Cerrando 5 puntos de cada lado, que se quitan para conseguir una mejor forma debajo de la sisa. ¿Cómo? Cerrando 3 puntos y luego 2 disminuciones.
- Aumentando 3 puntos de cada lado para que sea más caída.
Importante a tener en cuenta: la espalda y delantera deben tener igual cantidad de puntos. Sólo si es necesario se pueden agregar algunos puntos (3 a 5) que irán al escote delantero. Recordar que los hombros deben tener igual cantidad de puntos.
¿Cómo cerrar escote y hombros en manga caída?
Lo que manda es la medida del escote (mínimo de unos 16 centímetros) y el resto de los puntos se destinan a los hombros. Para dar una mejor forma a los hombros se pueden cerrar en varias veces con vueltas acortadas en la espalda y delantera. (ver video)
Jersey de manga pegada: en este caso lo que manda es la medida de hombro a hombro. Los puntos a quitar en sisa son el resultado de los puntos que sobran, divididos por dos. Se tejen entre 19-20 cm de sisa y se divide por 3, dándole algunos puntos más al escote. Además, en la manga pegada el hombro de la espalda se cierra en 1 sola vez y el de la delantera en 3 veces. Ya que las prendas tejidas de mujer tienden a caer hacia atrás.
En el siguiente vídeo pueden ver exactamente cómo calcular y tejer la sisa en manga caída y pegada:
Diferencia entre manga caída y manga pegada: cómo calcular la manga
Manga caída: en la manga caída no mandan los centímetros de ancho de brazo, sino que hay que averiguar los puntos necesarios para cubrir esos centímetros de altura de sisa (23-24cm). El cálculo debe realizarse con la espalda tejida y luego hay que quitar los mismos puntos que se quitaron en la sisa. Si se aumentaron puntos, lo ideal es darle una pequeña forma a la terminación de la manga, para ello hacer vueltas acortadas, como mínimo 3 de cada lado.
Manga pegada: en este caso mandan las hileras de altura de sisa, descontando las hileras donde se coserá la cabeza de manga, que serán 4 centímetros (unas 8 o 10 hileras), ésta será la altura de copa. Además, deben hacerse disminuciones en todas las vueltas derecho, y si faltan o sobran puntos se hará un prorrateo. Es decir, no se disminuirá cada tantas hileras o se harán disminuciones dobles.
Recordar que la primera porción de sisa en la copa de manga se quitarán sólo 3 puntos a cada lado o 5 si el material es muy fino. Es independiente a los puntos cerrados en delantera o espalda.
Por último, hay que tener claro que los dos tipos de manga se cerrarán llevando punto de orillo para una mejor confección. Y recuerden también que cuanto más angosta quieran la manga, más hileras de copa debe llevar; mientras, cuanto más ancha sea la manga, menos hileras de copa.
Como ven, hay importantes diferencias en un jersey de manga caída y de manga pegada a la hora de tejer. Pero gracias al blog o al canal de YouTube de Tejer con Lucila podrán conocer todos los secretos y técnicas sobre el arte de tejer a dos agujas. Y no dejen de visitar el Club de Tejer con Lucila si quieren lograr la perfección en las prendas tejidas.
Reyna Pichen Ávila
Quedó muy agradecida por su enseñanzas y que la LUZ DIVINA,la conserve con una estupenda salud.Saludos desde Trujillo, Perú
Silvia
Muchas gracia de Madrid
María Jose Orts
Hola!! Me gustaría saber si puedo tener el patrón del saco beige
Cómo hago para formar parte del club. Muchas gracias
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola María José! Por favor revise todas las carpetas de su correo ya que el equipo le ha estado enviando correos. Usted ya es parte del Club desde octubre. Cariños