Tejer sisa para manga caída
Estamos tejiendo una prenda, llegamos a la sisa y ahora cómo hacemos. Cómo darle forma a la sisa cuando hacemos una manga caida. Solamente con cerrar 3 puntos de cada lado y hacer 2 disminuciones de cada lado, es decir 5 puntos en total, la manga caída queda bien y prolija.
En esta técnica, la sisa se divide en 3 porciones:
La primera porción es el cerrado cadeneta (cerrar 3 puntos de cada lado);
La segunda porción son las disminuciones (2 disminuciones de cada lado);
La tercera porción es hacer los centímetros de sisa continuando con el punto de orillo que hayan elegido que generalmente yo elijo 1 punto viborita y 1 derecho sin tejer.
Recordar que en las prendas con manga caída la espalda y la delantera tienen igual cantidad de puntos. Si fuera necesario, sólo se pueden agregar en la delantera 2 o 3 puntos en el escote y 2 puntos más en cada sisa, quitados con disminuciones simples.
Nota:
- Si se desea tejer la manga de arriba hacia abajo y levantar los puntos de sisa, reemplazar el viborita por 1 derecho de borde.
Otra variante:
Cerrar cadeneta 3 puntos de cada lado y luego hacer 5 disminuciones de cada lado en las vueltas derecho. Continuar derecho hasta completar los centímetros de sisa.
Recordar que después de cerrar los primeros puntos, formar nuevamente el punto de orillo (1 viborita y 1 derecho sin tejer), comprometiendo el 2º punto en las disminuciones, por lo tanto ahora tejido. Del lado derecho acomodando y por debajo, y del lazo izquierdo juntos normales.
Les dejo los videos así cuando me ven hacerlo les resulta más fácil! #TejerFacil #Tejerbien
Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.
Elena Ramos Regife
Siempre me ha gustado tejer, pero ahora desde que veo sus vídeos, he aprendido muchísimos detalles de terminación. La felicito porque es una extraordinaria profesora y transmite su entusiasmo por tejer.
Muchas gracias desde España (Sevilla)
Lucila - Tejer con Lucila
¡Qué bien Elena! Tejer me apasiona y me encanta que cada día seamos más entusiastas. Cariños
Beatriz Pijuan
Buen día, Lucila. Quiero tejer un chaleco para mi nieto de dos años, pero no el modelo clásico, sino recto. (No encuentro aquí opción para enviar foto). Mi duda es cómo hacer la sisa, que también se ve como recta. Qué tan floja hacerla. Muchas gracias. Atentos saludos. Beatriz.
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Beatriz! Puede enviar un correo a contacto@tejerconlucila así nos muestra lo que quiere hacer.
Cariños
Mónica Ceballlos
Hola Lucila!
Estoy tejiendo un sweater para mi marido en cashmilon semigrueso doble, con agujas nro. 7, la pregunta es si hago 3 cadenetas y 2 disminuciones igual, aunque la lana sea tan gruesa.
Espero su asesoramiento para seguir
Muchas gracias!
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Mónica! Puede cerrar 2 y disminuir 1: 3 puntos en total a cada lado
Cariños
Mónica
Infinitas gracias por responder! Dios recompense tanta vocación de servicio, Lucila!
Patricia Espíritu Gurbillon
Sra. Lucila soy de Perú, ud. es una maestra, estoy encantada y super motivada con el tejido he descubierto un hobbie relajante y entretenido aunque mi esposo me dice que me parezco a Penelope jaja.
Aprender con ud es super fácil y sus explicaciones muy didácticas. Saludos seguiré atenta a sus novedades. Soy matrona me gustaría un chaleco para el trabajo ojala pueda incluir eso en algún video. Un fuerte abrazo.
Patricia
Hola Lucila: Quiero felicitarte y agradecerte por la calidad de tus explicaciones que demuestran una gran pasión por enseñar con generosidad y entusiasmo. Cariños
Graciela
Hola Lucila, espero estés bien
Soy principiante …una consulta vas a realizar un video de cómo hacer una manga caída como el de la manga pegada, donde se especifique cómo empezar desde el puño, cómo aumentar, cada cuánto hay que hacer los aumentos.
Está explicado cómo cerrar la manga caída….pero cómo llego para cerrar??
Te agradecería que si no podes con video una explicación….estoy barada en eso y no puedo terminar un sueter.
Muchísimas gracias
Graciela
Lucila - Tejer con Lucila
Es ese el video en el que explico la manga ca{ida.
Hacemos la manga calculando los puntos deseados para lograr los centímetros de sisa.
Se realizan las mismas disminuciones que espalda y luego voy a cerrar llevando punto de orillo. Tejer así:
-1 revés
-Acomodar el segundo punto y tejerlo por debajo con 3º punto.
– Volver esos dos puntos a la aguja izquierda, y repetir.
Y así sucesivamente hasta que queden en total 6 puntos, que con aguja de coser haremos el grafting.
De esta manera queda un cerrado perfecto, al tejerlo no queda tenso, y queda perfecto para una buena costura. Esta forma la utilizamos para cerrar la manga caída o la manga pegada.
Saludos!
Graciela
Hola Lucila!!!
geniales tus videos y explicaciones, pero tengo el mismo problema que Sofía.
No sé con cuantos puntos debo empezar la manga caída al comenzarla desde el puño? o debo empezar desde el puño con los puntos que calculé según tu video: https://youtu.be/5AnMRIC4vIw??
Y….si tengo que hacer aumentos, cada cuánto debo hacerlo?
Por favor….espero ansiosa una explicación, estoy detenida en las mangas,
Desde ya muchísimas gracias
Cordilaes saludos
Graciela
SOFIA
Hola Lucila, espero estés bien
Soy principiante y aún me quedan algunas dudas después de ver tu vídeo.Necesito empezar a tejer la manga y no se si partir por el puño y cómo calcular el largo, la cantidad de aumentos y cada cuanto hacer los aumentos.
Quedo atenta a tus comentarios.
saludos
Sofía
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Sofía! En este video explico cómo tejer la manga caída: https://youtu.be/5AnMRIC4vIw
Saludos!
Delia
Hola Lucila
Buenísima tu forma de enseñar.
Estoy tejiendo mi primer sueter manga caída, pero a pesar de buscar en los videos no encuento alguno con los detalles de como tejer la manga.
No se si la manga se parte por el puño. Como calcular el acho total, el alto total y los aumentos
Hay un video muy claro para manga pegada, pero para manga caida no encuentro las directrices.
Me podrías ayudar ?
Delia
Hola Lucila
Buenísima tu forma de enseñar.
Estoy tejiendo mi primer sueter manga caída, pero a pesar de buscar en los videos no encuento alguno con los detalles de como tejer la manga.
No se si la manga se parte por el puño. Como calcular el acho total, el alto total y los aumentos
Hay un video muy claro para manga pegada, pero para manga caida no encuentro las directrices.
Me podrías ayudar ?
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Delia! En este video explico el paso a paso de manga caída: https://youtu.be/5AnMRIC4vIw
Saludos!
Silvia Ferro
Hola Lucila. Queria preguntarle si en tejido de niños en la parte trasera la sisa se obtiene sacando los puntos de una vez(en mi caso 3) y luego se sigue recto. Según el molde es lo que entiendo. Gracias
Kristalina Dimitrova
Hola,Lucila!Gracias por las buenas explicaciones!Me puede explicar como se teje la manga caida.Se hacen disminuciones como en la sisa despues de llegar el ancho deseado si la manga se teje de abajo?
Lucila - Tejer con Lucila
¡Gracias por escribirme! Aquí explico la manga: https://youtu.be/5AnMRIC4vIw y https://youtu.be/D46MqyzBXQM
Cariños
Hola Lucila nos podrá explicar cómo comenzar a tejer las mangas caídas y como se calculan los aumentos?
Gracias por enseñar tan claro
Lucila -Tejer con Lucila
Hola! es lo que explico en esta nota y en el video. Cariños
Laura Castillo
Hola soy de Chile, quisiera felicitarla por compartir sus conocimientos, al ver un video suyo con respecto de las sisas no permite visualizar los patrones de acuerdo a las edades de niños con respecto a la comunidad al cual usted menciona. Quisiera solicitar si pudiera enviar esos patrones a mi correo, ya que sus videos estoy aprendiendo a tener a parte me sirve como terapia, y muchas gracias.
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Laura! gracias por escribirme. Aquí le paso el link de mi Blog en el que explico lo que necesita: bit.ly/moldesninos
Siempre recomiendo que los miren desde una computadora y no desde el celular.
Laura
Hola Lucila! Muy genia con sus explicaciones, me encanta tejer, quería consultarte si esa forma de sisa para manga caída, dónde cerras 3 puntos, luego las disminuciones, es lo mismo para prendas de adultos..muchas gracias
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Laura! Todo lo que sea manga caída lo hacemos de esa manera. Gracias por escribirme. (heart)
Ana
Buenas tardes. Primero felicitarla por su forma de enseñar! Es un placer perfeccionar el tejido con usted! No me queda claro si en el delantero para manga caída de deben cerrar los puntos de una vez como en la espalda o no. Podría aclararme este punto? Mil gracias por compartir tantos tips!!! Beso enorme
Tere Toca
Lucirla hola, me podrías decir cómo calcular una manga común, larga, aumentos, disminuciones etc.
Mil gracias
Tere