Ideas para tejer elástico o guardas diferentes para un jersey – Tejer con Lucila
¿Quieren tejer un jersey o sweater con un diseño propio? Hay veces que nos autoimponemos limitaciones y las usamos de excusa para no probar cosas nuevas. Las que recién se están iniciando en el tejido también pueden animarse a crear y diseñar la prenda que se quieran tejer, no es necesario seguir un patrón de una revista. Se puede tejer un jersey o sweater lindo y fácil de hacer, donde el único detalle es un elástico o una guarda diferente, y eso es lo que quiero enseñarles hoy.
No es necesario complicarse tejiendo un punto laborioso la totalidad de la prenda, simplemente tejer en alguno de los puntos más básicos y fáciles, como el jersey derecho, santa clara o punto musgo, o punto viborita. El único detalle diferente será la parte del comienzo de espalda y delantera, y los puños de las mangas. Elegiremos un elástico o una guarda diferente y nuestro jersey quedará lindísimo. De esta manera se notará que está hecho a mano, que no está hecho a máquina y comprado en una tienda. Y esto es lo lindo, siempre insisto que se tiene que notar que lo hicimos nosotras.
¿Qué elásticos o guardas se pueden hacer?
Primero de todo recomiendo comenzar montando los puntos con montaje tubular ya que queda más prolijo que si realizamos un montaje simple.
- Una opción sencilla es tejer elástico 1 y 1 o elástico 2 y 2, pero tejiendo el punto derecho como jersey cruzado (en el derecho de la prenda). Recordar que el punto elástico se teje alternando puntos derecho y puntos revés; y en el revés de la prenda se tejen como se presentan (el derecho, derecho; y el revés, revés).
Nota importante: no olvidarse que los puntos derecho de los extremos tiene que ser derecho normal (no cruzado) para la costura.
- Otra opción linda que me gusta mucho es usar el revés del montaje tubular, para que el punto de orillo se forme desde el inicio, y luego tejer 3 revés, y un derecho sin tejer; 3 rev., 1 der. sin tejer; … Este es un elástico que tiene un poquito más de trabajo, ya que hay que prestar atención al cálculo de puntos. Debe ser múltiplo de 4 + 3 + punto de orillo. ¿Por qué? Porque quiero que comience con 2 revés y termine con 2 revés y de esta manera quedará simétrico y bien terminado cuando realizamos la costura.
- Alternar con un derecho sin tejer cualquiera de las dos opciones anteriores, también queda muy lindo; y en el caso del cardigan de la foto de abajo, intercalamos jersey cruzado, revés y derecho sin tejer. Y si se fijan, el sin tejer luego tiene continuidad con el punto calado elegido.
- También queda muy bien hacer puntos deslizados desde el comienzo a modo guarda. Estos puntos son muy entretenidos de tejer, pero hay que estar más atentas y utilizar aguja auxiliar para ir deslizando los puntos.
- Las trenzas son otra opción para considerar, formándolas inmediatamente después del montaje tubular y quedan lindísimas, especialmente para prendas pequeñas como la ropa de bebé.
Ahora ya tienes varias opciones de elásticos y guardas para elegir como detalle para tu jersey o sweater. ¿Quieres seguir avanzando en el arte de tejer? Para ello, puedes suscribirte a mi canal de Youtube o empezar a formar parte del Club de Tejer Con Lucila , donde tendrás acceso a todos los proyectos y contenidos exclusivos y en el que yo misma te enseñaré las mejores técnicas para tejer fácil y bien. Tejer con dos agujas nunca fue tan sencillo.
Lau
Hola Lucila, te sigo siempre y valoro muchísimo tus consejos, tips y enseñanzas, sos súper clara para explicar y todo lo que proponés es divino y sale perfecto!! Tengo una pregunta para hacerte que ojalá me puedas responder. Se puede agregar elástico a un tejido ya realizado? Cómo se hace para tomar los puntos para tejer el elástico hacia abajo?
Mil gracias desde ya!!
Gaby Garcia
Muy agradecida por todo lo nuevo que nos enseña … Yo aprendí que mis tejidos deben ser muy prolijos , como Ud. lo dice y hace….Me mentalice en eso !!!… Dios me la cuide !… Un abrazo grande desde Perú!!!
Nury
Buenas ideas, para salir de lo mismo de siempre, probare con alguno para ver como me queda, gracias por las ideas
Elvira Vaca
Muchas gracias por compartir sus saberes!!!!Me encanta tejer,sigo sus consejos y quedan unas prendas preciosas!!
GRACIAS GRACIAS GRACIAS
Diana
Hola Lucila …..te agradesco que compartas tus conocimientos….he perfeccionado mucho mi técnica de tejido….me encanta como tu explicas…un a razo desde La Serena en Chile
Que lindo me gustan los puntos calados. En un hilo de seda Pregunto qué punto sería el ideal para hacer una musculosa?
Gracias por enviar estos hermosos puntos
Noemí Perotti
Hola Lucila Cómo está !?
Me encantan sus consejitos los he puesto en práctica y he sacado mis moldes y realizado dos camperas hermosas para mi esposo boinas zapatucos entre otras cosas !
Estoy sumamente agradecida y encariñada con sus maneras y entrega para explicarnos .
Abrazo inmenso Noemí .
María Susana Ratti
Buen día. A fines del 2019 me llegaban tus videos y no miraba mucho porque siempre imaginé mis prendas y sólo miro ideas .Con el principio de la pandemia TE DESCUBRÍ!!!!!!!!!! UNA GENIA. Siempre dije que tejía por placer con vos aprendí a mejorar todas las cosas que hacía o aprendía por instinto y FÁCIL!!!!. Tejo desde los 6 años ( a mis muñecas) y desde los 11 mi primer suéter con ochos . No sé como aprendí porque mi mamá me enseñó lo básico pero no tejía casi nada a 2 agujas y mi abuela tejedora murió cuando yo empecé a full. Siempre regalo lo que tejo porque considero que es algo mío y que no se puede vender porque lo hago con amor y me da placer.
Mirando hoy el blog veo que sólo hay algo en lo que no te sigo ( a pesar de tu insistencia en la prolijidad). El montaje tubular. Mi mamá cuando tejía a máquina lo hacía y para a mi me recuerda a ése tipo de tejido, NO al hecho con las manos.
Tal vez en el futuro lo haga , miro todas las técnicas aunque no las aplique. Me encanta cuando los viernes puedo revivir toda la semana y remarcarlo que vi. A veces estoy horas con tus videos.
GRACIAS LUCILA un placer haberte encontrado y seguirte
Lucila - Tejer con Lucila
Qué lindas palabras, muchas gracias!! me alegro que le sirvan mis secretitos 🙂 Cariños
Noelia Alonso
Hermoso todo lo que enseñas .
Gracias por tanto .
Lucila - Tejer con Lucila
Muchas gracias por su mensaje. ???
Rosa
Su creatividad es enorme, las guardas y los elásticos los tendré en cuenta para mis próximos tejidos,
Muchas gracias Lucila!
Lucila - Tejer con Lucila
¡Excelente Rosa! A crear! Un abrazo
Maria celia.
MUY BUENAS IDEAS PARA CAMBIAR LAS RUTINAS DE ELASTICOS…
GRACIAS!!!! MUY PROLIJA EN TODO….COMO SIEMPRE….
…
Lucila - Tejer con Lucila
Me alegro que le interesen estas ideas
Cariños para usted
Marisa
Hola Lucila!!! Genia!!! Excelente maestra del tejido!!! Siempre te busco y aprendo un montón. El SEÑOR te bendiga. Gracias mil por tanto amor.❤?