Ideas para tejer un sweater o jersey oversize para mujer – Tejer con Lucila
Esta temporada sigue siendo tendencia todo lo oversize o XL, tanto en prendas como en jersey overize de mujer y en complementos. Se llevan los pantalones grandes, las chaquetas o blazers bien anchos y sueltos, y también los sweater o jerseis tamaño oversize, o usar prendas de corte masculino directamente. La idea de esta moda es llevar ropa cómoda, y eso nos gusta a todos. Asi que por qué no tejernos un sweater oversizepara mujer con nuestras propias manos. Les comparto algunas ideas de material, puntos y confección.
El material que usé para tejer este jersey, es un material acrílico con mucho pelo, y como suelo decir, si vamos a trabajar con materiales fantasía, lo mejor es tejer en jersey derecho o jersey revés, ya que difícilmente otro punto se llegue a notar. Pero en este caso, quise darle un toque diferente y le añadí como único detalle esta trenza central tanto en la delantera como en la espalda. En este caso elegí una trenza de 18 puntos bien trabajada, pero no por eso complicada de hacer. Es entretenida, y esa es la idea. Tener metas mientras avanzamos, eso hace que sea una terapia: estamos concentradas pensando solo en el tejido.
Lo primero que tenemos que hacer sabiendo el material que vamos a utilizar, es realizar una muestra para ver qué tensión queremos darle a nuestra prenda, elegir una aguja más grande si queremos algo flojo y el material es más gordo, o una aguja más chica si el material es más fino y queremos una tensión más apretada, prieta.
Tipo de manga a elegir – Manga caída
Para un tejer un jersey amplio, las mangas también tienen que ser grandes y voluminosas. ¿Qué tipo de manga tejer entonces? Una manga caída. Y la buena noticia es que las mangas caídas son las más sencillas de calcular y de tejer. Una vez tejida la espalda se calculan los puntos necesarios para cubrir las hileras de sisa. Hacemos lo mismo con el elástico de la guarda, para calcular los puntos para el puño de la manga. Se calculan las hileras y cada cuántas hay que hacer aumentos para lograr el ancho deseado. Luego se forma una pequeña sisa y se cierra llevando punto de orillo para que quede una buena terminación para luego coser.
¿Cómo hacer el cuello de este sweater oversize?
Como no estaba segura de qué iba a quedar mejor, probé dos opciones, primero un cuello alto volcado. Y la otra opción era hacer un cuello algo menos abultado, pero igualmente abrigado: tejiendo en elástico 1 y 1, luego terminando con algunas hileras de jersey derecho y cerrando cadenetasimplemente. Y esta fue la opción por la que finalmente me decidí.
¿Cómo tejer trenza de 18 puntos?
Esta trenza tiene 5 pasos y se cruza cada 20 hileras. El primer cruce realizarlo a las 10 hileras.
- 1er cruce: hacer 2 trenzas de 6, de derecha a izquierda; sobran 6 puntos
- 2do cruce: tejer 3 der; cruzar 2 trenzas de 6; sobran 3 puntos der.
- 3er cruce: hacer 3 trenzas de 6 puntos
- 4to cruce: igual al 2do cruce.
- 5to cruce: solamente cruzar la trenza central, sobran 6 der. al comenzar y 6 der. al terminar.
Nota: marcar el último cruce, para facilitar contar las 20 hileras entre cruce y cruce
Consejos para tejer un jersey oversize de mujer personalizado
Aunque acabamos de ver los pasos para tejer un jersey oversize de mujer, ustedes pueden realizar los cambios que deseen para adaptar la prenda a su estilo personal y al nivel de tejer de cada una.
A continuación, quiero darles algunas ideas para tejer un jersey oversize de mujer personalizado a su gusto:
- Toma siempre las medidas: si bien un jersey oversize de mujer se caracteriza por ser mucho más ancho que uno convencional con manga pegada, si lo hacemos demasiado grande no vamos a sentirnos cómodas (y quizá tampoco guapas con él), por lo que recomiendo tomar tus medidas y sumar puntos extra para conseguir el ancho deseado.
- Anímate con los detalles solo si te ves preparada: la trenza del jersey oversize que acabo de mostrarte es lindísima y la protagonista de este jersey, pero si no te ves con suficiente soltura, puedes prescindir de ella y el jersey oversize de mujer seguirá quedando bien, sobre todo si lo tejes con material fantasía.
- Recuerda que trabajar con lana gruesa suele ser más sencillo si aún no tienes mucha experiencia: además, por la naturaleza cálida de los jerseys oversize, son la mejor opción, ya que también abrigan mucho y transmiten calidez.
- Si ya tienes algo más de soltura, quizá quieras utilizar alguno punto diferente, por ejemplo puedes tejer un jersey oversize de mujer con puntos calados, el resultado será único y muy entretenido de tejer.
¿Qué otras trenzas pueden usarse en un jersey oversize?
Si la trenza de 18 puntos te resulta algo dificultosa, y prefieres empezar por un detalle más sencillo, puedes hacerlo realizando trenzas de 4 puntos, que son las más sencillas de realizar. Lo primero que te recomiendo es echar un vistazo a nuestro vídeo para aprender a tejer trenzas básicas para principiantes, porque te va a facilitar muchísimo la tarea.
La clave para que las trenzas destaquen es hacer puntos jersey revés a los costados, para que así la trenza quede ligeramente en relieve, gracias a que los puntos jersey revés, quedan como escondidos o hundidos.
Dicho esto, ¿Qué otras trenzas podemos emplear en nuestro jersey oversize de mujer? Muy sencillo, la que más te guste y se adapte al nivel de dificultad con el que te sientas cómoda. Recuerda que en nuestro canal de YouTube puedes aprender a tejer trenza plana, tejer trenza de tres puntos y trenza entrelazada de seis puntos, entre otros detalles que pueden quedar preciosos en un jersey oversize de mujer.
Si te animas a tejer un jersey oversize puedes enviarme fotos de cómo te quedó, me encanta ver cómo van avanzando y aprendiendo.
Yo les he compartido estas ideas, pero cada una puede elegir el material y el punto que quiera, y aplicar las técnicas que hemos visto en el blog y en mi canal de Youtube. Si no se animan, y quieren el patrón para seguirlo paso a paso, lo encontrarán en el Club de Tejer Con Lucila, junto con más de 35 patrones disponibles para tejer.
MARIA LUCIA LOMBARDO
Buongiorno signora Lucila, La ringrazio per i preziosi insegnamenti che dà con i tutorial. Ho acquistato il suo libro, ma non parlando spagnolo ho qualche difficoltà di interpretazione e cerco di superarle con le sue spiegazioni pratiche nei video. Volevo chiederle, avendo intenzione di confezionare per mia figlia il maglione oversize sopra indicato, per les mangas caida devo effettuare aumenti sul davanti e dietro del maglione?
La ringrazio anticipatamente per la sua risposte e suggerimenti e La saluto cordialmente,
pilar
Lucia es maravillosa