Cómo tejer el chaleco de Merlina Addams
Muchas se imaginarán el chaleco al que me refiero. Es el que lleva la protagonista de la serie de moda de Netlix, de Merlina, Miercoles o Wednesday Addams, según la llamen en cada país, un chaleco en blanco y negro a cuadros muy lindo y original. Y como buenas tejedoras que somos, por qué no tejer con dos agujas uno igual nosotras mismas. ¿Se animan? En este artículo les comparto algunos datos importantes para que les resulte fácil tejer este chaleco Merlina con sus secretitos.
Técnicas a tener en cuenta para tejer el chaleco Merlina
Ya saben que siempre estoy buscando hacer fácil todo lo que enseño, por eso aquí les comparto las técnicas que van a necesitar conocer para tejer este chaleco a cuadros, para que les sea una tarea sencilla y entretenida, y consigan el mejor resultado:
- Como el chaleco está tejido en dos colores, vamos a aplicar la técnica de intarsia, que significa trabajar con diferentes ovillos y diferentes colores. La clave está en cómo cruzamos las lanas de manera que tanto el derecho como el revés de la prenda nos queden prolijos y bien definidos. Aquí pueden leer más sobre esta técnica y como realizarla. Les recomiendo que siempre que trabajen con una técnica que desconocen o no dominan del todo, lo mejor es hacer muestras para adquirir destreza y que quede bien luego en la prenda que vayan a tejer.
- El comienzo de este chaleco es en elástico 2 y 2, y lo he realizado con montaje tubular, que como su nombre lo indica, se forma un “tubito” y se logra un inicio de prenda perfecto y prolijo. Si no lo conocen, les recomiendo también ponerlo en práctica previamente. Aquí les dejo más información.
- Técnica escote en V o en pico. Para tejer este escote es necesario conocer la manera de realizar las disminuciones para que queden bien y, también cómo levantar los puntos y realizar una correcta nervadura central. Aquí encuentran la explicación completa de cómo tejer este tipo de cuello en V o en pico.
- Incorporar color en el revés de la prenda. Es clave si queremos que las líneas de separación de colores nos queden bien definidas y prolijas. Aquí les enseño cómo hacerlo.
- Cerrar cadenetas en dos colores para que cada una mantenga el color de la raya y quede bien. En este video les explico cómo hacerlo.
Pasos para tejer fácil chaleco Merlina dos colores
Este chaleco está tejido con dos agujas, comenzado desde abajo, tejiendo espalda y delantera por separado, que luego se coserán. Aparte se tejen las tirillas o vistas para formar las sisas y el cuello.
- Talle del chaleco a tejer. Si el chaleco es para niño, aquí encuentran los moldes por talle. Y si es para joven o adulto, pueden tomar las medidas sobre el cuerpo, o utilizamos una prenda que nos guste como nos queda y la medimos.
- Hacer una muestra en jersey derecho, y calcular los puntos a tejer en cada color. Este chaleco lleva 4 cuadrados.
- Dar una pequeña forma antes de llegar a la sisa.
- Cerrar los hombros inclinados (con o sin vueltas acortadas) y cerrar los puntos centrales del escote.
- Tejer la delantera igual y disminuir para formar el escote en V.
- Bloquear y alisar con un lienzo húmedo las dos partes (dejar fuera el elástico).
- Levantar los puntos del escote y tejer cuello en dos colores.
- Levantar puntos sisa y tejer vistas, una de cada color.
- Coser los costados.
- Esconder las lanitas (hebras) de los cruces de lanas en el revés de la prenda. Aquí les dejo este video de cómo hacerlo.
Si no se animan a tejerlo solas, aquí en la tienda encuentran el patrón para 12 años (talle S o SX para adulto) todo detallado para tejerlo paso a paso.
Secretos para tejer bien el chaleco Merlina
Como saben a mi me gustan las prendas bien hechas y cómodas; y este chaleco lo realicé con algunos detalles diferentes:
- Le di una pequeña forma a la espalda y delantera con aumentos para que quede mejor al cuerpo y sea más sentador. No me gustan las formas totalmente rectas, no resultan favorecedoras a la silueta.
- Diseñé un tipo de vista-manga con una pequeña forma para que no quede abultado debajo del brazo, y tenga mejor caída.
- Y realicé un nervadura central en los dos colores para que el escote quedara lo más prolijo posible.
Espero que se animen a tejer este chaleco tan lindo y canchero, tanto para las niñas o jovencitas, como para nosotras. Y luego compartan foto del chaleco terminado, ¡me encantará ver cómo les quedó! Incluso si deciden hacer algún cambio, por ejemplo tejerle mangas. ¿Qué les parece?
No dejes de suscribirte al a nuestra Newsletter si quieres recibir todas las novedades del Blog. Y si buscas material y recursos más exclusivos, visita el Club de Tejedoras.
amanda lucero
BUENOS DÍAS NECESITO LA GUIA DEL PULLOVER MULTICOLOR DE ENID SINCLAIRE la compañera de cuarto de Merlina
el pullover es el modelo largo (hay otro corto con corazones superpuestos)
necesito usar lana antialérgica (la marca ROMA o semejante)
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Amanda! Gracias por su consulta. No confecciono patrones a pedido por la gran demanda que implican. Si no has encontrado en sus tutoriales lo que necesitas y si deseas tener una clase particular, podemos pactarla de forma online. Usted puede buscar un proyecto que desee realizar y preparo la clase.
La clase online se realiza por video-llamada vía zoom (sesión de 1 hora). Queda grabación de la clase que recibirá por email mediante link para descargar y guardar en su dispositivo.
Aquí encuentras más detalles: https://tejerconlucila.com/clase-privada-online/
Cariño
beatriz
Hermoso