Cómo tejer una manta de bebé con punto lindo
Si hay algo que no puede faltar cuando se tiene un bebé es una manta, ya que es ideal para envolverle, para el cochecito o para el moisés. Además, es perfecta para cualquier época del año, ya que se puede hacer en algodón o en diferentes materiales. ¿Quieren saber cómo tejer una manta de bebé con un punto lindo? Les cuento cómo hacerlo para que el resultado sea perfecto. Al bebé y a la mamá le va a encantar.
¿Qué se necesita para tejer una manta de bebé?
Si quieren tejer una manta de bebé lo primero que deben tener claro son los materiales que hay que utilizar. Necesitan 400 gramos de un material con grosor medio que tenga acrílico, cashmilon, dralon o lana para bebé, utilizada doble. En este otro artículo les enseño cuánta lana se necesita según la prenda a tejer.
Si lo prefieren, también pueden realizar la manta en algodón, pero hay que calcular más gramos, ya que pesa más. Ésto y una aguja número 5 es suficiente para esta manta de bebé.
Cómo tejer una manta de bebé con punto lindo paso a paso
La medida ideal para una mantita de bebé es 60 de ancho y 90 centímetros de largo. Además, lo ideal es tejer un zócalo, la parte de abajo que va a enmarcar la manta y que también va a estar en los laterales. Este punto, que será viborita, es múltiplo de 10+1. Les dejo el esquema-gráfico del punto.
Para empezar a tejer la manta hay que montar 117 puntos, y en el inicio de esos 17 puntos, 12 hileras de viborita, que es siempre revés. (Recuerden que al ser viborita la lana va a estar siempre hacia arriba). No deben hacer punto de borde, solo para que queden perfectos los dos extremos, el primer punto no se teje. Esto es lo más importante a tener en cuenta. Los costados también se enmarcan con 8 puntos viborita.
Les dejo el esquema del punto. Hay que prestar mucha atención a cómo hacer la lazada cuando el punto que sigue es revés o derecho.
Si tienen la lazada y el que sigue es un revés, hay que envolver la aguja. En cambio, si el que sigue es derecho, tienen que levantar la lana. Las disminuciones son siempre puntos juntos al revés (ya sean 3 juntos o 2 juntos).
Para que lo tengan más claro en este video les cuento con detalle cómo hacer esta manta de lana.
Otros puntos lindos para tejer mantas
Punto panal: es un punto muy fácil de hacer, ideal para las que están aprendiendo a tejer, ya que es todo derecho. Es perfecto para mantas, tiene muy buen sostén y es muy lindo. Pinchando aquí ven la explicación en video.
Punto globito: este es otro punto mullido, prieto, ideal para manta o pie de cama. Queda muy lindo tanto del derecho como del revés. Es muy entretenido de tejer. Pinchando aquí les explico cómo tejerlo.
Ahora que ya sabes cómo tejer la manta de bebé con un punto lindo, te animas con ropita de bebé?! Pincha para ver patrones para tejer de bebé. Y si quieres seguir aprendiendo más sobre el arte de tejer puedes unirte al Club de Tejedoras para tener acceso a contenidos exclusivos y contar con mi ayuda personalizada. Podrás ser capaz de tejer lo que quieras y de resolver cualquier dificultad superando todas tus expectativas.
Espero que le des mucho uso a esta mantita de bebé. Visita Tejer con Lucila y descubre todo lo que necesitas saber sobre cómo tejer a dos agujas fácil y bien.
Carmela María Rosario Dato
Que hermosura, justo lo que estaba buscando. Mil gracias
Isabel
Es una preciosidad la mantita de bebé
SONIA
Me encantó la mantita! Gracias Lucila,abrazo grande
Doris Iturrizaga N.
Hermoso y la explicación fácil de entender, gracias Lucía.
Cinthia
SOS lo mas maravilloso del mundo Profe Lucila. Vivo en Colón Bs As. Y no sabes la compañía que me hacen tus vídeos . Me llamo Cinthia y tengo 47 años. Todo tejo gracias a tus consejos. No dejes nunca de enseñarme y acompañarme, sos una gran amiga para mí. Gracias y más gracias
Patricia
Divino todooooo
Flor
Hermoso sos una gran tejedora