Cómo tejer volantes a dos agujas
¿Quieren darle un toque diferente, original y divertido a sus prendas? Los volantes son una muy buena forma de conseguirlo. Hoy les enseño paso a paso cómo tejer volantes a dos agujas. Siguiendo mis consejos podrán hacer un cuello tipo flor, yo lo llamo cuello Camelia, que queda realmente lindo, o tejer volantes, por ejemplo, en puños, mangas o la parte inferior de un vestido o sweater. El resultado les va a encantar.
Paso a paso para tejer volantes a dos agujas
Para tejer este tipo de volante fácil (ver foto) lo más importante que deben tener en cuenta es que deben tener un número de puntos múltiplo de 4. Está tejido en punto viborita, es decir, siempre revés. También deben saber que para que la costura no se note nada, se empieza con 2 viboritas y se termina con uno. Así, la terminación será perfecta. Atentas al esquema, que es muy sencillo:
Los triángulos donde “crece” (ver centro del esquema) están separadas por 3 viboritas. Se comienza con 1 lazada, 1 viborita, 1 lazada; y en este caso llegamos hasta tener 13 puntos entre lazada y lazada.
Por último, se teje la hilera revés y se cierra cadeneta del derecho. ¿Y cómo se cose? Realizando la costura nudo con nudo.
Queda lindísimo, delicado y simple. Si lo hacemos en un puño queda más original si lo tejemos en lana de otro color.
Consejo para solucionar error al tejer este volante con dos agujas
Un error muy habitual que suele ocurrir al tejer este punto es dejarnos una lazada sin hacer. A veces estamos tejiendo y nos distraemos, o dejamos la labor y luego la retomamos y en una de esas nos olvidamos una lazada. Pero ¡tiene solución! Les voy a contar cómo recuperarla sin deshacer lo que ya hemos tejido.
Si no hicieron la lazada y se dan cuenta ya tarde, pueden continuar y en la siguiente hilera cuando llegamos a donde debería estar, sólo hay que levantar la hebra y colocarla en la aguja izquierda, para luego tejerla y continuar, de esta manera ya hemos recuperado la lazada que nos faltaba. Quedará un poquito más pequeña, pero ni se nota que la habrán perdido. Si ven el video, se los enseño y les resultará mucho más fácil.
Ahora ya saben cómo tejer volantes a dos agujas. Sigan mis recomendaciones y denle un aire especial a sus prendas. Miren lo lindo que queda en este cuello Camelia, es súper sencillo y fácil de hacer, y el toque del volante (o volado) al unir los dos extremos forma como una flor. Yo ya me tejí varios, unos para mi y otros para regalar, y algunos en el mismo tono y otros combinando colores. Pinchando aquí encuentran el tutorial para tejerlo. ¿Qué les gustaría tejer con este volado o volante? ¡Las leo!
¿Quieres aprender estos y otros consejos? En el Club de Tejer con Lucila te enseño todas las técnicas y secretos del tejido a dos agujas. Te convertirás en una tejedora de primer nivel, y tendrás acceso a una gran cantidad de vídeos tutoriales y explicaciones organizados y ordenados para aprender a tu ritmo.
Yazna
Muy lindo queda, Lucila! Muchas gracias por tus lecciones.
Carmen belmar
Todo bello gracias por sus enseñanzas muchas bendisiones