Tejer sisa para manga pegada o chaleco sin mangas
Les voy a enseñar cómo se calculan los puntos a quitar en la sisa para lograr un ancho perfecto de espalda cuando estamos tejiendo una prenda con manga pegada. Con esta técnica se logra una terminación perfecta.
Importante: los puntos a cerrar en la sisa son el resultado de la diferencia del contorno y los del ancho de la espalda. La sisa de la delantera es más cavada que la de la espalda.
¿Cuántos puntos quitar de sisa?
Importante: los puntos a cerrar en la sisa son el resultado de la diferencia del contorno y los del ancho de la espalda. La sisa de la delantera es más cavada que la de la espalda. Ver aqui cuáles son las medidas a tomar.
Trasladar el tejido sobre el molde /patrón que hicimos al comenzar, para calcular los puntos, en la parte superior (la del ancho de espalda). Esos puntos que sobran, son los puntos que hay que quitar, divido en 2 porque son dos sisas.
Para quitar esos puntos, también como en el caso de la sisa para manga caida, hay que dividir la sisa en 3 porciones:
- Primera porción: cerrado cadeneta o cerrado llevando borde.
- Segunda porción: Disminuciones en borde derecho: acomodar y en borde izquierdo: normal. Intercalar disminuciones simples y dobles para mejorar la forma de la sisa (ver técnica disminuir en el derecho y revés de la prenda).
- Tercera porción: continuar con punto de orillo en manga pegada o punto de borde en chalecos.
Les dejo el video con la explicación porque les será mucho más fácil seguir los pasos mientras lo voy haciendo. #TejerFacil #Tejerbien
Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.
Sandra tapia
Hola Lucila, te sigo desde tus comienzo en YouTube, fiel a tus enseñanzas y eterna agradecida, es una pasión esto del tejido que , desde muy joven tuve, y gracias a vos logré desarrollar, con la exquisitez en cada detalle, que hacen la diferencia, a la hora de los resultados, la quiero a la distancia, siempre gracias, Sandra Tapia
Maria
Hola Lucila ..te sigo siempre y miro tus videos pero hasta la fecha no puedo sacar cómo hacer las disminuciones de espalda y delantera para hacer las mangas rangla toda tu explicación solo entendí cómo hacer la manga pero como hago la espalda no veo o yo no estoy entendiendo ..y muchas gracias por tu forma de enseñarnos la verdad aprendo un montón contigo pero en rangla me está costando un Perú
Ana Maria Giosa
Hola Lucila, no encuentro la trenza ni explicación del chaleco beige. Gracias por toda tu ayuda.?
Zulema
Lucila, deseria aprender exacto con sus videos como hacer la sisa para manga pegada ya que es lana gruesa. Estoy tejiendo con agujas Nro 7. Me guardo todos sus vídeos excelente sus explicaciones muchas gracias x todo. Saludos dsd Capital Federal.
Adriana Manuel
Buenos días Señora! Estoy casi terminando un saco ….manga pegada…..estoy en.La.sIsa de la.delantera……Ud nos recomienda que es más profunda que la de la.espalda…..es decir que debo cerrar cadeneta con más puntos que en la espalda en.La que cerré tres puntos?
Muchas gracias!!!!
Consuelo
QUISIERA SABER SI LAS DISMINUCIONES DE LA SISA DE UNA MANGA PEGADA SON IGUALES EN LA ESPALDA Y DELANTERO
susana
Hola Lucila!!!!! estoy encantada de haber encontrado sus videos,he aprendido un monton de cosas que no sabia como hacerlas.ejemplo las disminuciones de la espalda y mangas los bordes y un monton de cosas mas. Me encanta por que el tejido es mi terapia. muchas gracias. soy de Bahia Blanca.
Nora
Lucila…es una GENIA….
Muy clara y paciente su explicación
LUISA GRACIELA SCAGLIONE
Buenos dias,estoy tejiendo un chaleco para mi,le puse 77 puntos delantera y pero no sé cómo se hace el escote en V y la sisa,me podría ayudar?.Gracias
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Luisa! La invito a ver los videos si el texto no lo ha comprendido. Allí explico cómo hacer los cálculos.
En cuanto al escote en V, le paso un listado de videos: Cómo Tejer Escote en V o en Pico ➽ http://bit.ly/tejer-escote-v
Saludos!
Angela
Gracias Lucila ya que teniendo en cuenta que no soy una experta en punto me sacas de muchos apuros con tus explicaciones
Marita
Hola Lucila! Estoy fascinada con tu página , necesito hacer un chalequito de bebé recién nacido que vi en un video tuyo pero no lo encuentro. Me podrás ayudar? Necesito orientación de medidas. Gracias
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Marita! Las camisetitas – panceritos se realizan las dos partes y para poder ponerlas con facilidad quedan abiertos los breteles, que llevarán botones. Y la sisa puede sacar en una sola vez, sino cerrar una primera porción y luego disminuir. Muy pronto en la web estarán los tutoriales.
Silvia Ferro
Hola Lucila. Quisiera saber como hacer las disminuciones del reves cuando la lana es mas gruesa. Muchas gracias
Lucila - Tejer con Lucila
Hola SIlvia! aquí explico: https://youtu.be/8pNIPcHjSkU Cariños
Silvia Ferro
Hola Lucila. Quisiera saber como se hacen las disminuciones de la sisa del revés cuando la lana es mas gruesa. Muchas gracias
Stella
Burnas noches Lucila ! Podría explicarnos mas detalladamente como lograr que la sisa delantera sea mas cavada que la de la espalda? Hasta ahora hacia lo mismo en ambas sisas pero me debo haber perdido algún detalle de la explicación de sus vídeos. Muchas gracias! Saludos desde el sur de la Patagonia! :3
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Stella! En esta nota hablo sobre las disminuciones simples y dobles, que es lo que necesita aplicar. Lo mismo en el video. Cariños
Ana
He descubierto hace poco sus vídeos y me encanta como explica paso a paso las técnicas. Lo hace muy sencillo, estoy enganchada. Yo de tejer se lo justo, aprendi lo básico cuando era niña. Ahora estoy haciendo muestras con los puntos que usted muestra en los vídeos. Mi problema, lo ha sido siempre, es que tejo más bien prieto y no sé como remediarlo. Me imagino que practicando. Al final , con todas sus técnicas y secretillos me haré alguna prenda para este verano, y por supuesto un cubre hombros y un poncho. Me encantaron. Felicidades, es una gran maestra.
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Ana! Bienvenida! Todo es cuestión de práctica. Un cariño para usted
Mabel
Lucila, buenos días. Hace un año escaso que empecé a tejer y tuve la suerte de descubrirte. Ni te imaginas lo que he aprendido de tí. Muchas gracias. Me encanta tejer. Peeeero imagínate que he contagiado a mí mamá, 92 años, y me pidió que la enseñase algo fácil. ES TERAPIA, Lucila. Gracias, gracias y gracias.