Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Cómo tejer con dos agujas una manga japonesa

¿Quieren tejer algo lindo, fácil y práctico? Un chaleco con manga japonesa es una fantástica opción. Pero, ¿cómo conseguir que nos quede realmente bien? Hoy les voy a contar cómo lo hago yo y unos “truquitos” para que el resultado sea perfecto. Además, esta prenda es idónea para cualquier época del año, ya que se puede hacer en el material que prefieran. ¡Les va a quedar lindísimo!

Técnica para manga japonesa

¿Quieren hacer un chaleco con manga japonesa? Hoy les voy a enseñar a tejer un chaleco, tejido con mohair grueso, con un diseño muy fácil.

El único detalle es un zócalo ancho de trenzas separadas por 1 punto viborita y 1 punto jersey cruzado. Luego hacer 4 hileras de viborita, recuerden que se ven 2 rulitos. Continuar unos cms en jersey derecho y repetir las 4 hileras viborita. Luego continuar con un dibujo vertical de 1 viborita, trenza, 1 viborita, 1 cruzado…y otra trenza a cada lado, a la altura de hombros. Tan sencillo como eso. Y lo mejor de todo es que en el revés es todo revés. Y en la delantera, exactamente igual, no tiene otro detalle.

Pero, ¿cuál es la clave para que quede perfecto el chaleco con manga japonesa?

Primero debemos saber que los cms de sisa son mayores, generalmente 25-27 cm y para darle una buena forma debemos realizar primero 3 aumentos a cada lado en las vueltas derecho y luego agregar los puntos necesarios para formar vista de manga.

Los aumentos se realizan después del punto de orillo y antes del punto de orillo.

¿Cómo se agregan los puntos?

Realizado el último aumento, hay que tejer la hilera revés y en la hilera derecha tejer todos los puntos y al terminar agregar los puntos deseados para la vista con “doble e” (en este caso 8 puntos), tejer la hilera revés y al terminar agregar los otros 8 puntos. La vista es de 10 puntos (el punto de orillo y los 8 agregados).

Pero, ¿cómo tejer la vista?

Muy sencillo: punto de borde (2 p.); 1 viborita, 1 cruzado, 1 viborita, 1 cruzado, 1 viborita, 1 cruzado, 1 viborita y el derecho sin tejer.

También se puede hacer sólo agregando puntos con “doble e”, pero los aumentos previos dan mejor forma.

Ya sólo queda tejer los centímetros deseados y para dar mejor forma cerrar el hombro en varias veces (en 5 veces) con vueltas acortadas o cerrar cadeneta evitando protuberancias. Y el chaleco con manga japonesa está listo.

Ahora ya saben cómo tejer con dos agujas un chaleco con manga japonesa. Les recomiendo que lo hagan en su casa porque es una prenda muy bonita, que nos abriga, pero nos deja los brazos libres, y que es realmente práctica.

Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.

¡Aprende todo sobre el arte de tejer con dos agujas en Tejer con Lucila!

Comentarios:

  • Cristina

    Cuanto hilado se necesita para este chaleco y que tipo de hilado es? Se consigue en Argentina? Desde ya muchas gracias, aprendo mucho con Lucila!!?

    25/10/2022 / 19:46
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Sí Cristina! Es mohair grosor medio o el fino utilizado doble. Pesa + – 400 grs
      Cariños

      26/10/2022 / 20:40
  • Cris

    Gracias Lucila!! lo estoy haciendo, me encanta este chaleco, en realidad estoy haciendo un mix entre el cárdigan que enseñó a tejer en confinamiento pero, terminado con la manga japonesa. Estoy trabada con la ESPALDA, ¿ primero tengo que cerrar los puntos para el escote y luego el hombro en 3 veces ( sin escalerita), o primero cierro hombros y después los hombros? Mucho le agradezco que me aclare esta cuestión, están hechando chispas mis agujas ansiosas! jaja. Un abrazo muy grande!!

    02/09/2022 / 15:11
    • Cris

      PERDÓN!!! Quise escribir, en la ESPALDA: ¿Primero tengo que cerrar los puntos para el escote y luego el hombro en 3 veces (sin escalerita), o primero cierro hombros y despúes los puntos para el escote?.
      Gracias querida Lucila!!!

      02/09/2022 / 15:16
      • Lucila - Tejer con Lucila

        ¡Hola Cris! Primero cierro el hombro y en 2da bajada de hombros, se puede cerrar el escote. Si no se deja para lo último el escote. Cariños ??

        05/09/2022 / 18:23
  • Susana Aranda

    Hermoso!!!. Lindo para verano!!!! Gracias!!!

    09/08/2022 / 14:21
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¿Verdad que sí? Cariños Susana

      10/08/2022 / 11:49
  • Elida

    Hermoso Lucila justo estoy tejiendo uno así de verano y le estaba haciendo esa manga gracias por los consejos …tenía unas dudas ya están aclaradas..

    06/08/2022 / 00:03
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Muy bien! ??

      08/08/2022 / 14:21
  • Alicia Pinto

    Me encanta, bonito, práctico.

    05/08/2022 / 23:44
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Gracias! Es un placer compartir mis técnicas con ustedes. Cariños

      08/08/2022 / 14:20
  • Maria Jose

    Muchas gracias por tus explicaciones! Es muy bonito! Espero poder hacerlo!

    05/08/2022 / 21:06
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Seguro que sí! luego cuénteme! cariños

      08/08/2022 / 14:19
  • Julia Bernardina Puma Salazar

    Hermoso

    05/08/2022 / 20:12
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Gracias! ?

      08/08/2022 / 14:18
  • Mayte

    Precioso voy a inténtalo hacerlo

    05/08/2022 / 18:52
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Muy bien Mayte!

      05/08/2022 / 19:52
  • Margarita Adriana Grandotto

    Me encantó, voy a mirar tus tutoriales para ver cómo hacer el escote V y su vista. Hermoso todo lo que hacés!

    05/08/2022 / 18:43
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Adelante! Gracias! Cariños

      05/08/2022 / 19:52

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶