Cómo tejer un jersey o sweater de mujer de punto fino
Un jersey de punto fino es siempre un básico de cualquier armario. En los meses de entretiempo puede convertirse en la prenda perfecta, y cuando llega el frío estos sweaters siguen siendo ideales para usar debajo de abrigos o blazers o para usar con rebecas-camperas. ¿Quieres saber qué necesitas para hacer con tus propias manos un jersey de mujer de punto fino? Te cuento algunas recomendaciones que debes tener en cuenta.
Consejos para tejer un jersey de mujer de punto fino
Este tipo de sweaters se tejen con agujas finas, número 3 ½ o 4. Si quieren más información sobre los diferentes grosores de agujas y los diferentes sistemas para indicar la medida (sistema numérico americano US y el sistema numérico inglés UK), pueden leer aquí.
El grosor del material es lo importante. Debemos elegir un grosor fino para tejer con agujas de diámetros 3 – 4 mm. Elegir los grosores de lana puede no ser sencillo, siempre es bueno dejarnos aconsejar por los expertos cuando vamos a comprar. Una manera es fijarse en la proporción de metros por gramos de hilo. Los ovillos suelen ser de 25gr, 50 gr, 100 gr y a veces incluso más. Cuántos más metros por gramos, más fino será el hilo. Por ejemplo: un ovillo de 400 metros en 100 gramos será más fino que uno de 60 metros en 100 gramos. Esta suele ser la manera internacional de clasificar la lana. También si miramos la etiqueta de los ovillos veremos que siempre se indica un grosor de aguja determinado a utilizar.
Imagino habrán oído hablar de grosor Fingering, DK, Aran. Esta es la nomenclatura internacional que se encuentra en muchos patrones para describir el material. Grosor fingering sería el grosor adecuado para este tipo de prendas finas. Si les interesa el tema, podemos preparar un artículo para desarrollar más.
A mi me gustan mucho el mohair y la angora para tejer prendas finas. Son tejidos cálidos, muy suaves y que hacen que el jersey tenga mejor calidad.
Otro tema a tener en cuenta para tejer un sweater fino es el punto con el que lo vamos a tejer. Recomiendo elegir puntos sencillos, no muy trabajados ni con textura, sino lo más lisos posibles donde el material sea el protagonista. Lo que se puede hacer es elegir diseños simples, o agregar algún detalle delicado. Por ejemplo:
Sweater gris con rayas verticales en angora en diferentes colores. Aplicando la técnica de intarsia, muy entretenido de tejer con varios ovillos.
Sweater calado Sabina, cuello redondo, y tejido en jersey derecho con un mínimo detalle, que es el punto plumetí, y le da un toque personal y diferente.
Sweater azul con mangas abullonadas. El cuerpo del jersey está tejido en un punto liso, jersey derecho y con aguja fina, y se eligió un color básico como este azul. El detalle en este caso, son las mangas.
Detalle punto sweater Justina. Este jersey se los pongo de ejemplo para que vean que intercalando un punto bodoque pequeño cada tanto, forma un diseño muy lindo y delicado, ideal para una prenda fina.
Tendencias en sweaters o jerséis de mujer finos
¿Quieres saber qué es lo que se lleva ahora para este tipo de prenda? Triunfarás con los colores básicos como el negro, el blanco o el azul, añadiéndole un toque mínimo de brillo para que se convierta en el complemento ideal de nuestro guardarropa.
En este aspecto, es importante saber cómo mezclar material y cómo ovillar para conseguir colores y texturas diferentes.
Yo soy muy partidaria de mezclar, porque se consiguen resultados lindísimo y únicos, que resaltan el valor de estar “hecho a mano”. Siempre busco ese efecto en mis prendas, valorar lo tejido por uno mismo.
La clave para mezclar material es ovillar los distintos hilados por separado, incorporando de a uno para formar el ovillo final. Yo luego lo vuelvo a ovillar como mínimo 3 veces, así se evita que un color prevalezca sobre otro, y queda un tono muy bien logrado. En este vídeo pueden ver exactamente cómo lo hago:
Cómo empezar a Tejer ➜ Cómo ovillar ➜ Aprende a #tejer con María Lucila Cavanagh – YouTube
Si quieren una ayuda sobre qué lana elegir según la textura que queremos conseguir y el tipo de prenda a tejer, les recomiendo leer este otro post.
A mi me gusta mucho tejer con lanas de grosor medio y fino. Por cierto, muchas tejedoras coinciden en decir que es “más terapéutico” tejer con hilados finos. ¿Opinan lo mismo? ¡Las leo!
Ahora que ya conoces los aspectos más importantes para tejer un jersey de mujer de punto fino, ¡es hora de que pruebes hacerte uno tú!
Si decides unirte al Club de Tejer con Lucila, podrás contar con mi ayuda personalizada entre otras muchas cosas más. Y en nuestra tienda puedes encontrar patrones con el paso a paso de varios jerséis con puntos y diseños para aplicar en tu próximo proyecto.
¡Aprende a tejer a dos agujas conmigo!
Leticia Greco
Dónde encuentro medidas/moldes para adultos y adolescentes?. Mil gracias Lucila por todo lo que nos das. Yiyita Greco de Roza
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola! Mi objetivo de enseñanza es que aprendan a tejer a medida con todas las técnicas que ya les he enseñado por aquí. Igualmente, si usted necesita seguir un patrón y/o tener el molde, puede visitar mi tienda online (https://tejerconlucila.com/tienda/). Allí encontrará los “paso a paso”, patrones y hasta algunos tienen videos.
Carolina Zevallos
Me siento muy feliz de poder leer todo como aprender a tejer y pues me siento bien en leer y me hace bien en poder hacer muchas prendas para mi bebe
Gracias lucila por compartirnos todo lo que que nos enseñas
Cariños lucila
Lucila - Tejer con Lucila
¡qué lindo Carolina! Me encanta este ida y vuelta. Cariños
claudia contreras
que lindo post, últimamente , inicie a tjer con mohair , suavidad y brillo no se compara ,a 2 hebras ,
resultado incomparable, con cuello y pretinas con merino tipo fingering , resultados muy buenos .
Lucila - Tejer con Lucila
Gracias Claudia por compartirnos tu experiencia. Cariños
Silvana
He pidido hacer conjuntos de saquitosy batitas con pantaloncitos para mis nietos de 1er y 2dos tamaños muy bellos, gracias a sus videos en you tube.
Aprovecho para agradecerle por lo que aprendí y lo mucho que disfrute tejiendo con usted.
Muchos cariños.
Lucila - Tejer con Lucila
¡Gracias Silvana por contármelo! Mi trabajo le es útil y eso me pone feliz. Cariños
NORA ELIZABETH BORRAZAS
A mí me gusta el 3.5 ó 4, 5 máximo. Es difícil ahora en Argentina encontrar un algodón lindo para tejer en verano. Los siento muy ásperos y eso le quita placer al acto de tejer.
Isabel Riquelme
Hola Lucía, a mi me gusta el mohair pero soy muy alérgica,y el algodón es muy pesado y tosco,que me recomienda para tejer en esta época ( verano), soy de Stgo de Chile.
Excelente nota como siempre.Toda mi admiración,Maestra!!Gracias
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Isabel! Muchas gracias.
Hay lino, que es muy lindo, también viscosa y algodón. Es preferible buscar materiales de grosor fino y si es necesario utilizarlos doble. También puede ser algodón y seda
María Coras
Hola Lucila te saluda María desde Lima Perú, actualmente estoy tejiendo una blusa de algodón con agujas 3 1/2, toma su tiempo, pero quedan bellísimos, además tejo en mis ratos libres y forma parte de mi terapia para desestresarme después de una mañana muy laboriosa. Gracias por compartir tu arte me ayudan mucho.
Lucila - Tejer con Lucila
Siga tejiendo y disfrutando, que se nota que le gusta mucho y le hace bien!
Cariños
Chus
A mí me encanta tejer con casi todo pero….si, prefiero las agujas del 3 al 4,5
Ahora bien, mis resultados han mejorado y mucho desde que sigo y aprendo con usted. Es una maravilla como enseña
Espero que su hombro mejore pronto
Un besico lanero y cariñoso
Lucila - Tejer con Lucila
Gracias, mensajes como el suyo me animan a seguir y me reconfortan!! Cariños ?
Elena Gómez Iglesias
Yo también prefiero tejer con lanas finas, el 3 ó 3 1/2 están bien para mi, además en mi caso como el mohair , la alpaca y todo lo que tenga pelo me esta prohibo porque me pican hasta las pestañas, creo que me queda mejor en fino, mis materiales preferidos son el Merino y los algodones.
Un saludo y muchas gracias c por el artículo.
Elena
Lucila - Tejer con Lucila
Gracias Elena por compartir tu experiencia. Cariños