Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Cómo tejer una batita para bebé empezada de arriba

Si están buscando algo para tejer a un bebé, que sea fácil y lindo, les enseño cómo hacer esta batita, chaqueta o jersey a dos agujas. ¡Les va a encantar, es un amorcete!

Súper simple y fácil de tejer: en jersey derecho y jersey revés y los aumentos realizados con lazadas. Cuello y terminaciones en punto viborita y vista con punto de borde.

Esta es una batita primera medida, hasta 3 meses. Pero si la quieren hacer en otro tamaño, no hay problema, pueden descargar los moldes de bebé y adaptar el patrón.

Material: Utilizar cashmilon o dralon para bebé, con aguja Nº 3 y 3 1/2. Sólo pesa 50 grs.

¿Cómo tejer esta batita de bebé?

  • Montar 76 puntos y tejer 6 hileras en punto viborita (siempre revés) con punto de borde en cada extremo, con aguja medio número menos. (se ven 3 rulitos)
  • Luego tejer así: punto de borde,4 viboritas (6 puntos de vista); 11 jersey derechos; 1 lazada,1 der, 1 lazada (recordar que cuando el punto siguiente a la lazada es derecho, sólo se levanta la lana); 6 jersey derecho (manga); 1 lazada, 1 der, 1 lazada: 26 jersey derecho (espalda); 1 lazada, 1 der, 1 lazada; 6 jersey derecho; 1 lazada, 1 der, 1 lazada; 11 jersey derecho; 4 viboritas y punto de borde.

Recordar: en cada delantera se aumentará 1 punto, en las mangas y en espalda 2 puntos, en cada hilera derecha.

  • En el revés todo revés, menos los 2 últimos puntos del punto de borde (“salgo no tejo“).
  • Tejer así hasta obtener 16 agujeritos y tejer 2 hileras más sin hacer lazada y separar mangas. Esos 44 puntos (incluidos los 3 puntos de las guías) se tejen en jersey revés con 1 jersey derecho en cada extremo, para costura.
  • Tejer 32 hileras y luego con medio número menos de aguja tejer las 6 hileras de viborita, cerrando cadeneta al derecho, en el revés de la prenda.
  • Retomar las delanteras, espalda y la otra delantera, haciendo 1 disminución al juntarlas.
  • Tejer 40 hileras en jersey revés (manteniendo la vista) y luego las 6 hileras de viborita, cerrando cadeneta.

Si quieren hacer una medida más grande, tejer más hileras de sisa, lograrán más puntos en las mangas.

Pueden descargar el patrón de la batita completo pinchando aquí. 

 

Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas. En la tienda y en el Club encontrarás muchas otras prendas de bebé lindísimas para tejer.

Comentarios:

  • DIANA

    HOLA LUCILA, ANTE TODO FELICITACIONES POR TU TALENTO, DEDICACIÓN Y DOCENCIA. ESTOY QUERIENDO HACER UN PANTALON TEJIDO A MI NIETA DE 18 MESES. PODRÍAS PARAR INDICACIONES? NO HE PODIDO ENCONTRAR. MIL GRACIAS!!!!

    15/06/2021 / 16:59
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Gracias Diana! Está entre mis pendientes. Cariños

      15/06/2021 / 21:01
  • Regina

    Quiero hacer esta chaquetita para mi nieta, va a cumplir dos Anitos donde busco los moldes?
    Gracias por tus consejos me encanta seguirte
    Un saludo

    19/02/2021 / 21:37
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Regina! En la lupa escribe “moldes”. Saludos

      20/02/2021 / 00:39
  • Mimi

    Hola Lucila yo hice esa camperita de bebé tal cual la explicación y me salió muy desbocada en el cuello[quote][/quote] la próxima le pongo menos puntos a la manga quizás me salga mejor gracias

    23/10/2020 / 20:03
  • Stella

    Hola, muchas gracias por tan excelente pagina y tan maravillosa maestra. Estoy haciendo la batita, al pie de la letra, pero en la mangas no me dan 44 puntos sino 42, incluyendo los 3 puntos de las guias a cada lado. Que hice mal? o es que en la dos vueltas despues de los agujeros ya antes de separar las mangas, no se hace lazada, pero si se aumentan los puntos? Gracias

    08/09/2020 / 20:19
  • Juana

    Relinda la batita, la voy a tener en mi recamara de proyectos para cuando necesite tejer alguna ropita de bebe. ¿Sería tan amable de decirme de qué tipo y tamaño son los botones? Me gustaría encontrar unos los más parecidos posibles, porque encuentro que quedan adorables en los trabajos. Bendiciones

    18/07/2020 / 14:38
  • Pilar

    Buenos días maestra, ¿podría enseñarnos cómo se realiza la división de puntos? Me gustaría saberlo para poder realizar este tipo de prenda independientemente del número de puntos que que precise al iniciar. Muy agradecida.

    18/07/2020 / 09:06
  • Leticia

    Hola Lucila,
    Esta chaquetita es preciosa y parece muy fácil de hacer para las principiantes, como yo. (heart)
    Tengo una duda, ¿a qué medida, en centímetros, equivalen los puntos del cuello? Quisiera hacer una para talla 3 meses y me gustaría saber si esta medida (puntos a montar) valdría para trabajar con una lana bebe para agujas nº 2 1/2 – 3 o cómo podría calcular la cantidad necesaria en función del grosor de la lana, sabiendo, como dice, que prácticamente el cuello podría ser igual de grande, a partir de una muestra. (think)
    Agradecería si en algún post indicase ejemplos de marcas/modelo de lana que usa para distintos trabajos (ej. ropa bebe invierno/verano, etc.) y que dan buena terminación a las prendas, así como agujas recomendadas. Se que tiene alguno de cómo elegir la lana pero es que para mi, que soy novel, la verdad, por tipo de tejido no me aclaro muy bien a la hora de elegir madejas… ¡y una ayudita que te encamine y de seguridad al principio nunca viene mal! 😉
    ¡Muchas gracias!

    16/07/2020 / 10:51
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Está bien Leticia!
      Los datos de aguja y lana están indicados donde dice [b]material[/b].
      Luego, para otros trabajos, le paso estos videos que le serán de utilidad: https://youtu.be/x3ErrIw3PCs y https://youtu.be/TDbpB7VhNr8
      Hablar de marcas no es práctico porque me siguen (por suerte) de todo el mundo.
      La elección de agujas es personal, dependerá del material, de la forma de tejer y de la textura deseada. Para averiguar si es la adecuada hay que tejer unos pocos puntos en jersey derecho.
      Un abrazo

      16/07/2020 / 21:47
  • Viviana Brovedanni

    Gracias Lucila!
    Sus explicaciones son clarisimas.Muy contenta por sus progresos en la web y que cada dia seamos mas
    La felicito por su buen gusto y perfeccion en los trabajos!
    La saludo con mucho cariño! Vivi

    25/06/2020 / 22:42
  • Marina.

    Buenos días, hace muy poquito que navegando por este mundo, la encontré por casualidad y estoy supercontenta. Voy a ser abuela primeriza y no tenía ni idea de cómo tejer jersecitos de bebé pues ya puedo decir que por fin con todas sus enseñanzas aprendí a hacerlos y los patucos también.
    Ahora y si no fuera mucho pedir me gustaría que nos enseñara a hacer pantaloncitos y peleles.
    Muchas gracias por adelantado y un saludo enorrrrrme desde España.

    29/05/2020 / 12:32
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Qué alegría Marina que le sirvan mis explicaciones. Muy pronto lanzaré la web donde habrá patrones con tutoriales para prendas para tejer (entre las que me pide) y algunas sorpresas que iré contando en los próximos días. Cariños

      29/05/2020 / 20:55
  • Geronima

    Hola Lucila:gracias por estar siempre ayudándonos a salir de las dudas.
    Estoy haciendo el saquito (primero he practicado viendo sus videos y haciendo una y otra vez hasta entender. Pues es la primera vez que agarro agujas de tejer, jeee) pero con Ud aprendemos si o si…
    Ya llegué a hacer los 16 agujeritos, y las dos vueltas de tejer uno revés y uno derecho sin agujeritos. Estoy en el derecho de la prenda..
    Y aquí no entiendo… no se como seguir las mangas, sí debo tomar otra aguja y comienzo desde LdL y seguir hasta el oro extremo de LdL?(sino donde dejo los puntos que están en las aguja que corresponde a la delantera y espalda?).
    Debo hacer las dos mangas a vez??
    Disculpas, no encontré ningún videito por ahi que explique como seguir con las mangas cuando es este tipo de tejidos. Gracias Lucy es Ud un amor de persona.

    13/05/2020 / 03:50
    • Tere

      Entiendo que tengo que poner los delanteros y la espalda en una lana auxiliar y tejer ls primera manga con otro ovillo, cuando acabo la manga sigo pasando la espalda y retomo la otra manga, cuando la acabo vuelvo a poner todos los puntos en la aguja menguando un punto entre pieza y pieza y sigo la labor, no sé si lo he entendido bien

      03/09/2020 / 19:38
  • Geronima

    Hola Lucila:gracias por estar siempre ayudándonos a salir de las dudas.
    Estoy haciendo el saquito (primero he practicado viendo sus videos y haciendo una y otra vez hasta entender. Pues es la primera vez que agarro agujas de tejer, jeee) pero con Ud aprendemos si o si…
    Ya llegué a hacer los 16 agujeritos, y las dos vueltas de tejer uno revés y uno derecho sin agujeritos. Estoy en el derecho de la prenda..
    Y aquí no entiendo… no se como seguir las mangas, sí debo tomar otra aguja y comienzo desde LdL y seguir hasta el oro extremo de LdL?(sino donde dejo los puntos que están en las aguja que corresponde a la delantera y espalda?).
    Debo hacer las dos mangas a vez??
    Disculpas, no encontré ningún videito por ahi que explique como seguir con las mangas cuando es este tipo de tejidos. Gracias Lucy es Ud un amor de persona.

    13/05/2020 / 03:50
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Gerónima! Termine esas 2 hileras y pase en una lana auxiliar los puntos de delantera; agregué lana, teja una manga; continúe pasando la lana auxiliar en espalda; agregué lana y teja la otra manga y luego termine de pasar la otra delantera. Teja las mangas y luego vuelva todos los puntos dejados a la aguja y teja el cuerpo.

      13/05/2020 / 21:01
      • Tere

        Entiendo que tengo que poner los delanteros y la espalda en una lana auxiliar y tejer ls primera manga con otro ovillo, cuando acabo la manga sigo pasando la espalda y retomo la otra manga, cuando la acabo vuelvo a poner todos los puntos en la aguja menguando un punto entre pieza y pieza y sigo la labor, no sé si lo he entendido bien

        03/09/2020 / 19:38
  • Wendy

    Hola Lucila,

    Quería agradecerte por toda tu dedicación y tu entusiasmo por el tejido! Yo soy argentina, vivo en Denver, USA y tengo 3 hijos de 5,3 y 1 años. He aprendido tanto de tus vídeos! La verdad que verte y escucharte no solo me ayuda a aprender, si no que también me conecta con mi tan amada Argentina.
    Saludos,

    Wendy.

    06/04/2020 / 16:21
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Gracias Wendy por escribirme. Me alegro que pueda sentirse acompañada y de paso aprender un poco. Cariños para usted y su familia

      06/04/2020 / 20:04
  • Mirna Olea Bustos

    Gracias , he podido realizar varios chalecos cubre hombro y usado todos esos secretitos que dejan una bella prenda… terminaciones con detalles. nuevamente gracias., la sigo del primer dia! y tb en Instagran.. Feliz Domingo. ( que tenga una buena cuarentena ) soy vecina Chile.- (heart)

    29/03/2020 / 19:00
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Gracias Mirna! Me pone feliz haber podido acompañarla en los procesos. Cariños

      30/03/2020 / 20:13
  • Verónica

    LUCILA,te agradezco encontré el patrón de la batita y los moldes con distintas medidas, sos grosa y buena profe, muchas gracias

    05/02/2020 / 14:30
  • Lourdes

    Hola maestra, buenas tardes (en Mexico ).

    Me pide mi hija que le teja con URGENCIA un suéter para el colegio de la hija que tiene 3 años. Qué me recomienda?

    Muchas gracias!

    31/01/2020 / 20:02
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Lourdes, le recomiendo que compre cashmilon, acrílico, poliéster. Todo que sea super lavable y suave. Hay niños que les pica
      Saludos!
      Lucila

      03/02/2020 / 13:14
  • Pilar

    Gracias Lucila me quedó muy lindo, ahora estoy en la costura de las 2 mangas, tiene algún vídeo para que quede perfecto? Cómo todo lo suyo, seguro que tiene algún secretito para el caso…

    21/01/2020 / 23:35
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Pilar! que suerte que le haya quedado bien!! Hay que coser derecho con derecho. Cuando enseñe cómo alargar un pijama, se ve, le dejo el link. https://youtu.be/BCCaxyP_cBQ
      Saludos!
      Lucila

      23/01/2020 / 15:53
  • Pilar

    Muy fino me encanta Lucila, él canesú ok pero estoy con problemas con las mangas (me quedan 40 ptos) hay que tejer las 2 al mismo tiempo? Podría ud. hacer un tip de separación de mangas?
    En todo caso encuentro que uds teje muy bien muy prolijo y detallista, nada parecido con lo que veo en otros sitios. bravo y muchas gracias!!!

    10/01/2020 / 23:08
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Pilar, gracias!! me alegro que le gusten los videos! ?
      Respondiendo a su pregunta, hay que teher las mangas primero, sino no se pueden hacer luego. Yo las tejo por separado, no hay disminuciones.
      Yo dejo 44 puntos para mangas, ya que agrego a la manga los 3 de cada lado (lazada, der, lazada) + 6 de inicio manga + 16 “agujeritos” de cada lado (32p). 6+32+3+3= 44 puntos
      Un saludo!
      Lucila

      14/01/2020 / 14:27
  • Maria Enriqueta Benza

    Es imposible no aprender.!!!.Gracias por ser tan generosa con tus conocimientos y por la forma en que los transmitís! GENIA!!!

    26/10/2019 / 12:00
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Muchas gracias por tu mensaje Maria!! ?❤️

      30/10/2019 / 09:36
  • Alba

    Genia hermosa, Miles de gracias por tantas enseñanzas, por acompañar y darnos tantas facilidades, cómo es el blog, eres un sol genia. Dios Bendiga tus manos siempre

    24/10/2019 / 15:28
  • Raquel

    Sra..Lucila la felicito,por sus enseñanzas,muy bien explicado todo..como voy hacer abuela prontito me ayuda mucho las batitas que publicó..y espero más talles..sin más lo saludo atte..Raquel..

    23/10/2019 / 15:07
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Qué bueno Raquel, a tejerle al nieto entonces! Para más tallas fíjese en este otro articulo que publiqué que donde están los patrones para bebé http://bit.ly/moldes-bebe Cariños!

      30/10/2019 / 09:38
    • Tini

      Es precioso todo lo que hace y lo explica todo muy bien.
      Solo que hace empece y me cuesta entender algunas cosas,pero lo intento, tengo una nieta de 6 meses.
      Y me encantaría hacerle costas. ..saludos

      11/02/2021 / 23:38

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶