Moldes/patrones con medidas para niños de 1 a 12 años
Si queremos tejer una prenda para niños lo primero que vamos a necesitar son las medidas. Para ello les dejo aquí los moldes/patrones de niños de 1 año y medio a 12 años, tanto para manga caída como para manga raglan. De esta manera podrás tejer cualquier modelo que te guste y adaptarlo al talle que necesites.
Notas y datos importantes a tener en cuenta:
- Las medidas están en centímetros.
- Los moldes ya tienen la holgura necesaria.
- El largo de mangas tiene amplitud, son un poquito largas, pero sirven para adaptarse al crecimiento de los niños.
- El ancho de espalda (medida superior en color rojo en cada molde de manga caída) es el ancho anatómico (medida de hombro a hombro por talle) se utiliza para manga pegada y para chaleco sin mangas.
- Seleccionar el molde de acuerdo al talle que usa, no a la edad del niño.
Si lo que buscan son los moldes/patrones para bebés, los encuentran haciendo clic acá.
Ya tenemos el molde que necesitamos. ¿Y ahora cómo seguimos? Calcular los puntos para la prenda que queremos tejer. No se asusten que no es complicado, se los explico en este video paso a paso. Intentaré que sea fácil y se animen a hacerlo.
Ideas de prendas para tejer para niños
No importa cuál sea tu nivel de tejedora, podrás lanzarte a tejer ropa de niños si ya conoces lo básico: puntos sencillos, aumentos y disminuciones para darle forma a la prenda, cerrar puntos, etc. Puedes comenzar con algunos de nuestros patrones online más fáciles para aprender a tejer. Y si el patrón detalla técnicas que no conoces, recuerda que en el Canal de Youtube encontrarás muchas de las explicaciones paso a paso. Hay modelos lindísimos para tejer, puedes ver algunos de ellos en las fotos de abajo. Si ya eres una tejedora más avanzada puedes incluso crear tu propio diseño, eligiendo el material y los puntos a utilizar. Y si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y contar con la ayuda de Lucila, únete al Club de Tejer con Lucila.
Anita Maria
Lucila, muchas gracias por tus consejos y enseñanzas, soy tu fans N°1!! jaja. Sos una genia gracias a tus explicaciones pude tejer a mis nietitos, y es algo que hago con mucho amor.
Ana Maria Zarazola
Gracias por la claridad de tus explicaciones y la cantidad de truquitos que no sabìa como resolverlos, tus videos son muy interesante, todos, sin excepciòn.
Lucila - Tejer con Lucila
¡¡Qué lindas palabras, muchas gracias!! me alegro que le sirvan mis secretitos
Marta Sanchez
Hola Lucila. Qué bueno contar connsus videos! Su buen gusto, la elegancia de sus trabajos y la generosidad de sus enseñanzas, son de destacar. Soy de Tucumán y deseo comprar su libro en nuestra moneda. Cómo hago? Saludos desde el norte argentino. Marta Sanchez
Bibiana
Me párese muy bien las explicaciones, gracias por explicar con mucho detalle así emprendo ,cuando te contacte ya había empezado un suéter estoy en un gran dilema estoy haciendo delantero pero a la altura de talle empecé a disminuir, mi delantero tiene 51 y aparte 22 para el hombro, el resto para hacer el cuello si disminuyó 4,3,2,1 me sobran antes del hombro 10 ¿Que hago? ?
M Eugenia Barrios
Lo mejor en persona y profesora ???
Maria Laura Rateni
Hola Lucila. En los moldes de niños de manga caida hay una medida vertical q no entiendo q significa. X ej en la de 10 años hay un 34 cm pero no se q representa ?
Lucila - Tejer con Lucila
Hola, es la altura de talle. Altura de talle es la medida desde el comienzo de hombro (pegado al cuello) hasta la cintura. La invito a mirar el video de esta nota para más información. Cariños
Maria Cristina Ferré
Querida Lucila ….me encanta su forma de ser y su enseñanzas (me recuerda mucho a mi suegra que le gustaba tejer y hacía unas prendas preciosas ))aprendo mucho con sus explicaciones y estoy tejiendo hermosos chalequitos para bebés …abrazo enorme desde Argentina …la sigo totalmente ….Gracias totales !!!!
Norma Mercedes Sawyer
Gracias Lucila, cuando descubri sus videos, apendi umn monton de puntos, terminaciones y hacer los moldes, mi mama me enseño a tejer a los 5 años, y ahora a los 84 años sigo aprendiendo gracias a Ud., me encanta tejer, es mi terapia y gratis, seguiremos en contacto, gracias, Norma
Ana
Gracias Lucila!
Lo intentaré con una lana que tengo para mis niñas ?
Saludos ?
Ines
Hola Lucila!!!! Es una gran maestra!!!! Para hacer una campera con botones debo agregar puntos a las partes de adelante para hacer las vistas. O es idéntica en cuanto a números de puntos que la parte de atrás? Gracias!!!
Anahí
Hola Lucila, como estás? Tengo una duda, para manga pegada, cuantos centímetros de copa calculo para un talle 6? espero que me puedas ayudar!
GRACIAS por tus clases tan claras, la calidad de terminación que ganaron mis tejidos me tiene enamorada!!
Saludos!
Liliana
Hola Lucila! Estoy haciendo el molde para 2 años y no me dan las cuentas. Si del centro del escote hasta la sisa mide 11.5 cm más 1.5 cm de sisa no suman 16 cm como se indica en la base del molde. Los 5.5 cm del escote representan medio escote? Y la bajada del escote de cuánto es? Por favor sacame las dudas porque me estoy volviendo loca! Gracias.
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Liliana! Le paso estos videos:
https://youtu.be/D46MqyzBXQM
https://youtu.be/gk1N6u7suso
https://youtu.be/5AnMRIC4vIw
Agostina
Hola profesora, como le va…. me encanto sus patrones, pero todavia no puedo lograr interpretar a que parte correponde cada medida, ud podria ayudarme, gracias
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Agostina! ¿ya vio el video?
Ma. Angelica
Maravilloso!!! No había visto este blog. Muchas gracias Lucila????
rosario
Hola Lucila ! Quería saber cómo calcular punto para manga reglan. Tendrás algun video explicativo? Un gran abrazo y gracias por tus saberes
Lucila - Tejer con Lucila
Hola! Sí! Le paso: https://youtube.com/playlist?list=PLDgsacjv7ErCRB7Jl9BPW0RY8t4opcTpE
Otro abrazo!
Maria dominguez Vazquez
Hola Sra.Lucila , soy Maria Dominguez Vazquez ,compre su libro hace 2 semanas ,no se si lo envian por correo o tengo que bajarlo, lo espero con ansias pues estoy haciendo alguna muestra ,me parece que se demora mucho no se las causas ,si hay que bajarlo agradeceria me indiquen donde tengo que ir no estoy muy practica .Muchas gracias espero su ayuda y desde ya le estoy muy agradecida pues estoy tomando nota de sus explicaciones y me encantan por eso compre el libro para tener todas sus clases.
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola María! Le paso un video para que vea de dónde lo tiene que descargar: https://youtu.be/hOotKM_a0cM
Muchas gracias y cariños
Adriana
Hola Lucila. Cuento es la bajada de escote
No la encuentro en las medidas escritas de los moldes.
Gracias
Adriana
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Adriana! Bajamos a los 7 CMS + –
Saludos!
Daiana Vanesa Domenech
Hola Lucila! Gracias por tanto! Tengo su libro y allí los moldes.
Me gustaría preguntarle si en chalecos para niños (aprox 18 meses) las disminuciones de sisa son las mismas que para el resto de las prendas, o si se disminuyen más puntos.
Pregunto porque no me gusta que la tirita en elástico alrededor de los brazos sobresalga. No se si me explico bien…
Gracias!!!
Maria
Lucia me encanta las cosas que enseñas. He puesto en práctica algunos tipos maravillosos. Ahora estoy tejiendo un pull calado en mohair tal cual el que hiciste tutorial y estoy trabada en el escote porque no encuentro la forma de disminuir. Como debo hacerlo? Si fueras tan amable en explicaré? Muchas gracias
Lucila - Tejer con Lucila
Hola María! ¿Ya vio esta explicación? https://blog.tejerconlucila.com/index.php/como-tejer-un-punto-calado-lindo-y-facil-para-un-sweater-o-jersey
Cariños
Gabriela
Hola Lucila : desde que la descubrí en YouTube me hice fiel seguidora, encantada con sus enseñanzas y clarisimas explicaciones. …mi consulta es la medida de sisa que figura en los moldes sirve para chaleco de niño sin mangas? O Cómo deberia calcularla?
Desde ya muchas gracias. …Cariños
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Gabriela! Tiene que calcular los cm que en el molde figura de ancho espalda (es la medida anatómica por edad) y quita con igual técnica (3 porciones) los puntos de sisa y debe hacer 1 jersey derecho en lugar de viborita, así levanta luego los puntos.
Cariños
Marcia
Buen día, Lucila!!
Una pregunta: están las medidas para diferentes edades pero de pantalon??
Gracias, gracias, gracias por toda la sabiduría que nos trasmite!
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Marcia! Por el momento no he publicado. Cariños
Mercedes
Hola¡
Me encanta tu forma de enseñar, estoy recurriendo a tus videos muchísimo.
Los detalles los tiene en cuenta muy poca gente y tu si los dices. muchísimas gracias.
Un abrazo muy fuerte.
Mariana
la letra es muy clarita y es dificil de leer, podrian cambiarla a un color oscuro.
muchas gracias
aaron norris
Gracias por los moldes, un abrazo
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Lucila! Hay veces que la manga es tan ancha arriba, que no se baja el escote.
Y para niños, generalmente dejo un costado abierto. Saludos
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Clara! Perdón pero no sé qué pasó que recién veo su mensaje. Esos números son una medida anatómica por edad de niños. Es una guía, una ayuda. Pero lo que manda en la manga caída siempre son los centímetros de escote. El resto es para los hombros. Contorno de cuellos: es anatómico por si quieren hacer un cuello camisa, por ejemplo.
Cariños
Lucila
Hola Lucila! No sé cuál es el problema con mi interpretación del molde, ya que todos los cuellos de manga ranglan me salen chicos. Cuantos centímetros antes tendría que abrir el escote del molde ranglan para año y medio?
Muchas gracias y buena semana!
Lucila
Clara
Hola Lucila, muchas gracias por esta información, es de gran utilidad. Sólo tengo una duda sobre una medida en el cuerpo de la manga caída (ej. 26cm en 2 años, 28cm en 4 años…) que no se a qué se refiere… ¿será que está mal colocada y sería la medida hasta la bajada del cuello? Gracias
Marina Sventek
Gracias por brindarnos sus conocimientos!!!!!!Explica muy bien todos los pasos!!!!
Isabella
Hola buenas tardes teacher!! Le comento que hace ya como 7 años que intento tejer en dos agujas, he visto páginas, tutoriales, patrones etc. Y ninguno me ha enseñado como su canal y ahora el blog. Después de tanto tiempo por fin me animo a tejer un suéter para mi primer nieto y está quedando perfecto con sus enseñanzas!! Lo mejor de mi vida tejedora es haberla encontrado!! He aprendido muchísimo y lo que falta!! Una consulta: Para tejer la manga caída de un suéter talla 1 1/2 años es necesario dejar centímetros para la copa? Si es así, cuántos centímetros son? Y dónde puedo encontrar el tutorial?? Gracias!! Saludos!!
CARMEN CANEDA
Que alegrìa despuès de tantos años me encuentro con UD.por medio de face aprendì de Ud.muchas terminaciones .Tengo en mi biblioteca de cama EL CURSO PRACTICO DE TEJIDO DE MARIA LUCILA CAVANACH siempre comente sus enseñanzas.GRACIAS
Leticia
Hola Lucila, muchas gracias por todas sus explicaciones. Realmente sus videos y blog son muy ilustrativos, entretenidos y enseñan muy bien el arte de tejer bien.
Tengo una duda respecto al cálculo para la copa y cabeza de manga en prendas para niños, ¿cuánto hay que considerar en cada caso? En sus vídeos indica la medida de copa estimada para mujer (17-18cm) y hombre (14-16cm) y unos 4-5cm menos que la altura de sisa, pero no se si esa regla sirve también para ropa infantil… Soy novata en la confección y quizás no lo sé leer en los patrones, pero me ayudaría mucho si me pudiera contestar y concretar.
Enhorabuena de nuevo y un fuerte abrazo
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Leticia! En niños es muy raro que realice manga pegada. Es preferible manga caída o raglán. Sólo la utilizo si realizo un vestido de niña. Pero no más de 7 cm de copa y realizo disminuciones en todas las hileras derecho y dejo el resto de puntos como cabeza de manga, cerrando llevando punto de orillo. Un abrazo
Loliper
Tengo 72 años y hace muchos años que dejé de tejer, ahora estoy retomando esta afición y gracias a usted me está siendo muy fácil, un saludiño
Lucila - Tejer con Lucila
que lindas palabras! me reconforta mucho que me diga que le volvieron las ganas de tejer, y que le resulte fácil. Cariños! Lucila
Loli
Acabo de descubrirla, estoy haciendo una chaqueta corta y sus consejos me ayudan mucho, muchas gracias
Lucila - Tejer con Lucila
Gracias Loli, y bienvenida!!! Me alegra que le sirvan las explicaciones y consejos! Cariños, Lucila
Margarida Antunes
Muito obrigada por seus ensinamentos D. Lucilla. Depois de 30 anos sem tecer, resolvi recomeçar porque não resisti a uma lã e comprei-a. Cedo percebi que nada sabia e procurei respostas às minhas dúvidas que só cresciam. Em boa hora encontrei o seu canal no Youtube e estou encantada com tudo o que tem para ensinar. Subscrevi outros mas é ao seu canal que recorro constantemente. Fascina-me aprender e superar-me e, tricotar (que é como chamamos tecer em Portugal) foi sempre um handicap para mim.
Bem, comecei com um colete que vai devagarinho, mas quero fazer outras coisas para o meu neto que tem quase 1 ano. Graças a si vou conseguir :$
Peço desculpa se não me faço entender, mas não sei escrever nada em espanhol a não ser algumas palavras Gracias por tudo e um abraço.
Margarida
Lucila - Tejer con Lucila
Olá Margaritta,
Muito obrigado pela sua mensagem e bem-vindo! Coloquei no google para traduzi-lo
Que bom que ela queria tricotar novamente, então eu a encorajo a começar a tricotar para o neto! Pouco a pouco, será acordado e aprimorado a técnica e não mais parará de tricotar.
Afeto :3 :3
Lucila
Angelica
Gracias Lucila, siempre tenía dudas con las medidas, sin saber como hacerlas, hace poco descubrí tus vídeos y me encanta como explicas y la cantidad de trucos q enseñas. Los voy viendo poco a poco. Mil gracias de nuevo.
Lucila - Tejer con Lucila
Qué lindo mensaje Angelica, me alegro mucho! y muchas gracias por seguirme y por formar parte de esta comunidad tan linda de tejedoras (heart) :3 :3
Cariños,
Lucila
Ángeles
Que maravilla como enseña. Estoy muy contenta de aprender con usted y cuando veo o leo sus explicaciones me digo ¡ahhh pero esto se hace así??. Si es verdad que tengo ciertas dificultades al ser zurda.
Muchas gracias
LUCIA
Lucila feliz de haberla encontrado, siento no haberlo hecho antes, estoy aprendiendo mucho nadie explica ni enseña tan bien!!! es posible nos de una explicación sobre como tejer un chaleco bien y algunas ideas? es mi prenda favorita. Mil gracias
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Lucia! Gracias por escribirme y bienvenida!! Me alegra que le sirvan las explicaciones. En el canal, la Playlist “Ideas y Consejos” encontrará ideas para tejer un chaleco. Esta semana enseño chaleco sin mangas, o manga japonesa. Me lo apunto igual para una nueva idea de tejer. Gracias! Un saludo, Lucila
Maria
Me encanta lo bien que lo explica todo, que pena no haberla encontrado antes,me tiene enganchada a sus vídeos. Por favor quería saber si también tiene tienda para comprar patrones etc. Gracias por todo un abrazo
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Maria, gracias por su mensaje y bienvenida!! Prontito habrá! Estoy trabajando en la wen donde habrá patrones, tutoriales, el libro y más. Dentro de poco lo podré lanzar, avisare por aqui y por redes. :3 :3
Cariños,
Lucila
Maria
Jamás había encontrado una maestra que lo explique tam bien como usted, le estoy muy agradecida. GRACIAS
Diana Tocto
Encontré lo que necesitaba!!! Es una gran maestra. Felicidades
Saludos desde Cajamarca – Perú
Paula
Querida Lucila,
Le digo así porque de tanto aprender y disfrutar de sus enseñanzas y compañía no puedo negar que la siento muy cerca de mi corazón. He aprendido mucho de sus enseñanzas y todavía me queda mucho camino por recorrer. Quisiera pedirle un favor. En la introducción musical a sus videos se muestra un cardigan gris con un solo botón arriba del cual estoy enamorada y por más que lo miro y miro no logro entender cómo está tejido. No parece tener costuras. ¿Está tejido en forma circular? Me encantaría que nos enseñara la técnica.
Con todo mi afecto, le deseo felices fiestas junto a su familia y un 2020 lleno de cosas buenas, salud, felicidad y paz.
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Paula,
Gracias por el mensaje y bienvenida!! Me alegra que le sirvan y le gusten los videos. Ahh el cardigan de un botón, si, lo tengo para enseñar cuando lance la parte de la web que tendrá patrones con la explicación completa. Estoy trabajando en eso, con lo que saldrá dentro de poquito. Esté atenta 🙂
Yo solo tejo en dos agujas, no tejo con aguja circular…
Feliz Año para usted y su familia también. Cariños!
Lucila - Tejer con Lucila
gracias Consuelo y bienvenida!! Ah no sabía, acá en Argentina el día del maestro es el 11 de septiembre.
Siguiendo los videos de manga raglan podrá hacerla seguro!
Un saludo y cariños,
Lucila
Consuelo
Felicidades desde España, hoy es la festividad de los profesores y maestros.
Descubrí hace unas semanas su blog. Hoy he empezado el calculo de un jersey de manga ranglan para mi nieta de dos años, haber si soy capaz de sacarlo, no soy muy experta.
Gracias por su trabajo y un saludo muy afectuoso
Nancy
Gracias profesora por sus enseñanzas estoy súper contenta de haberla encontrado en youtube y por todo lo que estoy aprendiendo con sus enseñanzas.
Me encanta la pagina y ud me anima mucho para aprender este arte y como ud dice es el yoga del siglo XXI.
Que dios la bendiga mucho gracias por todo un beso grande para ud.
Lucila - Tejer con Lucila
Muchas gracias Nancy!! qué bueno que le sirva y que se anime a aprender un poquito más.
Un abrazo,
Lucila
Silva
Hola Lucila, soy nueva y estoy muy contenta con todos los tips y secretos que nos comparte. Estas medidas también puedo aplicarlas en una campera para hombre que estoy tejiendo. Muchas gracias!