Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Pasos para tejer un cardigan facilísimo – Abrigo suelto, talla única

Ahora que se usan los abrigos bien grandes, sueltos, maxi, oversize como los llaman, les quiero enseñar a tejer este cardigan lindísimo y facilísimo. Corte simple, todo recto, sin botones, para temporada otoño-invierno. Lo pueden tejer todas, especialmente las que se inician en el tejido. Además se los explico en 3 pasos para que les sea bien fácil tejerlo.

Aprovechen toda la lana que tengan, si no tienen suficiente del mismo material pueden hacerlo con bandas horizontales de diferentes colores, lo importante es  que tengan el mismo grosor.

Material: 500 grs algodón matizado y 300 grs cashmilon de verano al tono. Utilizado doble.

Agujas: N.º 4 1/2.

Talle único

Puntos empleados:

  • punto viborita (siempre revés) con punto de orillo en cada extremo.
  • punto.de orillo: 1 rev y 1 der sin tejer, en el revés, 2 rev.
  • punto fantasía – punto ojalillo: número par de puntos, comenzar después del punto de orillo así: 1 lazada (envolviendo la aguja), 2 puntos juntos al revés, repetir y terminar con 2 puntos juntos al revés y punto de orillo.
  • punto de borde: 2 j. der tejidos solo al comenzar “cuando entro los tejo cuando salgo no los tejo”

**A tener en cuenta: en las prendas tejidas, el bolsillo debe terminar 3 cm más abajo que la altura del talle.

Paso 1 – tejer cardigan fácil

Iniciar punto ojalillo a la altura del bolsillo de la delantera. Este punto se realiza cada 16 hileras (8 rulitos).

Nota: si deseamos hacer las rayas de diferentes colores, recordar incorporar el color en el revés de la prenda. Hacer el p. ojalillo en el derecho de la prenda y en el revés ya incorporar el color, tejiendo revés.

Altura de sisa 25 cm. Para ello de acuerdo al largo deseado, calcular hileras con lo ya tejido y 6 hileras antes realizar 3 aumentos de cada lado, para lograr una mejor forma antes de agregar los puntos para la manga.

Aumentos en punto viborita con punto de orillo: Lado derecho (después del punto de orillo): levantar la lana y hacer una lazada envolviendo la aguja hacia arriba. Lado izquierdo: (antes del punto de orillo): bajar la lana y envolver la aguja hacia bajo. En el revés de la prenda: tejer la lazada revés normal ( se retuerce) y al terminar, tejer la lazada por detrás al revés.

Paso 2 – tejer cardigan fácil

Realizados los aumentos y calculados los puntos a agregar para las mangas, en otra aguja, de igual número de lo tejido, montar esos puntos con lana auxiliar, 2 veces (2 mangas). Retomar la espalda y en el derecho de la prenda, tejer eliminando los puntos de orillo de cada extremo (ahora entran a formar parte de la manga) e incorporar tejiendo al derecho los puntos montados en lana auxiliar. Tejer la hilera revés y al terminar incorporar los otros puntos de la lana auxiliar, tejiéndolos al revés.

Las mangas tienen un puño, en viborita (sin punto ojalillo), con punto de borde y 1 der. sin tejer, para separar. Este puño tiene 11 cm de ancho, que será igual a las vistas de las delanteras. Tejer por 25 cms y cerrar 24 cms de escote. Luego cerrar las mangas cadeneta: la manga izquierda del revés de la prenda, cerrando cadeneta al revés; agregar lana y tejer la otra manga y cerrar cadeneta al derecho (de esta manera tienen igual número de hileras).

Paso 3 – tejer cardigan fácil

Primero hay que calcular cuántos puntos poner, porque lo importante es que al terminar la delantera, debo tener las mismas cadenetas que cerré las mangas en espalda. La mitad de la espalda + la vista.

El cálculo debe ser de arriba hacia abajo: anotar los puntos cerrados en la espalda, luego los puntos agregados para formar manga y los 3 aumentos realizados. Esos puntos son los que se deben montar + los puntos de vista que tienen los puños. Por ejemplo: si cerré 70 puntos; agregué 30 para manga= 70-30= 40 puntos; hice 3 aumentos = 37 puntos. Estos puntos + la vista son los que se deben montar para las delanteras

Nota: Si desean hacer delanteras más anchas, se deberán hacer disminuciones en escote, para sí o sí lograr las mismas cadenetas que la espalda.

Recordar que se deben tener número par de puntos entre el punto de orillo y el derecho sin tejer que separa la vista, para poder hacer el punto ojalillo.

  • Formar bolsillo horizontal: en la hilera anterior al punto ojalillo, dejando 5 puntos después del punto de orillo, cerrar cadeneta (justa) los puntos calculados 10-12 cm. Terminar la hilera y dejar en espera.
  • Realizar fondo de bolsillo: es preferible quitar algunas hebras o buscar un material más fino en el mismo color. Montar 2 puntos más que los cerrados y tejer con la misma aguja en jersey derecho, sin punto de orillo y más o menos 6- 8 cms. Terminar la hilera derecho y dejar en espera. Retomar el tejido y reemplazar en el revés de la prenda, los puntos cerrados por los puntos del fondo de bolsillo, disminuyendo 1 punto al empezar y otro al terminar (se vuelven a tener los mismos puntos de los cerrados).

Luego continuar igual que espalda. Cerrar todos los puntos dejando la vista libre y formar punto de borde con el último de la cadeneta y el derecho sin tejer. Tejer los cms necesarios para cubrir hasta la mitad de escote de atrás.

Cerrar cadeneta y coser o hacer grafting para punto viborita o santa clara. Retirar la lana auxiliar, cerrar cadeneta. Coser los costados escondiendo viborita y las cadenetas con cadenetas. Coser fondo de bolsillo con hilo de coser al tono.

Y ya está terminado! #TejerFacil #TejerBien

Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.

Comentarios:

  • Cristi

    Querida Profe: estoy haciendo este modelo, pero cuando llego a mangas aplico técnica manga japonesa que enseñó en otro video, es decir finalmente quedará un chaleco. Estoy trabada cuando estoy terminando delanteras, ya cerré puntos para hombro y manga, continúo tejiendo solo vistas, el último punto que “enmarca” la vista es el punto derecho sin tejer, tengo que continuar tejiendo un tramo más ( que luego coseré al escote de espalda). El punto sin tejer lo mantengo así? usted dijo que se convierte en punto de borde, y no entiendo. Podría aclararme esta cuestión? Desde ya, le envío todo mi cariño, y un agradecimiento inmenso y sincero, desde lo profundo de mi corazón, por tantas enseñanzas que he tomado de usted. Yo me siento acompañada, y cuando pienso en un proyecto, me digo “no estoy sola, estoy con Lucila!!”

    20/05/2023 / 14:38
  • Patricia

    Hola Lucila, la felicito porque sus explicaciones son excelentes! Estoy haciendo este cárdigan y cerré los 24 cm para el cuello del lado de la espalda, más el largo de mangas de ambos lados, la pregunta es, en qué momento levanto los 24 cm del cuello del lado de la espalda??? Muchas gracias y espero su pronta respuesta, mi nombre es Patricia de Argentina

    24/10/2022 / 04:58
  • Zule

    Hola Lucila la sigo drsde hace mucho voy a intentar tejer el Cardigan que por cierto, es lindisimo. Abrazos

    03/04/2022 / 17:32
  • Maria

    Hola Lucila! Queria contarte que soy principiante y empece a seguirte hace poquito. Me encanta lo que haces y me incentiva a querer aprender!! Asi que gracias por tus consejos y tus explicaciones!

    Tengo una pregunta respecto a este cardigan. No veo en ningun lado las medidas del tejido. Cuando haces las mangas por ejemplo si, ahi mostras las medidas del largo y alto de la manga. Pero no lo veo para el ancho y alto de la espalda ni para las dos delanteras.
    Ademas, yo tengo una lana semigorda para tejer con agujas 5 1/2. Supongo que estara bien ese grosor, no?

    Desde ya, muchisimas gracias!

    06/06/2021 / 21:04
  • Mar

    Buenos días Lucila,
    Escribo de nuevo porque después de haber cometido el error puedo ver porque me he equivocado y ahora tengo punto ojalillo para comenzar añadir las mangas, estaba pensado en relación a las vueltas 16, yo en relación a la manga tampoco donde quedaría mejor este punto Ojalillo, como no suelo tejer no tengo claridad para ver estos detalles, no me gusta equivocarme porque no se arreglarlo bien con dos agujas, suelo hacer ganchillo, he probado con una muestra deshacer y no puedo reconocer bien como queda el punto revés…. he pensado que podría hacer dos aumentos más quedaría cinco, así evito hacer ojalillo al comienzo de la manga, que también he probado en la prueba, pero no queda bien para unir con delantera.
    Disculpe mis dudas tendría que hacer todos sus vídeos pero ya estoy en esto, lo haré,
    De paso otra duda, para cerrar los puntos de las mangas, parte inferior, desde donde se comienza, debajo de las axilas o lado de la mano? Hice prueba ayer, me gustaría su sugerencia.
    Una vez más muchísimas gracias por su tiempo y su trabajo brillante.
    Un Saludo

    11/01/2021 / 08:48
  • Mar

    Buenos días Lucila,
    Escribo de nuevo porque después de haber cometido el error puedo ver porque me he equivocado y ahora tengo punto ojalillo para comenzar añadir las mangas, estaba pensado en relación a las vueltas 16, yo en relación a la manga tampoco donde quedaría mejor este punto Ojalillo, como no suelo tejer no tengo claridad para ver estos detalles, no me gusta equivocarme porque no se arreglarlo bien con dos agujas, suelo hacer ganchillo, he probado con una muestra deshacer y no puedo reconocer bien como queda el punto revés…. he pensado que podría hacer dos aumentos más quedaría cinco, así evito hacer ojalillo al comienzo de la manga, que también he probado en la prueba, pero no queda bien para unir con delantera.
    Disculpe mis dudas tendría que hacer todos sus vídeos pero ya estoy en esto, lo haré,
    De paso otra duda, para cerrar los puntos de las mangas, parte inferior, desde donde se comienza, debajo de las axilas o lado de la mano? Hice prueba ayer, me gustaría su sugerencia.
    Una vez más muchísimas gracias por su tiempo y su trabajo brillante.
    Un Saludo

    11/01/2021 / 08:48
  • Mar

    Hola Lucila,
    Antes quiero agradecer su labor y comentar que su trabajo es excelente, me he decidido a realizar esta rebeca y tengo un problema, se tejer pero no tengo técnica, por eso no se como resolverlo, estoy para agregar las mangas y siguiendo las indicaciones a mi me da para introducir punto ojalillo, seis vueltas antes, hacer los aumentos, de dieciséis son las vueltas justas, para crear ojalillo, pero no veo que a usted le de en su rebeca lo mismo, no quiero deshacer porque ya lo he intentado en otra ocasión y no salió bien.
    Bueno lo que me gustaría es saber si hago ojalillo ahora y seguir con la agregación de los puntos para la manga en punto vivorita porque no creo que se pueda hacer y que quede bien punto ojalillo para añadir los puntos.
    Si puede aclararme este paso.
    Muchas gracias. Otra duda era sobrecarga el cuello, puede deducir lo que explicó en un vídeo que no había visto, pero me queda saber cómo unir los puntos sin que se noten. Si hay algún vídeo para esta técnica.
    He aprendido los puntos de orillo y de borde queda genial, me encantaría poder estar más cerca y asistir presencial a sus clases.
    Muy agradecida por su trabajo.
    Un Saludo

    10/01/2021 / 19:23
  • Mar

    Hola Lucila,
    Antes quiero agradecer su labor y comentar que su trabajo es excelente, me he decidido a realizar esta rebeca y tengo un problema, se tejer pero no tengo técnica, por eso no se como resolverlo, estoy para agregar las mangas y siguiendo las indicaciones a mi me da para introducir punto ojalillo, seis vueltas antes, hacer los aumentos, de dieciséis son las vueltas justas, para crear ojalillo, pero no veo que a usted le de en su rebeca lo mismo, no quiero deshacer porque ya lo he intentado en otra ocasión y no salió bien.
    Bueno lo que me gustaría es saber si hago ojalillo ahora y seguir con la agregación de los puntos para la manga en punto vivorita porque no creo que se pueda hacer y que quede bien punto ojalillo para añadir los puntos.
    Si puede aclararme este paso.
    Muchas gracias. Otra duda era sobrecarga el cuello, puede deducir lo que explicó en un vídeo que no había visto, pero me queda saber cómo unir los puntos sin que se noten. Si hay algún vídeo para esta técnica.
    He aprendido los puntos de orillo y de borde queda genial, me encantaría poder estar más cerca y asistir presencial a sus clases.
    Muy agradecida por su trabajo.
    Un Saludo

    10/01/2021 / 19:23
  • Araceli

    Después de mucho tiempo buscando tutoriales para aprender a tejer te encuentro. He aprendido con tu canal de youtube en un ratito más que en muchos años. Eres una gran maestra. Muchas gracias por compartir tus conocimientos y tus “secretitos”.

    19/12/2020 / 19:40
  • Araceli

    Después de mucho tiempo buscando tutoriales para aprender a tejer te encuentro. He aprendido con tu canal de youtube en un ratito más que en muchos años. Eres una gran maestra. Muchas gracias por compartir tus conocimientos y tus “secretitos”.

    19/12/2020 / 19:40
  • Maria

    Querida Lucila, emprendí este reto ahora. Estoy tejiendo con lana, aguja 4,5 pero con mi muestra y los cálculos que hice es imposible que me quepan todos los puntos cuando llegue a las mangas. Tengo 108 montados de ancho de espalda y tendría que montar para mangas 60 por cada lado. Me parece un disparate sobre todo porque eso no cabe en mis agujas. Me podría ayudar????

    08/12/2020 / 23:43
  • Maria

    Querida Lucila, emprendí este reto ahora. Estoy tejiendo con lana, aguja 4,5 pero con mi muestra y los cálculos que hice es imposible que me quepan todos los puntos cuando llegue a las mangas. Tengo 108 montados de ancho de espalda y tendría que montar para mangas 60 por cada lado. Me parece un disparate sobre todo porque eso no cabe en mis agujas. Me podría ayudar????

    08/12/2020 / 23:43
  • Andrea

    Hola Lucila, estoy encantada con sus videos y sus explicaciones, es usted una gran maestra. He empezado a hacer tejer cárdigan casa en confinamiento, ya he hecho la espalda y gracias a sus explicaciones no he tenido ningún problema. El problema me surge al hacer los delanteros, en la parte 3 del video dice que hay que empezar con la misma cantidad de puntos que dejamos para el hombro y la manga, yo deje 88 puntos, tengo que descontar 60 puntos que añadí para la manga, menos otros 3 de los añadidos para la sisa. En total me quedan 25 puntos para el delantero y son muy pocos puntos. Podría ayudarme porque no se como solucionar este problema.
    Le quedo muy agradecida por sus videos y espero pronto su contestación

    03/11/2020 / 22:23
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Andrea! Me alegro que le gusten mis explicaciones. Con respecto a su consulta, lo que digo es que se deben hacer los delanteros con mitad de puntos montados en espalda + la vista que elija, que luego esa vista será el cuello que va hacia atrás. Y si necesita más puntos en delantera los tendrá que disminuir en escote, ya que debe aumentar esos 3 puntos y agregar los mismos puntos para manga y cerrar igual cantidad de puntos para coser hombros.
      Cariños

      04/11/2020 / 16:17
  • paz

    Hola Lucila, lo estoy haciendo pero en jersey reves.
    ya sumé los puntos de las mangas, pero no sé como hacer el punto sin tejer que divide la vista, del lado del revés se teje? o nunca se teje ese punto?
    gracias

    21/09/2020 / 23:26
  • Lucila - Tejer con Lucila

    Hola Marisol! Disculpe la demora. Espalda y mangas son usa sola pieza. Luego delanteras. Saludos!

    10/09/2020 / 21:18
  • Luz de Gracia Menéndez

    Hola Lucila, mil gracias por este cardigan. Hace mucho tenía ganas de un saco así de suelto. ¿Como cierro las mangas en donde tengo lana de descarte?

    09/09/2020 / 21:53
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Luz! las mangas se unen cadeneta con cadeneta. Puede ver la playlist de costuras que hay en Youtube. Cariños

      10/09/2020 / 21:19
  • Marisol Gomez

    Lucila te sigo encantada, pues me encanta como nos explicas, lo haces tan fácil y ameno. Pero ahora estoy con el cárdigan de confinamiento y no sé muy bien como terminar la espalda. Primero cierro el cuello, pero después debo cerrar cada parte de hombro y mangas por separado? No lo entendí bien y no quiero estropear está bonita pieza. Gracias bonita por tu enseñanzas.

    21/08/2020 / 12:38
  • graciela

    Hola quería contarles que lo hice y me quedo genial estoy re contenta fue la primer prenda que me quedo perfecta tengo 48 años, tejo desde los 6 , pero siempre me faltaba algo para que las prendas queden bien, los vídeos de Lucila son geniales. Gracias por todos esos secretos que ayudan tanto.
    Un cariño grande desde BsAs caba.
    Y espero con ansias el próximo encuentro

    07/07/2020 / 15:35
  • Clara

    Buenas noches, muy lindos sus diseños.Felicitaciones!!!

    05/06/2020 / 01:16
  • Graciela Maria

    Que maravilla sus tejidos,nunca vi tanta perfección. Que maravilloso don! Me alegro de haberla descubierto. Las explicaciones son muy claras. Muchas gracias.

    04/06/2020 / 16:21
  • Leticia Yeomans Reyna

    Dama tan hermosa luciendo prendas tejidas por ella. Quien puede dejar de tejer esta prenda que luce con tanta elegancia? Yo no. De inmediato busco estambre para iniciarlo ahora en esta “nueva normalidad” que trataremos de vivir de diferente manera… Seguiremos adelante siendo felices. Bendiciones Maestra..

    03/06/2020 / 03:07
  • Liliana

    Hola Lucila:

    Increible este sacòn precioso !! Ya me dieron ganas de comenzar, aunque hace tantos años que no tejo, que seguramente tendrè que ver el video un par de veces màs. Clarisima tu explicaciòn !! Muchas gracias !

    02/06/2020 / 02:38
  • Patricia

    Lucila es un gusto poder enviarte un mensaje con mis felicitaciones por ser una excelente maestra, contigo he resuelto dudas de muchos años, la claridad en tus videos es genial, un gran abrazo desde Colombia.

    29/05/2020 / 01:24
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Qué lindas palabras Patricia, ¡¡muchas gracias!! me alegro que le sirvan mis secretitos 🙂 Cariños

      29/05/2020 / 20:56
  • SONIA CADAVID

    MIL BENDICIONES POR TRANSMITIRNOS LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN TANTOS ANOS DE EXPERIENCIA. Ahora viene mi pregunta para una talla XXL cuales serian los puntos a montar y que cantidad de material necesito????’ SOY PRIMERIZA TOTALMENTE…..disculpe y mil y mil bendiciones

    25/05/2020 / 21:13
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Sonia! gracias por sus palabras. Necesitará 900 gr, porque está tejido en punto viborita y lleva más lana.
      Y para saber cuántos cm hará la espalda, mida su contorno de cadera y con la mitad calculé los puntos a montar y después siga como la explicación.

      26/05/2020 / 20:50
  • Azniv Tokatlian

    Lucila sos una genia !!desde que te sigo mis prendas salen súper prolijas!!!tengo un inconveniente con una vista en 3hde yerseyderecho y 3 Jersey revés que la parte inferior no me queda derecho se comba cual es el secreto??????gracias

    21/05/2020 / 21:20
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola! ¿Se levanta? Tiene punto de borde?

      22/05/2020 / 21:18
  • Azniv Tokatlian

    LUCILA sos una genia!!!!aplico todos tus secretos!!!y las prendas me quedan súper prolijas gracias!!!tengo un problema con una vista de tres hileras derecho Jersey y 3 h reves que abajo me queda una comba no derecho como puedo hacer es más o menos de 10cm de ancho gracias

    21/05/2020 / 21:15
  • ANA BERTHA

    HOLA LUCILA COMO ESTA? SALUDOS DESDE MEXICO GRACIAS POR COMPARTIR SUS CONOCIMIENTOS SOBRE TEJIDO. UNA PREGUNTA QUIERO TEJERLE UN CHALECO A MI ESPOSO Y MI DUDA ES SI LA SIZA SE REBAJA IGUAL COMO UN SWETER Y A LA MISMA ALTURA O DEBEMOS UTILIZAR OTRA TECNICA GRACIAS Y SALUDOS

    19/05/2020 / 19:40
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Ana! En el chaleco, como luego se levantarán los puntos, la altura de sisa es más larga que la de un sweater. También quitamos unos puntos más y en lugar del viborita en borde hacer 1 jer derecho, para poder levantar puntos y tejer unas hileras de elástico. Éxitos!

      19/05/2020 / 22:15
  • Gladys

    Hola Lucila,
    Me encantan las cosas que haces voy a empezar a tejer aprovechando esta cuarentena. Te hago una pregunta, yo vivo en EEUU y aca se vino el calorcito, se puede tejer este cardigan con hilo o que me recomendarias que use?
    Gracias!07380

    15/05/2020 / 20:24
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Sí Gladys, es ideal para tejerlo en hilo.

      17/05/2020 / 21:05
  • Mayte

    Buenos días
    Estoy haciendo el cardigan y tengo una duda, al hacer las delanteras, se hace punto se borde en la parte exterior y punto de orillo en la parte que vamos a unir a la espalda ?
    Muchísimas gracias. Estoy aprendiendo mucho.
    Que pena que no esté en España y poder asistir a sus clases.
    Gracias por compartir su sabiduría.

    13/05/2020 / 08:13
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Sí Mayte, perfecto. Cariños para usted

      17/05/2020 / 21:06
  • Karina

    Gracias!!!!
    Me encanto tejerlo

    09/05/2020 / 14:20
  • Karina

    Me encanto tejer este cardigan!!!!!
    Muchas gracias por ser una gran maestra del tejido!!!! :[*]

    09/05/2020 / 14:20
  • Lucila - Tejer con Lucila

    Hola Virginia! Gracias por sus palabras. Haga cerrado tubular: https://youtu.be/zyyOmonh-0E Cariños

    07/05/2020 / 22:58
  • Virginia

    Hola Lucila!! Me encantan tus videos!! Y quiero hacerte una consulta: estoy haciendo un chal rectangular. Lo empece con tubular y no se como terminarlo y que quede igual. ? sos muy didactica. Y es cierto que repetis pero hace falta??? abrazo[*]

    07/05/2020 / 21:41
  • Ana

    Hola Lucila me a enamorado la cardigan y mi pregunta es, si los 300 grs es para el bolsillo ?
    Muchas gracias. 😉

    05/05/2020 / 22:31
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Ana, no. Yo los mezclo con el algodón. Cariños

      06/05/2020 / 21:10
      • Ana

        Hola Lucila muchas gracias, entonces si yo lo hiciera sin mezclar cuanto necesitaría? y si es con otro tipo de hilo, lana etc…. se necesitaría lo mismo? Muchas gracias con antelación.
        Un saludo ?

        12/05/2020 / 10:53
  • Mayela Madrid Monsalvo

    Te acabo de encontrar en este enorme mundo virtual. He disfrutado escuchar tus clases y se me está antojando hacer un ponchito como el tuyo gris. Termino unos asuntos y comenzaré. Tengo muchos años tejiendo pero no lo hago como tú, yo tomo de otra manera las agujas. Pero lo que he visto es muy didáctico y espero seguir tus indicaciones. Eres una hermosa persona saludos desde CDMX México

    05/05/2020 / 04:00
  • Lucila - Tejer con Lucila

    Dziękuję bardzo Ewie za napisanie do mnie. Miłość

    04/05/2020 / 21:15
  • Elena Torreguitar Delpech

    Cuanto algodon se necesita para hacer el abrigo?

    04/05/2020 / 20:02
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Elena! 500 grs algodón matizado y 300 grs cashmilon de verano al tono (si no dralón o acrílico fino de bebé). Utilizado doble.
      Cariños :3

      04/05/2020 / 21:43
  • Monica

    Me encantan tus videos. Son muy claros. Tengo muchas prendas tejidas. Las estoy destejiendo y quiero utilizar la lana nuevamente para ahorrar. Por favor me sugeris algun consejo. Para borrarle las marcas. Gracias.

    04/05/2020 / 04:26
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Mónica! Gracias por sus palabras. Le comento su consulta: si es lana pura, con un trapo húmedo, le pasó la plancha estirándola.
      Si es acrílico, una alumna la pasaba por manija de cacerola con agua caliente (vapor) y la iba ovillando. ¡Con cuidado!

      04/05/2020 / 22:23
  • Alicia Cristina Suarez

    Por favor déjame saber que cantidad de lana o hilo se necesita para este cardigan. Gracias!

    03/05/2020 / 22:49
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Alicia! 500 grs algodón matizado y 300 grs cashmilon de verano al tono (si no dralón o acrílico fino de bebé). Utilizado doble.
      Cariños

      04/05/2020 / 21:18
    • Pilar Palop Perez

      Buenos días Lucía, cuanto hilo necesito para el cardigan fácil en color azul celeste? Lo voy hacer con el 3,5, muchas gracias

      01/10/2022 / 09:45
      • Lucila - Tejer con Lucila

        ¡Hola Pilar! Pesa 800 grs está tejido con algodón de un grosor normal y cashmilon de verano (si no dralón o acrílico fino de bebé) al tono. Está tejido con aguja número 4 ½

        03/10/2022 / 15:26
  • Mayte

    Lucila desde España, muchísimas gracias por compartir todos sus conocimientos. Es una gran maestra.
    Hice el cubre hombros a mi hermana y quedo precioso.
    Ahora quiero hacer este cardigan, pero tengo muchas dudas con que hilo escoger porque lo quiero especial.
    De nuevo muchísimas gracias estoy aprendiendo mucho, me ha encantado el orillo y el borde. Un saludo

    03/05/2020 / 19:31
  • Lea

    Hola Lucila. Que largo en cm tiene el cardigan, será mucho 90cm?

    03/05/2020 / 17:38
  • Cristina Cuartielles Jara

    Querida Lucila muchisimas gracias por este cardigan.
    Para mi es como un regalo sus esplicaciones paso a paso con videos y consejos. Le doy las gracias por ello.
    Tengo pensado hacer este cardigan con algodon mezcla con acrilico en colores degradados que creo que quedaria precioso. Mi pregunat es que como el algodon tiende a deformarse he pensado mezclarlo con un hilo de coser acorde con el color. Usted lo ha explicado varias veces pero no lo he hecho nunca.
    Que le parece? Me quedara bien?
    Un abrazo muy fuerte.

    02/05/2020 / 07:03
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Sí Cristina! Anímese. Como insisto siempre: haga una muestra. Cariños

      04/05/2020 / 21:17
  • Teresita Pertot

    Hola Lucila. Gracias por tu generosidad de darnos tan buenas explicaciones de modelos tan actuales y tan clasicos a la vez. Me encanta tu blog. No hace mucho que te descubri pero me confieso fan. ?? saludos y nuevamente muchas gracias.??

    02/05/2020 / 00:47
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Qué lindas palabras Teresita, muchas gracias!! me alegro que le sirvan mis secretitos 🙂 Cariños

      04/05/2020 / 21:16
  • Ana María

    Muchas gracias Lucila, Feliz dia !!! para Ud. Tambien. Esperando lana para comenzar nuevo tejido siguiendo su paso a paso.
    Besos
    Ana

    01/05/2020 / 19:57
  • Ana María

    Muchas gracias Lucila, Feliz dia !!! para Ud. Tambien. Esperando lana para comenzar nuevo tejido siguiendo su paso a paso.
    Besos
    Ana

    01/05/2020 / 19:57
  • Ewa

    Dzień dobry, bardzo się cieszę że mogę oglądać tak piękne dzianiny. Super rozwiązania, dziękuję że mogę się uczyć od Ciebie Lucila. Kardigan jest naprawdę wyjątkowy i napewno zrobię go dla siebie. Pozdrawiam serdecznie z Polski z Katowic, Ewa.

    01/05/2020 / 18:39
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Dziękuję bardzo Ewie za napisanie do mnie. Miłość

      04/05/2020 / 21:15
  • Maria Beatriz

    Que lindo abrigo gracias Lucila voy guardando cada explicación tuya. Estoy esperando la lana para confeccionarlo

    01/05/2020 / 15:26
  • Andrea Cannock

    Hola Lucila. Yo no calculo bien los puntos. Nunca he podido. Los números y yo no somos amigos.?.
    Sería posible que dijeras con qué palitos y cuantos puntos para el talle único o talla única como decimos acá en el Perú?
    Sería de gran ayuda.
    Mil gracias .

    01/05/2020 / 15:23
  • alejandra

    Muchas gracias Lucila, my lindo , muy bien explicado .y mil gracias por tu generosidad……
    alejandra.

    01/05/2020 / 15:22
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Gracias Alejandra! Cariños

      04/05/2020 / 21:01

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶