¿Tejer con dos agujas o crochet? Ventajas y desventajas
El crochet, también conocido como ganchillo, es una manera de elaborar tejidos muy popular. Al igual que ocurre al tejer a dos agujas, es relajante, creativo y además el resultado es algo que puedes usar. Ambas técnicas son similares, y trabajan con hilado y agujas o ganchos para crear un tejido. A pesar de las similitudes, las técnicas son diferentes y el resultado también. Hoy les cuento las ventajas y desventajas del crochet y del tejido a dos agujas.
Ventajas y desventajas del crochet
Para tejer al crochet se utiliza un solo gancho y no se pasan los puntos de una aguja a otra como en el tejido a dos agujas.
Hay diferentes grosores de gancho y dependerá del hilado a utilizar. El material es el mismo que para tejidos con dos agujas.
Además, es importante saber que en crochet hay 4 puntos básicos: cadena; medio punto o punto bajo; medio punto alto o media vareta; punto alto o vareta.
El resultado del tejido es menos elástico, más rígido.
Las ventajas del crochet son las siguientes:
- Se usa un solo gancho
- Hay menos posibilidad de error
- Es más fácil de destejer
- La naturaleza más rígida es ideal para alfombras, mantas y accesorios para el hogar, ya que no necesitan tener caída.
En cambio, también cuenta con algunas desventajas.
- Requiere más material que el tejido de punto
- No se logra la misma forma que con las dos agujas
- Es más rígido, cubre menos
- No se logran prendas como las de paño
Diferencias del crochet y el tejido a dos agujas
Para este tipo de tejido, como bien indica el nombre, se necesitan dos agujas o agujas circulares e hilado. Las agujas vienen en diferentes grosores y longitudes y pueden ser de plástico, aluminio, madera o bambú. En este artículo hablo más en detalle sobre las diferentes agujas y materiales.
Es importante saber que si tejemos de forma inglesa lo ideal es una longitud de 40- 42 cms; si lo haces de forma continental, la longitud es menor.
Además, el hilado puede ser lana, algodón, fibras sintéticas u otras vibras de origen animal o vegetal; y el grosor puede ser fino, medio, grueso. En este artículo les dejo algunos consejos y secretos para elegir el material a utilizar para tejer una prenda con dos agujas.
Para iniciarte es ideal tejer proyectos sencillos, como bufandas, cuellos, mantas, etc. Aquí encuentras proyectos fáciles para tejer.
En el tejido a dos agujas hay dos puntos básicos: derecho y revés. Con la combinación de ellos logramos diferentes texturas y diseños.
Las principales ventajas de tejer a dos agujas son:
- Muchas personas dicen que es más fácil de aprender
- Se logran prendas como las de paño
- Las prendas de vestir cubren más
- Al utilizar la combinación de puntos, logramos diseños diferentes
- Logramos dar forma al tejido mediante diferentes técnicas
Como con el crochet, también existen desventajas:
- Se requiere más concentración
- Hace falta más tiempo para terminar el proyecto
- Es más difícil corregir un punto o destejer
Tanto el crochet como el tejido a dos agujas son técnicas ideales para las amantes del tejido. Como ya saben, lo mío son las dos agujas. Y a ustedes, ¿qué les gusta más? ¡Las leo!
Si eliges las dos agujas, en Tejer con Lucila podrás convertirte en una tejedora de primer nivel y realizar tus propios proyectos. Únete al Club de Tejedoras y descubre todas las herramientas y secretos del tejido a dos agujas para que logres tejer prendas soñada.
¡Aprende a tejer a dos agujas fácil y bien!
Mi
Aprendi imenso com a senhora bem haja.
Julia
Excelente calidad de enseñanza Sra Lucía.muchas bendiciones.te saludo desde Argentina. Te pido la tabla de medidas de lana gruesa para Tejidos con máquina de tejer LK 150 . Muchas gracias.
Patrizia
Lucila i tuoi video sono meravigliosi, peccato che non ci siano i sottotitoli in italiano
Lucila - Tejer con Lucila
Ciao, Youtube ti permette di scegliere la “traduzione automatica” se utilizzi un computer/computer (non dal cellulare). Per prima cosa devi avere il pulsante “sottotitoli” abilitato (è il primo a destra). Successivamente, devi premere il “dado” (Impostazioni), quindi andare su “Sottotitoli”, quindi su “Traduci automaticamente” e scegliere la lingua
Rosario Revollo
Lucila me encantan tus videos, aprendo muchisimo contigo.Excelente maestra felicidades
Teresa Yurcic
Desde que encontré su canal, no he dejado de aprender, sobre todo a conseguir una prenda sin destejer para lograr lo que me propongo. Es muy didactica su manera de explicar y además muy ordenada para la,secuencia de las clases. Tengo 85 años y aprendí a los 6 años. Suponía que habrían técnicas para facilitar el trabajo, pero hasta ahora no las había encontrado de esta manera. Muchísimas gracias.
Lucila - Tejer con Lucila
¡Muchísimas gracias Teresa! Muy reconfortante su mensaje???
Romina Krawczyk
Al crochet me resulta difícil mantener la cantidad de puntos, se me desmadra el tejido.
Elena Rodríguez
Se tejer las dos técnicas pero disfruto y me gusta más las dos agujas,nunca teji con aguja circular, es algo pendiente.
Lucila - Tejer con Lucila
Hola! yo tampoco con circulares. Cariños
Alines. do Alicia Inés.
Hola Lucila, coincido con ambas descripciones. Realmente es así. En lo personal opto por las dos agujas, aunque no dejo de quitarle mérito a la practicidad del ganchillo cuando realizo viajes mas o menos largos, especialmente en tren o micro con el crochet no molesto al ocasional compañero de asiento, mientras que con las dos agujas pasa lo contrario inclusive me incomoda a mí.
Gracias por tus espectaculares recetas.
Lucila - Tejer con Lucila
Buen punto! Gracias por compartirlo
Alba Bailon
Felicitación es una clara explicación de tejer con dos agujas o crochet,. Me agrado leer.?
Claudia
Hola Lucila!
Yo tejo las dos técnicas tanto crochet como dos agujas, pero me gusta más las agujas circulares, desde mi opinión estoy de acuerdo con las ventajas y desventajas de ambos pero yo personalmente me encanta los proyectos de puntos si es para ropa ni hablar lo veo más delicado, más original… Sin embargo, el crochet es más rústico por lo que no me gusta tanto si es para carpetas o alfombras sí, pero lleva un montón de materiales… Gracias Lucila por el tiempo invertido en compartir su sabiduría con las demás tejedoras, un abrazo!
Lucila - Tejer con Lucila
¡Gracias! Es un placer compartir mis técnicas con ustedes. Cariños
Patricia Mena Ruz
Yo tejo de los dos mi mamá tejía solo con dos agujas y hacía cosas muy bonitas, creo que de dos agujas las prendas quedan más delicadas
Alicia
Me encanta tejer a 2 agujas, no soy muy experta y con Lucila salgo de apuro más de una vez, le estoy muy agradecida. Saludos
Graciela Brienza
Me gustan los 2 no puedo elegir son diferentes y se crean diferentes cosas
Carmela María Rosario Dato
Excelentes las explicaciones . Mil gracias por enseñar tan bien y claro. Bendiciones
Nancy Trujillo
Hola Lucila, soy de Santiago de Chile y hace mucho tiempo que te sigo, encuentro que eres muy prolija y eso me encantó de ti, soy muy autoexigente en mis tejidos ( tejo a palillo y también crochet) lo aprendí desde pequeña con mi abuelita y mi mamá. Haces ver todo muy facil, justamente ahora estoy tejiendo una piecera y uno de los motivos es la trenza cadena que la encontré preciosa y diferente. Gracias, saludos y cariños.
Nancy
Lucila - Tejer con Lucila
Qué halagador y como me encanta lo que me cuenta Nancy!!!
Elena Gómez Iglesias
Definitivamente me quedo con las dos agujas.el crochet lo veo más para ropa de casa, unas cortinas con un hilo fino a crochet también quedan muy bonitas, pero eso si debe de dar trabajo
Excelente artículo. Muchas gracias
Flor A Muñoz
Creo q rinnde mas el tejido a dos agujas q el croche, las prendas tejidas en dos agujas a mi parecer son más elegantes
Norma
Hola a mí me gusta más tejer dos agujas y, se tejer cosas básicas en crochet , pero igualmente me gustaría perfeccionarme para tejer calzado los e visto y quedan hermosos !!! Saludos siempre miro tus videos ?
Ines
Hola! Lo mío también son dos agujas, que es como aprendí a tejer y me siento más cómoda para hacer cosas nuevas. Me encantan las técnicas que explica Lucila con excelente profesionalidad. Debo decir que ya hace varios años que uso agujas circulares no solo para tejer en redondo sino como el tejido normal, que al estar conectadas me resultan muy prácticas. Sobretodo para viajar y tejer fuera de casa.
Crochet muy ocasionalmente.
Saludos
Jacqueline
Aprendí a tejer con 2 agujas desde niña y con altibajos, no lo abandoné nunca.
Hace unos años aprendí a tejer crochet y me apasionó pero… SIEMPRE vuelvo a mi primer amor: las 2 agujas. Tejo a la inglesa como tú pero he descubierto en las agujas circulares y tejiendo continental y sólo al derecho lo rápido que es!!!
Tus clases me encantan: siempre aprendo algo nuevo. Muchas gracias! Desde Montevideo, Uruguay, Jacqueline
Lucila - Tejer con Lucila
Gracias, mensajes como el suyo me animan a seguir y me reconfortan!! Cariños ?
Eva Martínez
Me encanta su trabajo, gracias por compartir sus conocimientos, saludos de Guadalajara México, bendiciones
Delia Díaz
Buenos días, a mi me gusta mucho crochet, pero en realidad, tejocote más co dos agujas, debido a mi mano, que con el tiempo, se ha resentido por el movimiento y fuerza de realizar tejidos a crochet. Sólo lo uso para terminaciones. Me encanta seguirla, Sra. Lucila.
Soy de Uruguay
Antonia
Suelo utilizar tanto uno como otro, pero como usted bien dice el crochet es más ornamental, para el hogar, gorros, picos etc.
No es tan practico para las prendas de vestir sobre todo en invierno y además se gasta más material.
Gracias por sus atentas explicaciones
Estela
He aprendido mucho con vos , tu explicación es excelente!! Gracias
Rosa
Que buena explicación, tejer a dos agujas es relajante para mí aunque tengo mucho para aprender. Mi tema pendiente en la agenda es anotarme en El Club, veré….
El crochet lo he usado en emergencias, cuando las terminaciones me quedaban mal antes de conocer a Lucila!!!
De todos modos me gustaría aprender.
Gracias!!
Ana Maria Abella
Me encantan las dos técnicas y también la combinación de las mismas, según el proyecto a realizar. Yo disfruto tejiendo.
Ana María Mulhia Rivas
Hola Lucila!!
Tengo muy poco tiempo tejiendo, con tus consejos he realizado algunas prendas. Eres na perdona increíble de verdad tus manos hacen magia , quisiera hacer todo lo que tú haces y además luces preciosa tus prendas ah y tu nieta guapísima!!!!!
Adriana
Buen día!! No tengo una preferida, tengo prendas que tejí combinando las dos técnicas!
Maria Rosa
Muchas gracias. Me has descubierto el misterio. El crochet me cuesta mucho entenderlo. Prefiero con dos agujas y básico. Pero me encanta como explicas y tu generosidad para brindar tus conocimientos. Ahora estoy terminando un sweter de lana para mí esposo ( el segundo que le tejo en más de 50 años de estar juntos). Siempre he tejido para mis nietos ( me agrada tejer y terminar rápido….chalecos, bufandas, gorros o guantes) pero esta vez quise tener este desafío luego de tenerme un sweter para mí y quedar conforme ( lo había abandonado a medias de tejer casi tres años…y me animé este año al conocerte) Gracias nuevamente !!!!
María Beatriz Beyer
Lucila, tejo crochet y a dos agujas, pero para prendas uso más a dos agujas (sigo mucho tus tips). Sí uso crochet para manualidades, boinas, mantas…
Edith
Tejer en crochet me fascina, me encanta, recién éste año volví a las dos agujas. Pero con todo el respeto del mundo te digo que en el crochet se puede lograr tanta perfección como en dos agujas, dar forma exacta, y también lograr imitar el paño, depende de la destreza de la tejedora.
Bernardita Garcia Dominguez
Holaaaa, admiro cada cosa que veo, tejo desde muy pequeña, pero he perdido un poco la practica, soy mayor y tengo muchos nietos y ahora bisnietos…..me encantaria volver a retomar el tejido y seguir todas las enseñanzas que trasmites.
Como lo tengo que hacer para integrarme a Tejer con Lucila?